Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
Blanca García-Orea

Blanca García-Orea, @blancanutri

Health and the City

A quién seguir en Instagram si quieres comer bien y cuidar tu alimentación

No te pierdas esta lista de chefs, nutricionistas y periodistas que te ayudarán a elegir qué comprar y cuándo para que tus platos huyan de la rutina y sean, sobre todo, saludables y sabrosos.

Por Laura Palacio, Mateo&CO

02 DE FEBRERO DE 2022 / 15:27

Bucear en Instagram nos permite descubrir infinidad de perfiles para todos los gustos. Tras más de diez años entrando casi cada día en la app y alimentando nuestro algoritmo, la comida es la reina indiscutible de las publicaciones de nuestra página de inicio.

Pero hablar de gastronomía en un sentido amplio conlleva darle importancia a lo más elemental: cocinemos más y mejor para saber lo que comemos, para valorar el producto y para cuidar nuestra salud. Esta es una recopilación de las cuentas de gastronomía que nos dan ideas frescas y originales para cocinar en casa. Una lista de chefs, nutricionistas y periodistas que nos ayudan a elegir qué comprar y cuándo para que nuestros platos huyan de la rutina y sean, sobre todo, saludables y sabrosos.

Ana Estellés

¿Sabes en qué consiste la nutrición terapéutica? Ana Estellés es biotecnóloga y se especializó en esta disciplina para ayudar a sus pacientes a hacer una transición hacia un estilo de vida más saludable. Sus recetas y consejos nutricionales son una guía fiable para tener en cuenta a la hora de hacer la compra y probar nuevos productos como los germinados, ideales para complementar platos y potenciar la salud. ¡Todo un descubrimiento!

La Colmena

La Colmena es un mercado de productores locales con la filosofía de poner en valor proyectos pequeños y sostenibles. Sus contenidos combinan pistas sobre las verduras y frutas de temporada, consejos para sacarles el máximo partido, historias de los miembros de la comunidad y curiosidades sobre los alimentos que nos muestran una perspectiva diferente sobre los productos de proximidad.

Restaurante Xavier Pellicer

En su proyecto, el chef Xavier Pellicer defiende la necesidad de que la cocina sea saludable para nuestro cuerpo. Muchas de las recetas de su restaurante, con productos ecológicos y de proximidad, nos inspiran para cocinar en casa siguiendo los consejos que comparte en sus vídeos y posts. Un plato espectacular (y sencillo) que no nos cansamos de repetir son sus Espárragos blancos a la meunière con limón y mejillones. Con estas buenas ideas, no hay excusa para no comer sano.

Balbisiana

Parecía imposible poder disfrutar de la repostería de manera saludable pero conocimos Balbisiana y nos dimos cuenta de que estábamos equivocadas. En este nuevo rincón de la calle Velázquez hacen maravillas como la tarta de cacao sin azúcar (solo dátiles), sin harinas (solo frutos secos), sin lácteos (solo leche de avena) y sin ingredientes procesados. Y por supuesto, lo cuentan en su perfil para darnos ideas y poder replicarlo en casa.

Foodtropia

Cómo comer rico y sano es el título del libro de Paola Freire que vio la luz el pasado mes de septiembre. Y al igual que en su cuenta, la chef –formada en Le Cordon Bleu- comparte con sus lectores recetas para todos los públicos utilizando lo mejor de cada estación con ingredientes fáciles de encontrar en los mercados locales. Una pista imprescindible en el mundo digital cuando queremos comer deliciosamente bien.

Blanca Nutri

Ni los donuts, ni los huevos, ni la pasta, ni la elección del café para tomar en casa han vuelto a ser lo mismo desde que la nutricionista Blanca García-Orea decidió comenzar a hacer apología de la importancia de la alimentación saludable. Lo hace en su cuenta a través de recetas originales y de un análisis profesional de los ingredientes que componen los productos. Las rondas de preguntas a modo consulta también son un must en esta cuenta, en la que nunca se deja de aprender sobre nutrición y en la que se toma conciencia sobre lo que comemos.

Yoham Ottolenghi

Una lista como esta, sin incluir al chef israelí, estaría incompleta. Si hay un pionero en impulsar el consumo de verduras -y hacerlo de forma apetecible a través de técnicas variadas y de especias- ese es Yoham Ottolenghi. Cocinar como él (o intentarlo) es adentrarse en una nueva dimensión de texturas y de sabores frescos, ácidos y picantes. Gracias a sus recetas y a sus libros, la coliflor o la berenjena pasarán a ser tus ingredientes favoritos y querrás transmitir a todo el mundo el amor por lo verde.

Esperamos que esta lista, como a nosotras, os ayude a cambiar vuestra manera de cocinar en casa y os aporte una visión renovada sobre los alimentos. No dejéis de recomendarnos en nuestro Instagram otras cuentas imprescindibles para comer sano. Y, por supuesto, ¡etiquetadnos si hacéis alguna de las recetas!

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->