NO TE PIERDAS Oro blanco: el alimento milenario que mejora tu salud intestinal y promueve la longevidad

@Unsplash

Alimentación saludable

8 trucos fáciles para comer sano de una vez por todas

Si eres de los que tienen la palabra dieta grabada a fuego cuando pasan las fiestas, sigue estos sencillos consejos. Grandes resultados con pequeñísimos esfuerzos.

Por Equipo Welife

28 DE MAYO DE 2021 / 12:29

Comer sano es más fácil de lo que piensas. No hace falta hacer estrictas dietas, llevar unos hábitos alimenticios saludables bastará para adelgazar de forma duradera. También tienes alternativas más rápidas, como la dieta del metabolismo acelerado, pero si quieres mantener una buena alimentación a largo plazo, lo mejor es que seas algo flexible y sigas algunas sencillas pautas:

Es importante la organización semanal o quincenal del menú. De esta forma las compras (que deben ser las mínimas imprescindibles, no lo olvides) se podrán ceñir a los productos necesarios, evitando la improvisación con alimentos más calóricos. Por otro lado, ten en cuenta cuántos vais a comer y prepara unas raciones en consecuencia. El método S.A.N.O. de Lucía Gómez Viñuela o el menú paleo de Edurne Ubani son opciones muy saludables que proponen un batch cooking fácil, nutritivo y sabroso.

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.

Es cierto que son menos perecederos que los productos frescos, pero evita la tentación de incluir procesados en la cesta de la compra con la falsa ilusión de tener algo en la despensa por si llegan tiempos peores. Eso no es comer sano.

Sustituye las bebidas carbonatadas y los zumos con alto porcentaje de azúcar por agua, café o infusiones. Lo mejor es siempre el agua.

Así evitarás la ingesta de grandes cantidades o tener hambre al poco tiempo de comer. Entre los alimentos más saciantes están las legumbres, los frutos secos, las carnes magras, los pescados, los huevos y los lácteos.

Si tomas pan, arroz o pasta, que sea preferiblemente integral. Su composición, rica en carbohidratos de lenta absorción y fibras te hará sentirme más lleno y te dará energía sin ocasionar un pico de glucemia, que es lo que nos induce a engordar. 

Elige las frutas menos perecederas (manzanas, naranjas, peras…). Si no tienes a mano, opta por fruta envasada en su jugo. En el caso de las verduras, una buena opción para comer sano es optar por la congelada y cocida, que facilita la conservación durante más tiempo.

Pero si la ansiedad te puede, elige alimentos saludables como encurtidos, crudités, tostadas integrales con atún, yogures con semillas y/o fruta, fruta seca…

La forma de darte cuenta de lo que estás comiendo, saborear de verdad la comida, comer solo cuando tienes hambre real… La alimentación consciente te ayudará a tener mejores hábitos y a la larga, a adelgazar.

-->