Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS El mito del «yo soy así»: cómo la plasticidad neuronal demuestra que puedes cambiar

X

El origen de la dieta ketotariana se remonta a tan sólo 2018, por lo que no hay muchos estudios sobre sus efectos. FOTO: Pexels.

Alimentación

Dieta ketotariana: así es la alimentación que combina lo mejor del keto y el vegetarianismo

Esta variante de las dietas cetogénicas podría procurarte una mayor pérdida de peso y cuidar de la salud de tu corazón, pero sus beneficios aún están por confirmar. Y no está exenta de efectos negativos.

Por Marcos López

16 DE ABRIL DE 2025 / 13:30

La premisa es muy simple: restringir (mucho) la ingesta de carbohidratos para que el cuerpo se vea obligado a descomponer el tejido graso en cetonas de las que obtener la energía. Se trata de la famosa dieta cetogénica o keto que vuelve a estar tan de moda en redes sociales. Por su gran eficacia, aun eternamente cuestionada, para bajar de peso. Aunque en realidad puedan suponer un peligro para la salud. Lo que no sucede, según defienden sus cada vez más numerosos defensores, con la variante más saludable de estos regímenes alimenticios: la dieta keto vegetariana, más popularmente conocida como “ketotariana”.

Rocío del Pozo, dietista-nutricionista en el Consultorio Médico Los Ángeles de Madrid, explica que «la dieta ketotariana, en la que también se prioriza el consumo de grasas saludables, se modera el de proteínas y se limita en gran medida el de carbohidratos, se diferencia del resto de dietas cetogénicas en que los alimentos son de origen vegetal«.

TE PUEDE INTERESAR

No ha sido tan estudiada como otras dietas keto

Las dietas keto fueron inicialmente diseñadas en los años 20 del pasado siglo para tratar la epilepsia infantil, no siendo hasta la década de los 70 cuando se hicieron enormemente populares como remedio para mantener un peso saludable. Y como mucho ha llovido desde entonces, sus efectos, tanto positivos como negativos, han sido evaluados en infinidad de estudios. Lo que no ocurre con la variante ketotariana.

Como indica Rocío del Pozo, «el origen de la dieta ketotariana se remonta a tan sólo 2018, año en el que el quiropráctico Will Cole publicó el libro en el que se sientan las bases de este régimen alimenticio».

Perderás más kilos (en teoría)

En teoría, combinar la dieta keto con la alimentación vegetariana debe promover una mayor bajada de peso. No en vano, según ha demostrado el Comité de Médicos por una Medicina Responsable de Estados Unidos, el efecto térmico de los alimentos, esto es, la energía que gasta el cuerpo para la digestión, absorción y eliminación de los nutrientes, es mayor cuando estos alimentos son de origen vegetal. A ello se suma que la densidad energética, o lo que es lo mismo, la cantidad de energía que proporciona un alimento según su peso, es menor en el caso de los vegetales, por lo que contribuyen a una superior pérdida de kilos.

El efecto rebote parece menor

Pero hay un problema. La ciencia no ha podido confirmar que, comparada con las keto más tradicionales, la dieta ketotariana promueva esta mayor bajada de peso. No hay estudios al respecto. De hecho, no se sabe mucho más allá de que, al cabo de cuatro años y como ha observado la Universidad de Harvard, la ketotariana se asocia a una menor ganancia de peso que las cetogénicas en las que se permiten los alimentos de origen animal.

Cuida de tu corazón (en teoría)

Sustituir las grasas saturadas que abundan en las carnes por las insaturadas –y saludables– de los alimentos vegetales reduce, como ha concluido la Universidad de Toronto, el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Un beneficio que dada la falta de estudios no ha sido directamente constatado con la dieta ketotariana.

También se sabe que la alimentación vegetariana se asocia a una mejora de la sensibilidad a la insulina. Y esto sí ha sido confirmado por otro estudio de la Universidad de Toronto, si bien con una dieta keto vegana. En la que se excluyen alimentos como los huevos y los lácteos que sí se permiten en la ketotariana.

No está exenta de efectos negativos

En definitiva, debe esperarse que la dieta ketotariana, tal y como pasa con todos los regímenes alimenticios en los que se restringe la ingesta de calorías, induzca una pérdida de peso. Pero cuidado: también tiene un lado oscuro.

OTROS TEMAS WELIFE

No es únicamente, como refiere Rocío del Pozo, «que el cuerpo, que prefiere la glucosa y los carbohidratos como fuente de energía, recurra a un modo menos eficiente de obtener su combustible». Sino que también, las dietas keto son muy restrictivas en cuando a los alimentos permitidos, y la ketotariana lo es aún más. Lo que incrementa en mayor medida el riesgo de acabar sufriendo un déficit nutricional. Además, perder mucho peso rápidamente tampoco es demasiado saludable.

Así que puestos a elegir, concluye la experta, «mejor seguir una dieta en la que, no siendo tan restrictiva, abunden los alimentos vegetales, caso de la mediterránea. Y de optar por una cetogénica o por la ketotariana, recomendaría la segunda por ser más saludable».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

KetotarianaMito "yo soy así"Cóctel de cortisolColesterolProteger cabello

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta