Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Cómo superar el sesgo de negatividad para ver el lado bueno de las cosas y no siempre lo malo

X

Gwyneth Paltrow es una de las grandes seguidoras del pudin de chía./ Foto: Getty.

ALIMENTACIÓN

De Gwyneth Paltrow a Meghan Markle, las recetas de las famosas para desayunar el mejor pudin de chía

Sus minúsculas semillas están de moda y forman parte de los desayunos de las celebrities, que las tunean a su gusto para mejorar la receta y darle más color, sabor y textura. Descubre cómo lo hacen.

Por María Corisco

31 DE MAYO DE 2024 / 08:00

La base no encierra secretos: semillas de chía, leche o bebida vegetal, algún edulcorante natural y frutos rojos o frutos secos. Lo mezclas todo bien y ya tienes un pudin de chía para desayunar al estilo Instagram. Pero también puedes customizarlo a tu gusto, o inspirarte en los trucos con los que los famosos mejoran esta receta básica.

Para ver qué hacen, nada mejor que acercarse a Gwyneth Paltrow. Ella, no podía ser de otra manera, fue la pionera en popularizar este desayuno al tiempo que mostraba al mundo las bondades de las diminutas semillas de chía. Ya hace más de 12 años que la actriz publicó su receta de pudin en Goop, que añade a la base coco tostado, avellanas y fresas frescas. ¿Su particularidad? Le añade azúcar de coco y lo elabora con leche de almendras.

Con el tiempo, Paltrow ha incluido nuevas versiones. Por ejemplo, con la idea de incluir verduras en el desayuno, propone hacer un pudin de chía sobre una base de leche verde. ¿Cómo? En concreto, mezcla leche de coco con espinacas. Otra versión consiste en utilizar té matcha y añadir una pizca de sal del Himalaya.

El pudin de chía de Kim Kardashian

Desde que lo presentó en la última temporada del reality que protagoniza junto a su madre y hermanas, no ha dejado de ser viral en redes, a pesar de que su receta no puede ser más sencilla: semillas de chía, leche o bebida vegetal, nueces y canela.

  • Elaboración: sólo tienes que poner en tu bol un par de cucharadas de semillas de chía, añadirle canela al gusto, llenar el cuenco hasta la mitad con la bebida que prefieras: vegetal, sin lactosa… Es importante que lo mezcles todo bien. El truco final es dejarlo reposar unos 15 minutos, para que adquiera la consistencia deseada. Al final, puedes añadirle arándanos y unas cuantas nueces. ¿Quieres endulzarlo? Basta con añadirle un poquito de miel o de sirope de agave.

Si quieres, puedes dejarlo preparado la noche antes, pero en este caso ten en cuenta que su consistencia será más espesa.

Meghan Markle, con coco y vainilla

La ya ex duquesa de Sussex también es amante de los desayunos saludables a base de semillas de chía. No olvides que, antes de ser una royal, dirigía un pequeño blog de estilo de vida, The Tig, en el que incluía recetas posh.

En su caso,  Meghan Markle mezcla la chía con leche de nueces, y utiliza vainilla para darle sabor.

Al igual que Kim Kardashian, le añade jarabe de agave y, además de frutas rojas, incluye también trocitos de coco fresco.

A partir de esta base, puedes tunearlo a tu gusto, eligiendo la bebida vegetal que prefieras (soja, almendras, arroz…) o tu fruta de temporada favorita.

Y su truco es dejar el pudin toda la noche en la nevera.

Jamie Oliver, con anís estrellado

También el famoso cocinero es amante del pudin de semillas de chía. Y no solo para incluir su receta en sus libros o programas televisivos, sino para que forme parte de su desayuno diario. ¿Cómo la prepara él? ¿Cuáles son sus trucos? Te damos su mejor receta:

  • Ingredientes: ¼ de taza de semillas; 1 ½ taza de leche de almendras sin azúcar; 2 cucharadas de jarabe de arce puro (apto para veganos); 1 ½ cucharadita de extracto de vainilla; ½ taza (aproximadamente ocho) de cerezas frescas o congeladas sin hueso; ¾ taza de agua; 1 vaina de anís estrellado, 2 cucharadas de almendras fileteadas.

Y aquí van sus secretos: en un tazón o recipiente con cierre hermético mezclas las semillas de chía, la leche de almendras, una cucharada de jarabe de arce y la vainilla. Lo mezclas bien, cierras el bote y lo refrigeras durante toda la noche.

Por otro lado, mezclas en un cazo el agua el anís estrellado, las cerezas y la otra cucharada de jarabe de arce. Lo pones a hervir y lo dejas que se reduzca a fuego lento durante 15 o 20 minutos. Retiras el anís estrellado y lo dejas reposar. Ya solo queda que se lo añades al pudin de chía.

Como verás, es un poco más laborioso pero, ¿qué se puede esperar de un superchef?

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

No agendaAprender de memoriaAcelera el metabolismoDatos de actividadSesgo de negatividad

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->