Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X

Bowl de yogur natural con kiwi rojo, frambuesas, arándanos, nueces y semillas de lino. / @desayunamemucho28_

Alimentación

Qué es el kiwi rojo: así se come la versión más dulce de esta fruta

El kiwi rojo es la variedad más novedosa de esta fruta conocida por su alto contenido en fibra y vitamina C y, además, está mucho más rica.

Por Sara Flamenco

25 DE JUNIO DE 2023 / 06:30

El primero en llegar a España fue el verde, después conocimos el amarillo y ahora una nueva tonalidad se abre paso en el mercado del kiwi. Originario de China, el kiwi rojo es un producto completamente natural, que debe su tonalidad carmesí a la antocianina, un pigmento único y natural dentro de la fruta, detallan en la web oficial de Zespri, la gran firma neozelandesa de kiwis.

Esta nueva variedad tiene propiedades únicas, dura en perfectas condiciones más tiempo que sus hermanas y su sabor es particularmente apreciado, especialmente entre los consumidores jóvenes. Se trata de un tipo de kiwi mucho más dulce que el típico de color verde, con un gusto tropical realmente exótico y, aunque se le llame kiwi rojo, lo cierto es que es más parecido al amarillo, pero con la parte central, la que corresponde a las semillas, más rojiza.

Kiwi verde, un clásico aliado del tránsito intestinal

El kiwi verde es, hasta el momento, la variedad más popular en España, sobre todo porque es la que puedes encontrar de forma más fácil en el supermercado. Seguro que has escuchado con anterioridad la frase: «si quieres regular tu tránsito intestinal, debes consumir un kiwi en ayunas cada mañana». Y razón no les falta, porque lo cierto es que es la variedad con mayor proporción de fibra en su interior. Además es una gran fuente de polifenoles con efecto antiinflamatorio en nuestro organismo.

Kiwi rojo, la nueva variedad rica en vitamina C

El kiwi del corazón rojo se ha conseguido tras 20 años de cruce y selección por los agricultores sichuaneses, que estaban decididos a crear un nuevo producto llamativo para el mercado asiático e internacional. Tal ha sido su éxito en los primeros años de cultivo que, hacia 2019, muchos agricultores dejaron de plantar el kiwi dorado para plantar el kiwi rojo, por lo que sus plantaciones en Sichuán se han multiplicado rápidamente.

El kiwi rojo o kiwi de Hongyang presenta unas propiedades nutricionales saludables y excepcionales, ya que es rico en calcio, fósforo, magnesio y diversas vitaminas. Entre los tres ejemplares (verde, amarillo y rojo), el kiwi rojo es el que mayor proporción de vitamina C concentra. Puede superar los 100 mg por unidad de 70 gramos, aproximadamente. Se trata de una gran fuente de antioxidantes, ya que a la vitamina C se le añade el aporte de vitamina E, así como también potasio, ácido fólico y compuestos fenólicos beneficiosos para el organismo.

Recetas saludables para incorporar a tu dieta el kiwi rojo

El kiwi rojo puede tomarse como una pieza de fruta más, pero también ofrece la posibilidad de comerlo como parte principal de recetas más elaboradas. Va a ser el corazón de tus postres y desayunos.

Tartar de atún con kiwi rojo

Ingredientes:

– Una cucharada de zumo de limón.

– Unas gotas de tabasco.

– Una cucharadita de mostaza Dijon.

– Dos cucharadas de aceite.

– Una cucharada de soja.

– Un solomillo de atún.

– Un kiwi rojo.

– Cuatro dátiles deshuesados.

Preparación:

1. Corta el solomillo de atún en tacos.

2. Mezcla el zumo de limón, el tabasco, la mostaza, el aceite y la soja y mézclalo con el atún.

3. Corta el kiwi rojo y los dátiles y júntalos.

4. Emplátalo todo con ayuda de un aro poniendo primero la fruta y después el atún.

Zumo de kiwi rojo y pepino

Ingredientes

– Dos kiwis rojos.

– Un pepino.

Preparación:

1. Pela la fruta y el pepino y córtalo en trozos.

2. Incorpóralo todo al vaso de la batidora y tritúralo hasta que no quede ningún grumo.

Tarta de yogur con kiwi rojo

Ingredientes:

– Cuatro yogures griegos.

– Tres kiwis rojos.

– 100 gr de orejones.

– Dos huevos.

– Tres láminas de gelatina neutra.

– 60 gr de azúcar.

– Mantequilla.

Preparación:

1. Pela los kiwis rojos. Corta uno de ellos en rodajas y reserva y mete los otros dos en la batidora y tritura.

2. Viérte los kiwis rojos triturados en un cazo, añade 50 gramos de azúcar y mantenlo a fuego bajo diez minutos. Retira y reserva.

3. Pon las láminas de gelatina en agua fría y pica los orejones.

4. En un cazo limpio, calienta los yogures con 10 gramos de azúcar y los orejones. Cuando empiece a burbujear, retira del fuego. Escurre la gelatina y añádela. Deja que se enfríe.

5. Separa las yemas de las claras. Cuando la mezcla del yogur esté fría, monta las claras e incorpóralas al yogur.

6. Unta un molde con un poquito de mantequilla y forra las paredes con las láminas de kiwi rojo. Rellena con la crema de yogur y mételo en la nevera tres horas para que cuaje. Cubre con el batido de kiwi rojo del inicio, y desmolda.

Pudín de chía y kiwi

Ingredientes (para cuatro personas):

– Dos yogures griegos naturales.

– Ocho cucharadas de azúcar mascabado.

– Una taza de avena.

– Cuatro cucharadas de chía.

– Dos tazas de leche de almendras.

– Ocho kiwis rojos.

– Almendras sin sal.

Preparación:

1. Pon en un vaso la leche o bebida vegetal y añade las semillas de chía. Remueve muy bien y dejar reposar en la nevera, al menos, 30 minutos.

2. Pela y corta los kiwis rojos en rodajas finas. A cada ración le corresponderán los trozos de dos piezas de fruta.

3. Pon en cada recipiente medio yogur y divide la mezcla de semillas de chía remojadas entre los cuatro recipientes. Agregar 1/4 de taza de avena a cada uno de ellos.

4. Añade los trozos de dos kiwis rojos a la mezcla de yogur, leche de almendras, avena y chía y dos cucharadas de azúcar mascabado. Espolvorea las almendras picadas por encima.

OTROS TEMAS WELIFE

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->