Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
te-blanco

El té blanco es un ingrediente con un alto poder antioxidante. FOTO: Pexels.

Belleza

Por qué el té blanco es más antioxidante para tu piel que la vitamina C

La hoja de esta planta es rica en polifenoles, sobre todo catequinas, que son muy interesantes por su poder para neutralizar los radicales libres.

Por Sara Flamenco

02 DE ABRIL DE 2025 / 14:00

En el momento en el que el cuidado de la piel comienza a ser una prioridad, surgen nuevos conceptos a los que pronto te vas acostumbrando. Los antioxidantes son uno de esos términos que, al igual que ocurre con la alimentación, en cosmética son la clave para frenar las señales del envejecimiento. Uno de los activos antioxidantes más conocidos es la vitamina C, pero existe un ingrediente cosmético que está siendo utilizado y cuya capacidad de lucha contra los radicales libres es mucho más potente: el té blanco.

«El té blanco es un extracto botánico muy interesante y apreciado en cosmética por ser rico en polifenoles, sobre todo en catequinas. Son especialmente interesantes por su potente acción antioxidante, es decir luchan contra los radicales libres que se producen en el día a día en nuestra piel y que influyen en el envejecimiento de esta», cuenta la dermatóloga Tamara Kueder, de la Clínica Ceta Leganés.

Pero aunque sea su acción más potente, el té blanco no sólo se caracteriza por su acción antioxidante. «Estudios in vitro y en modelos animales han mostrado que el té blanco tiene propiedades antiinflamatorias, protege frente al daño inducido por radiación ultravioleta (UV), y contribuye a preservar la integridad del colágeno y la elastina en la dermis», confirma la experta.

TE PUEDE INTERESAR

La importancia de incluir antioxidantes en tu rutina cosmética

Diariamente, la piel está expuesta a la polución y al estrés medioambiental, lo que debilita la barrera cutánea y favorece la deshidratación, la irritación y la aparición de líneas de expresión. Para protegerla de la inflamación, la pigmentación, el envejecimiento prematuro y el aumento del cortisol, hormona que descompone el colágeno y la elastina, es importante introducir productos con propiedades antioxidantes. «Los antioxidantes son sustancias que ayudan a neutralizar los radicales libres, que son moléculas muy reactivas que se generan por múltiples factores como el sol, la contaminación, el estrés o el tabaco. Estos radicales libres dañan las células (daño oxidativo) y aceleran el envejecimiento de la piel, además de favorecer procesos inflamatorios», indica Kueder.

La gama AGE PROTECT COMPLEX, de Weleda, incluye té blanco con un alto poder antioxidante. FOTO: Weleda.
OTROS TEMAS WELIFE

«Aplicados sobre la piel, antioxidantes como los polifenoles del té blanco, ayudan a proteger el colágeno de su degradación, refuerzan la función barrera, reducen las manchas y aportan más luminosidad. El uso a diario tiene un papel importante para prevenir el fotoenvejecimiento y proteger la piel del daño ambiental», indica la experta. ¿Y cuándo deberías comenzar a usarlo? «Desde los 20-25 años de edad, que es cuando comienzan los pequeños daños provocados por este estrés oxidativo, aunque aún no veamos signos claros de envejecimiento», indica Tamara Kueder.

Cómo debe ser una rutina de cuidado de la piel

No existe una única rutina ideal, puesto que dependerá del tipo de piel de cada uno, de la edad y de las necesidades individuales. Pero existen ciertos patrones comunes en el cuidado de la piel. Tamara Krueder admite que huye de las rutinas cosméticas excesivamente complicadas, dando prioridad a la limpieza y utilizando sólo los productos necesarios. «En la mañana podríamos comenzar con una limpieza con un gel suave con el rostro, posteriormente aplicaríamos un serum con antioxidantes«, comienza la dermatóloga. En cuanto a la hidratación, existen cremas específicas para cada necesidad pero incluso puede pasarse directamente al fotoprotector si no precisa un extra de hidratación, según asegura Krueder.

germaine-te-blanco
Germaine de Capuccini Naturae Crema facial multiprotección al té blanco. FOTO: Germaine de Capuccini.

«Los antioxidantes se pueden usar en la mañana, donde son mas útiles por esa protección extra, aunque en la noche también pueden aplicarse», asegura. Lo que sí es importante es eliminar toda impureza del rostro, sobre todo si te has maquillado. Para ello, recomienda la doble limpieza, «primero con un limpiador de base oleosa y posteriormente un gel de base acuosa». Y en cuanto a los activos nocturnos, la experta recomienda aquellos que ayuden a renovar la piel «como retinoides (retinol, retinal), ácidos exfoliantes como alfahidroxiácidos o betahidroxiácidos u otros activos como el ácido azelaico».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

SinergologíaDisbiosis intestinalTé blancoPiel amarillaTouch effect

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->