Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Cómo superar el sesgo de negatividad para ver el lado bueno de las cosas y no siempre lo malo

X
deficit-nutricional

Tener un pelo o unas uñas quebradizas puede ser consecuencia de un déficit nutricional. FOTO: Pexels.

Alimentación

Los cuatro signos que alertan que puedes estar sufriendo un déficit nutricional

La carencia de nutrientes que promueven algunas dietas pueden afectar a tu salud. Estas son las señales que emite tu cuerpo cuando sufres un déficit nutricional.

Por Marcos López

26 DE ENERO DE 2025 / 14:00

Proteínas, carbohidratos y grasas. Vitaminas y minerales. Los macro y micronutrientes denominados esenciales. Y no por capricho: el organismo los necesita para funcionar adecuadamente. Todos y cada uno de ellos. Así que priorizar unos en detrimento de otros, tal y como establecen infinidad de dietas para perder peso, sobre todo las mal llamadas milagro, puede provocarte un déficit nutricional. Con consecuencias nefastas para tu salud.

Elena Pérez Montero, responsable de Nutrición y Dietética del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, explica que «cuando se dan circunstancias en las que el organismo no puede asimilar algunos nutrientes o no está bien estructurada la alimentación, se pueden dar los déficit nutricionales. La alimentación debe ser variada con productos frescos y preferiblemente de temporada».

TE PUEDE INTERESAR

Es cierto que, como ha demostrado tantas veces la ciencias, hay que perder los kilos de más que ponen en riesgo la salud. Pero no vale hacerlo de cualquier manera. Hay que comer bien. Evitar sufrir una falta de nutrientes que ponga en jaque a todo tu organismo. Teniendo siempre presente, además, que estar delgado no es lo mismo que estar sano. Estos son algunos de los signos sorprendentes (y alarmantes) que revelan que puedas estar sufriendo un déficit nutricional.

Cansancio perpetuo y un humor de perros

Sentir fatiga por comer poco no tiene nada de sorprendente. De hecho, es su consecuencia más común. Pero son muchas las personas que aun alimentándose bien se sienten continuamente derrengadas. Un cansancio inexplicado que deriva de la falta de hierro y vitaminas D y del grupo B, sobre todo la B12.

También hay quien no come porque simplemente no tiene apetito. Lo que podría ser consecuencia de una carencia de zinc que, además, provoca apatía e irritabilidad. Igual que la falta de B12.

Tu pelo y uñas tienen mucho que decir

Algunos signos son muy aparentes desde un punto de vista estético. Por ejemplo, tener un cabello quebradizo, alerta de la falta de zinc. Pero peor aún es perder este cabello de forma acelerada, lo que no siempre es causa de la edad o la genética, también ocurre por un déficit de zinc, vitaminas D y B3, y ácidos grasos omega 3 y 6.

Ahora toca mirar las uñas. Que de presentar estrías alertan de la falta de zinc, vitamina B6, y si tienen forma cóncava, esto es, se abomban como una cuchara, puede haber un déficit de hierro.

Se te dispara el corazón

Te has hecho un corte y no paras de sangrar. Tu capacidad de coagulación no es tan buena como debería. Lo que puede deberse a la carencia de vitaminas C y K y de zinc. Pero es posible que no veas bien el corte. Sobre todo si ha oscurecido. Quizás porque padeces un problema de visión nocturna por un déficit de vitamina A.

Pero aún hay más señales. Sensación de quemazón en pies o lengua, lo que denota una falta de vitamina B12; labios agrietados o lengua descolorida, pudiendo ser la razón una carencia de vitamina B2; y dolor de huesos o latidos alterados del corazón (arritmias) por mor del déficit de vitamina D.

En definitiva, apunta Elena Pérez Montero, «hay muchos tipos de déficit en función del nutriente que esté involucrado. Algunas deficiencias se detectan con una prueba analítica y otros nos vienen orientados por síntomas como el cansancio cuando no tomamos suficiente proteína, la irritabilidad cuando hay variaciones hormonales o la dieta es muy pobre, la fragilidad capilar cuando el aporte de grasas no es adecuado, o las uñas con forma de cuchara cuando falta hierro o hay un déficit de folatos, por poner algunos ejemplos».

OTROS TEMAS WELIFE

Consúltalo con tu médico

No importa. Si tu cuerpo presenta alguno de estos signos, ha llegado la hora de ponerles remedio. No en vano, la gravedad de los síntomas puede variar en función de la duración y extensión del déficit nutricional.

Pero es mejor prevenir que curar. Tienes que comer bien. Y ante la presentación de cualquier síntoma, concluye Elena Pérez Montero, «siempre es importante consultar con un especialista, recurrir al médico para valorar cada caso y revisar que nuestra alimentación sea adecuada con la ayuda de un nutricionista. Cada momento de nuestra vida puede haber requerimientos distintos y hay que evaluarlos en caso de déficit».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

No agendaAprender de memoriaAcelera el metabolismoDatos de actividadSesgo de negatividad

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->