
El zumo de zanahoria con cúrcuma es rico en nutrientes y compuestos antioxidantes. FOTO: Pexels.
Alimentación
Zumo de zanahoria con cúrcuma: la bebida antioxidante que potencia tus defensas y cuida de tu corazón
Ideal para tomar en cualquier momento del día, este zumo, totalmente natural y muy refrescante, aporta un sinfín de beneficios a tu salud. Mejor con una pizca de jengibre y pimienta negra.
Por Marcos López
08 DE ABRIL DE 2025 / 07:30
Los termómetros siguen subiendo y es el momento de disfrutar de una bebida refrescante. Por ejemplo, de un sabroso y nutritivo zumo de zanahoria que además de calmar tu sed aporta un sinfín de beneficios a tu salud. Entre otros, una reducción de la inflamación asociada al desarrollo de tantas enfermedades. Un efecto antioxidante que, además, puedes potenciar muy fácilmente añadiéndole uno de los ingredientes estrella de la gastronomía oriental: la cúrcuma.
Rocío del Pozo, dietista-nutricionista en el Consultorio Médico Los Ángeles de Madrid, explica que «el zumo de zanahoria con cúrcuma es una bebida ideal para tomar en el desayuno o en cualquier momento del día. Pues además de ayudarte a mantenerte hidratado es una rica fuente de compuestos antioxidantes que reducen la inflamación y potencian el sistema inmune. Todo ello sin olvidar que es muy fácil de preparar».


Pásate al naranja
No es sólo que la zanahoria y su zumo, como todo el mundo bien sabe, sean muy buenos para la vista y la piel. Básicamente, por su elevado contenido en betacaroteno, el pigmento que le confiere su color naranja y que una vez en el organismo es transformado en vitamina A. Como recuerda Rocío del Pozo, «los estudios han demostrado que esta vitamina juega un papel clave en la protección de la salud ocular y en la regeneración de las células cutáneas».
Pero hay mucho más. Tanto el betacaroteno como la vitamina A protegen a las células del daño causado por los radicales libres. Dicho de otro modo, combaten la inflamación. Una labor a la que se suman otras vitaminas como la B6 y la C y compuestos como el falcarinol, que como ha revelado la Universidad de Guelph también actúa como un potente antioxidante. Tal es así que, entre otros beneficios y según ha observado el Hospital Universitario de Odense, tomar zumo de zanahoria fortalece la actividad inmune y la salud cardiovascular.
Un poquito de picante
Aún se puede ir un paso más allá. Esta lucha frente a los radicales libres es más eficaz cuando entra en juego la curcumina. El polifenol presente en la curcumina que, como destaca la experta, «tiene efecto antioxidante y antiinflamatorio, por lo que ha demostrado reducir el riesgo de aparición de múltiples enfermedades, caso de las cardiovasculares». De hecho, parece que también protege frente a la neurodegeneración y mejora las funciones cognitivas, incluida la memoria.
Tampoco hay que pasar por alto el sabor ligeramente amargo y levemente picante que aporta la cúrcuma. Pero hay un problema. El cuerpo no absorbe demasiado bien la curcumina. Así que hay que recurrir a un pequeño truco: añadir pimienta negra, pues contiene un alcaloide, la piperina, que mejora esta absorción.
Complétalo con un toque de jengibre
Zumo de zanahoria con cúrcuma y (una pizca) de pimienta negra. Un cóctel tan natural como saludable que aún puede ser más completo. Añadiéndole un zumo de fruta, sobre todo de naranja, que endulce su sabor. Pero lo realmente importante, como recomienda Rocío del Pozo, «es sumar un nuevo ingrediente, el jengibre, cuyo alto contenido en vitaminas y minerales y en compuestos como el gingerol y el shogaol explica su potente efecto antiinflamatorio y su estimulación del sistema inmunitario».
Es más; como ha constatado el Hospital Universitario de Umea, el jengibre también es eficaz a la hora de reducir los niveles de colesterol y las cifras de presión arterial, por lo que es muy bueno para el corazón.
Te ayuda a perder kilos
En definitiva, es el momento de deleitarse con un zumo de zanahoria con cúrcuma (y jengibre y pimienta negra). Que también mejorará tus digestiones, fortalecerá tus huesos, colaborará en la limpieza de las toxinas de tu cuerpo y te protegerá frente a las patógenos. Todo ello mientras llena tus días de sabor y energía y te ayuda a bajar de peso.
Como concluye Rocío del Pozo, «mientras que la zanahoria es rica en fibra y, por tanto, aumenta la sensación de saciedad, la curcumina, según han sugerido distintos estudios, parece regular la formación de adipocitos y acelerar el metabolismo, por lo que este zumo podría resultar útil para mantener un peso adecuado».
WeLife hoy
Hongo antiinflamatorioEntrenamiento en menopausiaTomar caféSuperar miedoLenguaje corporalSiguenos :)