
Si dormimos lo suficiente y de forma reparadora, la noche es una gran ventana de oportunidad para una piel bonita. FOTO: Pexels/ ©Cotton Bro Studio.
Belleza
Así interactúan el retinol y la melatonina natural para que te levantes siempre con buena cara por las mañanas
Cuando dormimos, el retinol estimula la renovación de las células. Y la melatonina que segregan nuestras glándulas nos protege de la oxidación. Juntos forman la perfecta rutina de noche para la piel.
Por Carol López
23 DE OCTUBRE DE 2024 / 07:47
Cuando hablamos de una piel bonita la noche es una gran ventana de oportunidad, pues concentra las situaciones más favorables para que en nuestras células se pongan en marcha los procesos que estimulan una renovación y regeneración profundas.
El sueño, la oscuridad y la ausencia de luz natural –que estimulan la síntesis de melatonina– son esenciales para que esos procesos sean posibles. Sin embargo, según datos aportados por Ulé, la firma de cosmética botánica del grupo Shiseido, “el 48% de la población española adulta no tiene un sueño de calidad y el 32% se despierta con la sensación de no haber descansado lo suficiente”. El problema se ceba sobre todo con las mujeres: «Sólo un 33% duerme entre semana al menos siete horas”, apuntan en Ulé. No son buenos datos para la piel.


Además de reducir los efectos del estrés ambiental al que nos vemos sometidos a lo largo del día, dormir bien y descansar de forma profunda y reparadora son clave para que nuestro organismo pueda sintetizar melatonina, la hormona del sueño. Esta hormona juega un papel esencial en procesos conectados con el ADN de nuestras células, como “la fotoprotección, el fortalecimiento de la función barrera y el buen funcionamiento de las funciones detox y antiinflamatorias de las células”, apuntan en la firma de cosmética botánica. Además, la melatonina “regula la secreción de melanina”, el pigmento que provoca manchas oscuras, aspecto apagado y cetrino e irregularidades en el tono de la piel.
Por qué dormir mal pone cara de tristeza y cansancio
“La falta de sueño está asociada con un tono irregular, más arrugas y líneas de expresión y descolgamiento de las comisuras de los labios”, indica el doctor Neil Stanley, especialista en sueño que ha asesorado a Ulé en el lanzamiento de su nueva línea cosmética para el uso nocturno. Todas esas líneas verticales, hacia abajo, como si nuestras facciones estuviesen laxas y descolgadas, provocan que las personas que tienen falta de sueño “parezcan más tristes y fatigadas”, añade Stanley, que aborda todas las implicaciones negativas de un descanso insuficiente y da las pautas para mejorar la higiene del sueño en su libro Cómo dormir bien.
Retinol, el mejor activo regenerador de la rutina de noche
Si hay un activo cosmético por excelencia para estimular a nivel tópico todas esas funciones de regeneración celular que potencia de forma natural la melatonina segregada por nuestro propio organismo, ese es el retinol. Si por separado ambos –melatonina y retinol— regeneran y fortalecen nuestra piel, ¿por qué no combinarlos?
Para combatir los efectos negativos de la falta de sueño en la piel Ulé ha lanzado Renewery Night Serum y Recovery Night Cream. Un sérum y una crema de uso nocturno con retinol encapsulado que actúan en sinergia para contrarrestar los efectos de nuestro estilo de vida en la piel, estimulando los mecanismos de recuperación nocturna. La ventaja de que el retinol esté encapsulado es que logra llegar sin degradarse hasta la mitocondria, algo así como la central energética de la célula. Allí, de forma sostenida durante 24 horas, el retinol comienza a liberarse para cumplir su función.
Retinol también para el contorno de los ojos
Con idéntico propósito enfocado a la regeneración celular nocturna y con la misma tecnología de encapsulación, la firma de cosmética española Alma Secret ha lanzado el contorno de ojos Round Midnight, un potente tratamiento que renueva, alisa, suaviza las líneas de expresión, mejora la opacidad de las ojeras y unifica el tono de la delicada piel del contorno de los ojos.
Está formulado con retinal puro (otro retinoide, forma activa de la vitamina A al igual que el retinol, y aún mucho más potente), bakuchiol (el conocido como retinol vegano) y rambután. Juntos, estos tres activos estimulan la regeneración celular y potencian la formación de colágeno y elastina, reafirmando y transformando el área de los ojos de forma global mientras dormimos. También contiene un complejo de plantas alpinas calmantes, ectoína y niacinamida que hidratan, iluminan y previenen la irritación.
WeLife hoy
No agendaAprender de memoriaAcelera el metabolismoDatos de actividadSesgo de negatividadSiguenos :)