
No solo es un placer para los sentidos, también es un aliado para el cerebro. FOTO: Pexels.
ALIMENTACIÓN
Esta es la bebida que debes tomar para evitar la pérdida de memoria y mejorar la concentración
El chocolate a la taza puede ser mucho más que una recompensa reconfortante. Si lo tomas alto en cacao y bajo en azúcar, puede ser un excelente alimento para tu cerebro.
Por María Corisco
24 DE ABRIL DE 2025 / 14:11
Mucho más que un capricho invernal, el chocolate a la taza puede ser un verdadero aliado de tu cerebro. Aunque a menudo se asocia con el placer y la indulgencia, esta bebida ancestral -que cada vez consumimos menos- tiene propiedades que pueden favorecer la memoria, la concentración y el rendimiento cognitivo. Eso sí, debe prepararse con cacao de calidad y poco azúcar.
El secreto está en los flavonoides del cacao, que mejoran el flujo sanguíneo cerebral y promueven la plasticidad neuronal, lo que podría traducirse en una mejor capacidad de atención y una mayor agilidad mental. Así se explica en el reciente estudio Los efectos del chocolate negro en el rendimiento cognitivo y en numerosas investigaciones de los últimos años.
No es algo nuevo: como sucede con tantos otros alimentos que hoy consideramos saludables, también el chocolate a la taza -o, en un sentido más amplio, el cacao bebido- tiene una larga historia como bebida medicinal y energizante, especialmente en las culturas mesoamericanas y en la Europa de los siglos XVII y XVIII. De hecho, durante siglos fue considerado un elixir medicinal, y cuando llegó de América se introdujo inicialmente como medicina, no como dulce. Desde los templos mayas hasta las boticas europeas, esta bebida espesa e intensa no solo reconfortaba, sino que también cuidaba la salud.
Mejora la memoria y la atención
Diversos estudios han demostrado que los flavonoides del cacao aumentan el flujo sanguíneo cerebral, lo que se traduce en una mejor oxigenación y nutrición de las neuronas. Esto favorece funciones como:
- La memoria de trabajo (la que usamos para tomar decisiones rápidas).
- La atención sostenida.
- La fluidez verbal y la agilidad mental.
Además, también estimula el estado de alerta y la concentración. El chocolate a la taza contiene teobromina y una pequeña cantidad de cafeína, dos sustancias estimulantes suaves que ayudan a mantenernos más despiertos y enfocados. La teobromina, en particular, tiene un efecto más duradero y menos agresivo que la cafeína, lo que la convierte en una aliada ideal para quienes necesitan mantener la concentración sin nerviosismo.
La clave: el azúcar y la calidad del cacao
Esta idea del chocolate a la taza como medicina se fue transformando a medida que se le iban incorporando azúcares y se comenzaban a utilizar versiones pobres en cacao de calidad y ricas en grasas poco recomendables, como los aceites vegetales hidrogenados. Pero, bien elaborado, puede tener numerosos beneficios:
- Rico en antioxidantes: el cacao es una fuente excelente de flavonoides, especialmente epicatequinas, que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras. Ayudan a combatir el estrés oxidativo, que se asocia al envejecimiento y enfermedades crónicas.
- Mejora la salud cardiovascular: diversos estudios han mostrado que el consumo moderado de cacao puede reducir la presión arterial, mejorar la función endotelial y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Aliado del estado de ánimo: el cacao estimula la liberación de serotonina y dopamina, neurotransmisores asociados al placer y el bienestar. También contiene teobromina y pequeñas cantidades de cafeína, que pueden aportar un leve efecto estimulante.
- Mejora cognitiva: algunos estudios sugieren que los flavonoides del cacao pueden mejorar la memoria, la atención y el flujo sanguíneo cerebral, sobre todo en personas mayores.
¿Cuándo deja de ser saludable?
El problema en torno al chocolate a la taza es que, demasiado a menudo, no utilizamos los mejores ingredientes:
- Azúcar añadido en exceso: muchos chocolates comerciales a la taza contienen gran cantidad de azúcar, lo cual contrarresta sus beneficios.
- Grasas añadidas de baja calidad: algunas versiones industriales incluyen aceites vegetales hidrogenados.
- Poca proporción de cacao: cuanto menor sea el porcentaje de cacao, menores serán sus propiedades beneficiosas.
Por eso, para conseguir obtener todos sus beneficios, no dudes en seguir los siguientes consejos:
- Usa chocolate negro (mínimo 70% cacao) o incluso cacao puro sin azúcar.
- Endulza con moderación y, si lo deseas, con alternativas como dátiles, canela, o un poco de miel.
- Espésalo con almidón de maíz o bebida vegetal sin azúcar.
- Acompáñalo de forma equilibrada (no lo tomes con bollería ultraprocesada si quieres conservar sus beneficios).
- TEMAS
- NUTRICIÓN
WeLife hoy
Posturas yogaMito "yo soy así"Cóctel de cortisolMétodo evitar lesionesFalta de magnesioSiguenos :)