Tomar una taza de té al día es suficiente para beneficiarse de los efectos saludables de la canela./ Foto: Pexels.
Alimentación
Té de canela, la infusión sin cafeína que reduce la inflamación y te ayuda a perder peso de forma saludable
Entre otros muchos beneficios, el té de canela te ayuda a bajar de peso sin esfuerzo y a prevenir el desarrollo de infinidad de enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes y el Alzhéimer.
Por Marcos López
01 DE ABRIL DE 2024 / 13:00
Te encanta el café. A todas horas. Y como no paras de regalarte una taza tras otra, tus noches son tan agitadas que no consigues dormir. Es el momento de que bajes el ritmo, de que reduzcas tu dosis de cafeína o la falta de sueño se cobrará su peaje en forma de enfermedad grave. Por ejemplo, puedes pasarte al té. O mejor aún, al té de canela, una infusión libre de cafeína y muy fácil de preparar que, entre otros efectos positivos para tu organismo, te ayuda a lograr y mantener un peso saludable sin ningún esfuerzo.
La doctora Melina Jampolis, especialista en nutrición, explica que «el té de canela no sólo tiene un sabor delicioso, sino que ha demostrado asociarse a un gran número de beneficios muy significativos para la salud. Fundamentalmente, por su alto contenido en polifenoles, compuestos vegetales con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes».
Te contamos por qué la ciencia te recomienda que tomes té de canela. Frío o caliente. Todos los días.
Reduce tu grasa corporal (y tu peso)
¿Quieres bajar de peso de forma saludable? El té de canela está llamado a convertirse en tu bebida favorita: reduce el índice de masa corporal (IMC), el perímetro de la cintura y la grasa corporal. Tal es así que la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán lo recomienda como suplemento para el tratamiento de la obesidad. Combínalo con una alimentación saludable y ejercicio físico.
Protege tu corazón
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en nuestro país y en el resto del mundo. Y aquí este té también tiene mucho que decir. No en vano, como ha observado la Universidad Occidental de Ciencias de la Salud, disminuye los niveles de colesterol malo e incrementa los de colesterol bueno. Y a ello se suma, como han concluido investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Mashhad, que también reduce la presión arterial.
Refuerza tus defensas
El té de canela tiene un alto contenido en proantocianidinas, «un tipo de polifenoles –explica la doctora Jampolis– con una potente actividad antioxidante que neutraliza los radicales libres asociados a un incremento de patologías como el cáncer».
De hecho, los polifenoles son, dado su efecto prebiótico, bien conocidos por potenciar el sistema inmunitario. Y del total de 26 especias que han demostrado tener propiedades medicinales, la canela se encuentra, según la Universidad de Hong Kong, entre las tres con mayor poder antioxidante.
Disminuye la inflamación y protege el cerebro
Es más, los polifenoles presentes en este té también disminuyen en gran medida, como revela la Universidad de Malasia en Kelantan, la inflamación crónica.
Asimismo, «se asocian a una mejor función cognitiva y pueden ayudar a prevenir el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias» , apunta la doctora Jampolis. Concretamente, como muestra otro estudio de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán, estos polifenoles evitan la agregación de la proteína tau y la acumulación de péptidos beta-amiloides, responsables de la aparición del Alzhéimer.
Lucirás una piel joven y radiante
¿Quieres más razones para dar una oportunidad al té de canela? Disminuye el riesgo de presentación de la diabetes tipo 2 al reducir los niveles de glucosa en sangre. Según investigadores del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud de Estambul, mejora, gracias a un segundo tipo de polifenoles llamados «catequinas». Y como concluye la Universidad Baptista de Hong Kong, también mejora el tránsito digestivo; y promueve la síntesis de colágeno, proteína que mejora la hidratación de la piel y la mantiene suave y flexible, según un estudio de la Universidad de la Prefectura de Osaka.
Cómo prepararlo
Para prepararte un té tan sólo tienes que añadir media cucharadita de canela en polvo a una taza de agua caliente. Pero mejor utilizar ramas de canela o bolsas de té previamente preparadas. Es más complicado calcular la cantidad de canela correcta cuando se usa en su forma molida, y el exceso de canela puede provocar, entre otros efectos negativos, daño hepático.
Un último apunte: para disfrutar de todos sus beneficios es suficiente con una taza diaria. Y si no te gusta el té, siempre puedes, como recuerda la experta, beneficiarte de los efectos saludables de la canela al añadirla a tus comidas.