
Los altramuces son el nuevo superalimento de moda./ Imagen: Getty
Alimentación
Los altramuces se han convertido en mi nuevo snack saludable para el trabajo y estas son las razones
Ya sabemos que las proteínas vegetales (bien acompañadas) son igual de aptas que las animales. Te descubrimos los superpoderes de una legumbre que vas a empezar a tomar como aperitivo.
Por Sara Trueba
03 DE ABRIL DE 2023 / 08:00
Los altramuces se han puesto de moda y no nos extraña nada. Son una de las mejores legumbres a nivel proteico, por encima de los garbanzos, gran fuente de fibra y contiene los 9 aminoácidos esenciales, entre otros. Así, poseen cualidades que le convierten en una poderosa arma y un aliado de nuestro bienestar.
También conocido como chocho, lupín, entremozo o almorta, el altramuz proviene de Oriente Medio y ha formado parte de la dieta mediterránea desde hace siglos. En Jordania y Egipto, se sirve como comida callejera y también suele ser un ingrediente común de la cocina italiana. En España, sin embargo, se encuentra y consume en harina o encurtido y, aunque lleva con nosotros desde siempre, no es un alimento ni del todo conocido ni del todo utilizado en nuestra cocina. Hasta ahora.
El altramuz, el alimento clave para combatir el colesterol
Carmen Aragón Valera es médico especialista en Endocrinología y Nutrición y vocal del comité gestor del área de nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y conoce bien los poderes de este alimento. Dice: «Todos los alimentos de origen vegetal, entre los que se incluyen las legumbres, ayudan a reducir los niveles de colesterol, porque contienen fitoesteroles que compiten con el colesterol por ser absorbidos».
Así que, «en el caso particular de los altramuces se han descrito, en modelos animales, dos mecanismos más: aumento de la eliminación de colesterol a través de la bilis e incremento de la captación por parte del hígado de moléculas de colesterol LDL».
El altramuz también es protector de la inflamación, la oxidación, repara el tejido y refuerza el sistema inmunitario, y aquí la endocrinóloga no duda en elogiar a toda la familia de las legumbres: «Todos los alimentos suman a la hora de construir un patrón dietético saludable. Dietas como la mediterránea, que han demostrado beneficios para la salud, tienen su base en los vegetales, y las legumbres se distinguen del resto por su mayor contenido proteico», añade.
Más beneficios de los altramuces
«En comparación con otras legumbres, es más rico en proteínas (16% de media), casi a la altura de la fuente proteica vegetal por excelencia, la soja», asegura la endocrinóloga de SEEN. Además, tiene gran cantidad de fibra (3-5%).
Según la Base de Datos de Composición de Alimentos, 100 gramos de altramuz tiene 1013 miligramos de potasio (más que el garbanzo). Es rico en hierro, posee tres veces más cantidad que el kale, por ejemplo. Y también en sodio, calcio, magnesio y fósforo. Por eso sirve para mantener los huesos sanos y favorece la regeneración de cartílagos.
Tiene alto contenido en zinc, vitaminas B, C y E y es fuente de los 9 aminoácidos esenciales, lo que mejora el altramuz como fuente proteica porque «aporta parte de los aminoácidos que no es capaz de sintetizar el organismo», cuenta la experta.
Esta legumbre tiene un sabor parecido al de la soja, pero el altramuz debe prepararse bien antes de su consumo, tal como indica la endocrinóloga. «Los altramuces contienen alcaloides que les confieren sabor amargo y que pueden resultar tóxicos. Es muy importante lavarlos de forma adecuada para retirarlos. La forma más saludable de consumirlo es la que menos sal y grasa añadida aporte».
Por qué el altramuz es un superalimento
- Es una de las mejores fuentes de proteína vegetal y un buen aliado para reducir el colesterol si se realiza un consumo adecuado.
- Su alta cantidad de fibra soluble e insoluble alimenta nuestra microbiota intestinal.
- Los altramuces tienen un tipo especial de proteínas, llamadas β-conglutinas, que disminuyen la producción de sustancias inflamatorias en el organismo y «se han demostrado propiedades similares a la insulina en cuanto a activación de receptores de glucosa».
- Al poseer arginina, un aminoácido esencial para el metabolismo con un efecto vasodilatador, es beneficioso para reducir la presión arterial.
- Pocas calorías, muchos nutrientes. Esto lo convierte en un alimento perfecto dentro de una dieta de adelgazamiento. Sí, los altramuces ayudan a adelgazar.
Cómo comer los altramuces
Atrévete a introducirlos en tu menú. Se puede añadir a la ensalada o comerse como guarnición. También podrás encontrarlo en panes y bollería, ya que la harina de lupino se puede comprar en tiendas de alimentación ecológica. ¿Has probado el humus de altramuces? Intégralo en tu dieta y descubre sus grandes beneficios. Pero lo mejor es que va a ser tu aperitivo saludable favorito.
OTROS TEMAS WELIFE
- Este alimento, además de controlar los niveles de colesterol, es la fuente de la eterna juventud
- Klamath, el alga que fortalece el sistema inmune
- Las algas, el superalimento perfecto para limpiar tu cuerpo
- TEMAS
- NUTRICIÓN
WeLife hoy
Oro blancoDisbiosis intestinal12 hábitos saludablesPiel amarillaTouch effectSiguenos :)