Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Oro blanco: el alimento milenario que mejora tu salud intestinal y promueve la longevidad

X
Pablo D'Ors

Mercedes-EQ Welife Festival

Tras el éxito del año pasado, Pablo d’Ors repite como ponente en Mercedes-EQ Welife Festival

Su conferencia sobre 'El poder infinito del silencio' fue una de las más exitosas del Mercedes-EQ Welife Festival en 2021. Pablo d’Ors, autor de 'Biografía del Silencio', repite este año como ponente.

Por María Miret García

31 DE AGOSTO DE 2022 / 07:30

Lleva más de 30 años meditando y más de 200.000 ejemplares vendidos de su ‘Biografía del Silencio’. Escritor y sacerdote, este doctor en teología es monje del Tabor, un monacato secular. Pablo D’Ors es, además, el fundador de la red de meditadores Amigos del Desierto y se dedica a difundir la contemplación cristiana. La editorial Galaxia Gutenberg ha reeditado su obra completa, que se ha traducido al italiano, alemán, portugués, inglés, francés, polaco y catalán. Es autor de ‘El estupor y la maravilla o Entusiasmo’ y de la Trilogía del silencio, formada por ‘El amigo del desierto’, ‘El olvido de sí’ y ‘Biografía del silencio’. Su último libro es ‘Biografía de la luz’

“No buscaríamos lo luminoso si no fuéramos, al fin y al cabo, seres de luz”, dice en sus redes sociales. Su conferencia sobre “El poder infinito del silencio” fue una de las más exitosas del Mercedes-EQ Welife Festival en 2021. Este año hablará de ‘Cómo alumbrar nuestras zonas oscuras’ en el evento de bienestar y sostenibilidad más esperado del año.

Un sacerdote que ha incluido el cuerpo en la práctica espiritual

Pablo d’Ors habla de la iluminación como algo sencillo y cotidiano, pero el camino no es solo de rosas. La luz llega atravesando zonas de sombra y eso pasa por sentir dolor, en el que él ve un maestro. Lejos de escapar de él, d’Ors invita a atravesarlo igual que curamos las heridas. “Hay que atravesar la noche para llegar al día”, asegura, convencido de que “no aprendemos nada sin dolor”, que para él es el precio que hay que pagar. “El verdadero saber toca tu cuerpo y te hiere”, dice.

Para él, la vida espiritual pasa por tener confianza en el cuerpo. “Todos estamos llamados a tener una vida corporal, mental y espiritual”, asegura este sacerdote que ha dado un paso adelante al incluir la corporeidad en la práctica espiritual. Define la espiritualidad como “cuidar del cuerpo y la mente”. Un cuerpo que te pone en contacto con tu centro. Ese es el significado de Meditatum en latín: permanecer en el centro. Por eso, igual que cuidamos nuestro cuerpo con la alimentación, el descanso y el ejercicio físico, deberíamos dedicar media hora como mínimo a nuestro ser interior, en su opinión. “La quietud es el silencio del cuerpo”, dice, invitando a prestar atención en un punto del cuerpo. 

Pablo d’Ors hace del silencio su práctica espiritual. Un silencio que a él le habla, igual que escribir. “Si no te escuchas a ti mismo no podrás escuchar a los demás”, asegura. En su charla del año pasado en el evento celebrado en Madrid invitaba a “escuchar el sonido del silencio” para “escuchar el verdadero sonido del mundo”.

Escuchar a los enfermos es otra de sus tareas. El capellán del Hospital Ramón y Cajal, que acompaña a personas moribundas, dice que no sabemos morir, convencido de que la gente muere sin paz porque no ha vivido bien. “La mayoría muere sin querer morir. Se les arrebata la vida, no se entregan”, reconoce, e insiste en la importancia del acompañamiento. Meditar abre un espacio interior que aboca al amor, a ayudar al otro. Pero para acompañar a alguien, tú tienes que ir en su lugar a este sitio.

Para Pablo d’Ors, que se crió en una familia de artistas, la meditación y la escritura son dos formas de arte y un estilo de vida. Y recuerda que el principal maestro es el interior.

Haz clic aquí para saber más de nuestro próximo evento en Madrid.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Oro blancoDisbiosis intestinal12 hábitos saludablesPiel amarillaTouch effect

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->