Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
alimentos quemagrasa que ayudan a adelgazar

Descubre qué alimentos favorecen la quema de grasa. / Unsplash

Adelgazar

5 alimentos que de verdad aceleran la pérdida de peso

¿Sabías que existen alimentos que favorecen la quema de grasa? Toma nota de estos ingredientes que te ayudarán a adelgazar sin pasar hambre.

Por Tamara Izquierdo

21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 / 07:11

Perder peso no es sinónimo de pasar hambre. Aunque no lo creas, hay estrategias que funcionan para acelerar el metabolismo y que contribuyen a quemar grasa de manera natural cuando estamos en reposo. Si a unos hábitos de vida saludables, una alimentación equilibrada, ejercicio de forma regular y un descanso reparador le sumamos unos pequeños trucos como incluir alimentos quemagrasa en la dieta, será más fácil controlar el peso y vernos mejor. Toma nota de estos cinco alimentos que van a ayudarte a adelgazar más fácilmente.

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.

¿Qué es la termogénesis?

La termogénesis es la capacidad de generar calor en el organismo gracias a reacciones metabólicas, es decir, la energía necesaria para metabolizar los alimentos. Este fenómeno implica que se queme grasa en el proceso de digestión, es decir, sin esfuerzo.

En cuando al concepto de termogénesis alimentaria, el Dr. Borja Bandera, especialista en endocrinología y nutrición, explica que “cuando ingieres alimentos, en el proceso de absorción y digestión de los mismos, gastas energía, esto es una inversión que hace el cuerpo, ese gasto es la termogénesis alimentaria”. El efecto termogénico de los alimentos sería la cantidad de calor que genera el cuerpo para digerir los alimentos acelerando el metabolismo en la digestión. Hay alimentos que hacen que ese calor se eleve más haciendo que la temperatura sea mayor al igual que el gasto del organismo, por eso se les conoce como alimentos quema grasa. Vamos a ver siete de estos alimentos que serán los aliados perfectos en dietas de adelgazamiento saludables.

5 alimentos quemagrasa

Té verde

Es uno de los alimentos que no debería faltar en ninguna dieta saludable por ser una buenísima fuente de antioxidantes. También es rico en flavonoides, catequizas y cafeína, tres sustancias que aceleran el metabolismo y contribuyen a la pérdida de grasa.

El té verde, además, favorece la eliminación de toxinas ya que tiene un efecto diurético que combate la retención de líquidos de manea formidable. Te recomendamos consumir té verde fuera de las comidas principales ya que puede dificultar la absorción de minerales como el calcio, el hierro y el zinc.

Café

El consumo moderado de café es muy saludable, mejora el rendimiento deportivo y también favorece la quema de grasa. Marcos Vázquez, autor del blog Fitness Revolucionario y experto en nutrición, explica que “el café ayuda en la quema de grasa por dos vías principales: elevando la adrenalina e inhibiendo la acción de las fosfodiestarasas activando así la HSL principal lipasa quema-grasa”. Es decir, ayuda al cuerpo a quemar grasa de manera natural.

Si no sabes a qué nos referimos con un consumo moderado o dudas sobre si realmente es saludable o no lo es, en Welife te explicamos cuánto café deberías tomar al día y si realmente es una bebida tan sana.

Picante

Los pimientos picantes como el chile rojo, el habanero, la cayena o el famoso jalapeño, contienen una sustancia llamada capsaicina (cuanto más picante sea, mayor cantidad de capsaicina). Este compuesto no solo acelera el metabolismo favoreciendo la quema de grasa ya que el calor del cuerpo se eleva en el proceso de digestión y consume más calorías, sino que también es un antiinflamatorio natural. La capsaicina provoca una disminución de la actividad de las células nerviosas de la piel asociadas con el dolor disminuyendo, por tanto, la sensación de dolor.

Un estudio publicado en la revista científica Critical Reviews in Food Sciencie and Nutrition Journal, concluye acerca de la capsaicina que “Nuestros datos sugieren claramente que la capsaicina o el capsiato podrían ser un nuevo enfoque terapéutico en la obesidad que promueva un balance energético negativo y una mayor oxidación de grasas”. Así que, ya sabes, ponle picante a tus platos si quieres controlar el peso.

Canela

La canela es un verdadero must have de alacena. Esta especia posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y termogénicas. Ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, por lo que impide que esa termine almacenándose en el cuerpo en forma de grasa; ayuda a controlar la diabetes, el colesterol y mejora la digestión. Tiene el poder de facilitar la quema de grasa en reposo acelerando el metabolismo por el proceso de termogénesis del que hablábamos al principio.

Un estudio de la Universidad de Michigan desveló que el cinamaldehído (compuesto orgánico responsable del sabor y del olor de la canela) “activa las respuestas metabólicas y termogénicas en adipocitos subcutáneos primarios humanos de manera autónoma celular, lo que brinda una explicación mecánica de los efectos contra la obesidad de la CA (cinamaldehído) observados anteriormente y respalda aún más sus posibles beneficios metabólicos en humanos”. ¿Estaríamos ante un alimento que podría tratar eficazmente la obesidad? El profesor Jun Wu, investigador principal del estudio, señala que “dado el amplio uso de la canela en la industria alimentaria, la noción de que este popular aditivo alimentario, en lugar de un fármaco, puede activar la termogénesis, en última instancia podría conducir a estrategias terapéuticas contra la obesidad que los participantes cumplan mucho mejor”.

Para incluir la canela en tu dieta saludable puedes añadirla a tus smoothies, repostería sana, al café o a las infusiones, incluso a los guisos, les da un toque diferente y delicioso.

La canela es uno de los alimentos que favorecen la quema de grasa.
La canela es uno de los alimentos que favorecen la quema de grasa. / Unsplash

Vinagre de manzana

¿Cómo contribuye el vinagre de manzana a la pérdida de peso? Este ingrediente mejora la digestión, es rico en antioxidantes y es un buen aliado contra la retención de líquidos. Algunos estudios sugieren que el ácido acético del vinagre de manzana promueve la pérdida de peso, reduce el nivel de azúcar en sangre, y por lo tanto de insulina, evita el almacenamiento extra de grasa actuando como un quemagrasas natural. Esto, sumado a que se ha estudiado que este alimento reduce el apetito e incrementa la sensación de saciedad, hace que incluir vinagre de manzana en la dieta sea una buenísima idea. Si quieres saber más sobre este súper alimento no te pierdas nuestro artículo sobre los beneficios del vinagre de manzana.

No existen los alimentos milagrosos pero, si a unos hábitos de vida saludables le añadimos unos trucos que aceleren de manera natural el metabolismo, conseguiremos un control más efectivo del peso. Pruébalos y verás.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->