
Los dátiles no aportan azúcares añadidos y ayudan a regular el tránsito intestinal./ Foto: Pexels.
Alimentación
Consumir un dátil después de la cena ayuda a reducir el colesterol, según la ciencia
Según un reciente estudio, el consumo de dátiles reduce hasta en un 15% los triglicéridos y un 33% la oxidación de las grasas en sangre.
Por Sara Flamenco
28 DE FEBRERO DE 2024 / 17:00
El antojo de dulce es uno de los principales enemigos de la alimentación saludable. No está mal comer algo dulce de vez en cuando, pero existen opciones que pueden calmar ese capricho sin añadir calorías extras a la dieta. Una de esas opciones es el dátil, un fruto con multitud de beneficios para el organismo, ya que, recientemente, se ha demostrado que ayuda a controlar el colesterol.
El dátil contiene características específicas para alcanzar el éxito tanto en la pérdida de peso como en la reducción del colesterol. Es una gran fuente de fibra y un alimento deshidratado, debido a su bajo contenido de agua. Pero lo más interesante es que tiene un sabor dulce y que no aportan ningún tipo de azúcar añadido.
Por qué el consumo de dátiles ayuda a reducir el colesterol
El consumo de dátiles a diario puede proteger contra la arteroesclerosis, principal causa de ataques cardíacos y accidentes cardiovasculares, según un estudio realizado por el profesor Michael Aviram, bioquímico del Technion-Israel Institute of Science, y publicado en Journal of Agricultural and Food Chemistry. Este trabajo demostró que, después de comer dátiles durante cuatro semanas, se experimenta una disminución del 15% de los triglicéridos y del 33% de la oxidación de las grasas en la sangre.
Aviram ha buscado durante 20 años ya formas de prevenir y romper los depósitos de colesterol en las arterias (arteroesclerosis), principal causa de los accidentes cerebrovasculares y enfermedades del corazón. Su interés se ha centrado en descubrir los antioxidantes naturales que puedan mejorar la calidad de los niveles de colesterol, y han descubierto que los dátiles, al ser ricos en azúcares y vitaminas A y B, pueden mejorar la calidad de los lípidos (grasas) en sangre sin aumentar los niveles de azúcar.
Además de por sus beneficios para reducir el colesterol, consumir dátiles por la noche puede ser bueno para promover un sueño reparador. Son una excelente fuente de triptófano, un aminoácido que ayuda a la producción de serotonina y melatonina, dos neurotransmisores clave que regulan el ciclo del sueño. Además, su contenido de magnesio también puede relajar los músculos y calmar el sistema nervioso, lo que es beneficioso para lograr un sueño de calidad.
Composición nutricional de los dátiles
Debido a las propiedades nutritivas de los dátiles, los árabes, griegos, hebreos y egipcios llamaban a la palmera, el árbol de la vida, ya que se podía sobrevivir en el desierto con un puñado de dátiles.
Según datos del Ministerio de agricultura, pesca y alimentación, este fruto es una gran fuente de hidratos de carbono, por lo que aportan mucha energía al organismo y son un alimento ideal para aguantar viajes largos, para la práctica deportiva o para sobrellevar mejor los trabajos de mucho desgaste físico. También posee un suave efecto laxante por su contenido en fibra, por lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
Una de las bondades más características de este fruto es su contenido en betacarotenos y luteína, pigmentos naturales que cuidan la salud de la vista y previenen enfermedades degenerativas de los ojos como las cataratas. De su valor mineral, destaca el potasio, que en sinergia con la niacina (vitamina B3), favorece el buen funcionamiento nervioso y muscular, promoviendo una buena coordinación psicomotora.
Recetas con dátiles
El principal problema de los dátiles es que muchas veces no sabemos cómo incluirlos en nuestra alimentación y tienen que gustarte mucho para comerte uno solo. Vamos a darte tres recetas fáciles para que vayas introduciéndolo poco a poco para que te acostumbres a su sabor dulce y puedas disfrutar de sus beneficios comprobados.
Dátiles rellenos de queso de cabra y pistachos
Ingredientes:
- 15-20 dátiles carnosos
- 1/2 rulo de queso de cabra
- 1 puñado de pistachos
- Tomillo al gusto
Preparación:
- Deshuesa los dátiles, pela los pistachos y pícalos con un cuchillo.
- Aplasta el queso de cabra con un tenedor e introdúcelo dentro del dátil.
- Pon los pistachos picados por encima y adorna con tomillo.
Tajine de pollo y dátiles
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo
- 1 cebolla troceada
- 1 tomate maduro troceado
- 2 zanahorias en rodajas
- 6 dátiles medjoul
- 1 puñado de almendras tostadas
- 1 vaso de cuscús
- 1 vaso de agua
- AOVE
- Sal y pimienta molida
Para marinar el pollo
- 2 cucharadas de AOVE
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/4 cucharadita de jengibre
- 1 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita pimienta molida
- 2 cucharadas de cilantro perejil fresco picado
Preparación:
- Mezcla los ingredientes para marinar el pollo en un bol, añade las pechugas de pollo cortadas en trozos grandes y déjalas marinar 20 minutos como mínimo.
- Pon un tajine o sartén al fuego con un chorrito de AOVE, añade los trozos de pollo y dóralos por todos lados. Cuando estén listos sácalos a un plato.
- En la misma sartén o tajine, añade la cebolla, el tomate y la zanahoria. Pon encima los trozos de pollo para evitar que se queme durante la cocción.
- Coge un vaso de agua y mézclalo con lo que haya sobrado de marinar el pollo. Échalo por encima del pollo, pon la tapa de la sartén o tajine y deja cocer a fuego bajo durante 30 minutos.
- Pasados 15 minutos añada los dátiles troceados y las almendras. Deja cocer 15 minutos.
- Cocina el cuscús a parte. Para ello, pon un vaso de agua en un cazo y cuando rompa a hervir apaga el fuego. Añade rápidamente una pizca de sal y el cuscús. Tapa el cazo y deja que el cuscús se hidrate 4-5 minutos.
- Añade una cucharada de AOVE o de mantequilla, ralladura de limón al gusto y rasca los granos con un tenedor para que el cuscús quede suelto.
- Sirve el tajine acompañado del cuscús.
Snack crujiente
Ingredientes:
- 90 gramos de crema de cacahuete
- Una cucharada de pasta de dátiles
- Una cucharada de aceite de coco
- 30 gramos de arroz inflado
- Canela
Cobertura
- 30 gramos de chocolate 85%
- Una cucharada aceite coco
- Frutos secos al gusto
Preparación:
- Mezcla los ingredientes del relleno y enfría en la nevera por unos 10 min.
- Derrite el chocolate y el aceite de coco en el microondas en intervalos de 30 segundos y rocía la capa anterior.
- Decora con los frutos secos y vuelve a enfriar hasta que endurezca.
- TEMAS
- NUTRICIÓN
- VIDA SALUDABLE
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesadosSiguenos :)