Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X

La mala alimentación puede empeorar la condición de la piel./ Foto. Pexels.

Belleza

Qué comer si tienes acné para evitar los brotes

La alimentación puede ser clave para evitar que se te llene la piel de granos. La farmacéutica Paula Martín Clares explica cómo en 'La salud de tu piel está en lo que comes'.

Por Paka Díaz

27 DE MAYO DE 2024 / 08:00

Cualquier persona que ha tenido problemas de piel sabe lo mucho que puede llegar a preocupar. La nutricionista y farmacéutica Paula Martín Clares lo comprende muy bien porque le ocurrió a ella misma. “He sufrido dermatitis atópica desde muy pequeña, y en los últimos años varias alopecias. Por ello, necesité descubrir y estudiar como me influía la alimentación. Una vez vi resultados en mí misma, sentía la necesidad de compartirlo con los demás”, explica.

Lo compartía “mediante post en mi Instagram @farmanutriconsejo. Hasta que un día me vino un regalo del cielo, la posibilidad de escribir este libro, que espero que lo disfrutéis tanto como yo escribiéndolo para todos vosotros”, cuenta.

De todas sus investigaciones nace el manual La salud de tu piel está en lo que comes. Descubre el poder de la nutrición para sentirte joven por dentro y por fuera (ed. Zenith). En él, dedica una parte a explicar cómo podemos mejorar el acné a través de nuestra dieta.

TE PUEDE INTERESAR

Qué provoca el acné

«El acné es una de las patologías que más afecta a la población”, corrobora Paula Martín Clares. “Se ha estudiado durante muchísimos años su patogénesis, la hiperqueratinización, la disbiosis de C. Acnes, la hiperseborrea… Pero también hay otros factores que también están relacionados con la presencia del acné como es la alimentación, la radiación solar, algunos medicamentos, factores hormonales….”, explica.

Cómo afrontar el acné

El acné suele comenzar en la adolescencia. En esa edad de cambios hormonales, conseguir fijar hábitos adecuados es fundamental.

A cualquier adolescente con este problema en la piel, la farmacéutica le recomienda “lo primero es que tanto ellos como su familia tengan como objetivo. Que esa patología no les afecte en la calidad de vida y poner todos los medios para ello. Como el conocimiento de que es una patología habitual en su edad, y que remitirá en unos años”, anima.

El libro 'La salud de tu piel está en lo que comes. Descubre el poder de la nutrición para sentirte joven por dentro y por fuera '(Zenith), de Paula Martín Clares, @farmanutriconsejo.
El libro «La salud de tu piel está en lo que comes. Descubre el poder de la nutrición para sentirte joven por dentro y por fuera» (ed. Zenith), de Paula Martín Clares.

Además, señala que se trata de “una edad clave para empezar a tener unos buenos hábitos de vida. Y yo me centraría en dos, y que construyeran esos pequeños hábitos poco a poco, para conseguir que los mantenga en una edad adulta”.

Pautas para tratar el acné

Entre las sugerencias de la experta destacan dos. “Empezar a llevar una alimentación saludable, antiinflamatoria. Es una edad difícil en la que la alimentación tiende a descuidarse. Aumenta el consumo de todo lo procesado e, incluso, en algunos casos la ingesta del alcohol”, explica.

A ello le sumaría “empezar a llevar una rutina cosmética adecuada. Dando importancia a un paso que siempre tiende a descuidarse como es la limpieza facial”.

Alimentos para evitar el acné

Como destaca la nutricionista, “donde más nos va a ayudar la alimentación en el acné es a prevenir esos brotes, en el caso de que tenga un brote severo, podemos apoyarnos en la alimentación”. Pero además recomienda “por supuesto, visitar al dermatólogo”.

Para comenzar a cuidar la dieta para evitar el acné, Paula Martín Clares recomienda “no olvidarnos de que en la alimentación para una piel acnéica, debemos asegurarnos de que el cuerpo recibe los antioxidantes que necesita».

Y explica, «los radicales libres y la oxidación pueden contribuir también a la inflamación que está presente en cada fase del desarrollo del acné. Los antioxidantes trabajan para combatir esos efectos negativos”.

OTROS TEMAS WELIFE

En su libro, la experta destaca los alimentos que se deben de consumir y cuáles deberíamos evitar para mejorar el acné: “Nunca deberán faltar los ácidos grasos saludables como el omega 3, que es un gran antiinflmatorio. Tampoco deben faltar las vitaminas en cantidades necesarias sobre todo la A y la E, tampoco deben faltar en nuestra dieta los minerales, sobre todo los alimentos ricos en zinc y selenio y los probióticos y prebióticos”, explica.

Por otro lado, la nutricionista señala que “deberíamos eliminar de nuestra dieta, aquellos alimentos proinflamatorios, como azúcares refinados, alimentos procesados y alimentos grasos. Ya que pueden aumentar la inflamación en el cuerpo y empeorar los brotes”.

También indica que “deberíamos evitar los alimentos con un índice glucémico elevados, aquellos que producen picos de azúcar en sangre, ya que promueven la inflamación y también elevan la producción de andrógenos”.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->