Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Oro blanco: el alimento milenario que mejora tu salud intestinal y promueve la longevidad

X
volver con tu ex

Pexels.

Relaciones

Volver con tu ex: las razones que necesitas para tomar la decisión más acertada

Se abre debate: se debe o no volver con un ex. Cada uno tiene sus razones para inclinar la balanza pero este psicólogo nos ayuda a meditar la decisión para que esa segunda parte no sea un desastre.

Por María Muñiz Marcelo

18 DE ENERO DE 2023 / 11:49

Lo de volver con un ex es algo que todo el mundo que ha pasado por una ruptura, y es que, es sabido por todos que segundas partes nunca fueron buenas. ¿O sí? Hay veces que después de dejarlo, la relación resurge de sus cenizas como el ave Fénix y mucho más reforzada. Otras, sin embargo, se puede resumir en que esa segunda, tercera o cuarta vuelta ha servido solo para perder el tiempo. Porque sí, hay quien no se da por vencido y lo vuelve a intentar varias veces aunque las señales son más que claras.

Pero es cierto que igual que no hay que empeñarse en volver una y otra vez, tampoco cerrar la puerta sin mirar atrás si todavía queda amor y los problemas son salvables. Y no lo decimos nosotras, lo dice el psicólogo Sebastián Girona, psicólogo especializado en vínculos, que asegura que volver con un ex no es una mala idea. Eso sí, con algunas reservas.

No vuelvas inmediatamente

De nada sirve romper la relación y estar juntos de nuevo a los días. Esto no solo hará que sea probable que la relación vuelva a dejarse muy pronto, sino que, además produce un desgaste. Tiene que pasar un tiempo antes de volver a estar juntos.

«No solo es importante que transite ese tiempo, sino qué hacemos durante este periodo que hemos estado separados«, señala el psicólogo. «Es como cuando haces una reunión en casa y al irse los invitados hay que limpiar un poco el desorden. En pareja, al separarnos, tenemos que revisar nuestras cosas y ordenarlas, ya sea para comenzar una nueva historia o volver con tu ex. Es algo que tienen que hacer las dos partes, aunque uno de los dos tenga más responsabilidad, para que la vuelta sea diferente», apunta.

Vuelve poco a poco

Por eso, también es importante recuperar la relación de forma gradual. «Tener una primera cita con tu ex no es volver, sino comenzar a volver a estar juntos. Esto moldea las expectativas si no funciona», indica el experto.

Y es que, como añade: «Volver con un ex implica cambios, algo tiene que ser diferente, seguimos siendo las mismas personas, pero tiene que haber un escenario distinto: cambiar los muebles de la relación, pintar, refrescar el vínculo, porque si todo sigue siendo igual, las cosas seguirán de forma parecida.»

Cuidado con el egoísmo

Eso sí, una de las banderas rojas a la hora de plantearse el volver con alguien es si esa persona dejó la relación pensando solo en sí mismo y sus necesidades. «El que se va por egoísmo, vuelve por egoísmo», indica Girona. «El que se va pensando solamente en lo que necesita, vuelve pensando solamente en lo que necesita. Si es así, el pronóstico no es bueno.»

Está claro que también debemos pensar en nosotros mismos como individuos, en lo que queremos y en nuestros proyectos a la hora de decidir si seguir o no con una relación, pero también hay que ser responsables afectivamente. Es decir, no podemos ir y venir cuando nos convenga y por capricho.

La infidelidad, síntoma de un problema mayor

Volver tras una infidelidad es complicado, y no solo porque la confianza se vea afectada, sino porque una infidelidad, aunque nos parezca el problema, es sinónimo de que algo más grave está pasando: «Una pareja después de una infidelidad puede empezar a mejorar, aunque es una situación que no es fácil. La infidelidad es un síntoma de la pareja, no un problema central. Si tenemos fiebre, detrás de esta fiebre puede haber varias enfermedades, hay que analizar cuál es la enfermedad y qué la ha producido. La infidelidad suele ser una fiebre que la pareja tiene y detrás de ella hay un montón de cosas que se venían incubando y que aparecieron. Tras este momento traumático, como pareja, podemos revisar qué cosas han pasado para tener la oportunidad de mejorar», cuenta el especialista en vínculos.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Oro blancoDisbiosis intestinal12 hábitos saludablesPiel amarillaTouch effect

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->