
Dr. Ángel Durántez.
Cuerpo
Claves para mantenerte joven después de los 50, según el doctor Ángel Durántez
El doctor Ángel Durántez, experto en la medicina de la longevidad, nos da las pautas para llegar a mayores con el mayor bienestar posible.
Por Paka Díaz
10 DE OCTUBRE DE 2023 / 16:32
Pionero de la medicina de la longevidad en España, el doctor Ángel Durántez es, quizás, el mayor experto en el tema en nuestro país. Como la mayoría de los médicos, comenzó su carrera en un hospital público español, en la clínica Puerta de Hierro. En esa época, se debatía entre dos especialidades tan diferentes como la medicina interna y la traumatología. Hasta que descubrió una nueva que le fascinó: la medicina deportiva. “Conjugaba todo lo que me interesaba. Una base de fisiología del ejercicio, algo de traumatología, nutrición y suplementación nutricional, y la inmunología”, recuerda Ángel Durántez, que desarrolla estos conocimientos en el libro Joven a los 100, dónde explica cómo mantenernos jóvenes después de cumplir 50 años.
Sobre ello hablará en el próximo Mercedes-Benz WeLife Festival. El doctor Durántez será uno de los ponentes en esta exposición de yoga, bienestar, meditación, alimentación y vida sana. Se celebra en Madrid, los días 28 y 29 de octubre de 2023. “Me parecen muy importante este tipo de iniciativas. Además hay mucho interés y mucha información por los temas relacionados con el bienestar y la salud”, afirma, “cuando yo empezaba había una noticia divulgativa sobre envejecer bien al mes, como mucho. Ahora las hay todos los días. Y artículos científicos no te quiero decir la cantidad de ellos que se publican al año”.


La medicina deportiva como clave del envejecimiento saludable
Tras formarse en medicina deportiva, el doctor Durántez percibió que el trabajo que hacía con deportistas de alto rendimiento tenía mucho que ver con una tendencia que venía de Estados Unidos, el envejecimiento saludable. “Allí, todo el trabajo que hacíamos con los deportistas de élite, ya lo hacían antes en algunas clínicas con la población en general”, explica. Así, constataron que asesorarles en sus estilos de vida, planificar los entrenamientos, la alimentación, la suplementación, vigilar sus análisis y sus capacidades funcionales, o su antropometría, no sólo mejoraba su bienestar. Además, hacía que se mantuvieran más jóvenes.

“Me empecé a interesar por la medicina preventiva para el envejecimiento saludable”, cuenta. Aunque al comienzo dudaba de si sería una moda, al empezar a profundizar, comprendió que se trataba de una tendencia imparable y, recalca, “de un interés máximo”. Entendió, en definitiva, que “se puede hacer algo más que tratar la enfermedad, si trabajamos la prevención proactiva.
Qué es la prevención proactiva
Para mantenerse joven es muy importante practicar la prevención proactiva. “Es decir, abordar las enfermedades relacionadas con el proceso de envejecimiento, en una fase que en la que todavía no han dado la cara”, aclara el doctor Durántez. Al hacerlo previamente, se pueden ver las posibilidades o los riesgos que puede tener el paciente para desarrollar esas patologías. “Y podemos tomar medidas con anterioridad”, destaca el experto.
Entre las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, el médico destaca las cardiovasculares, metabólicas y neurodegenerativas. Además de la diabetes o el cáncer. También son frecuentes las dolencias en el aparato locomotor como la artrosis o la osteoporosis. “Esas son las principales. De hecho, en las sociedades avanzadas, las primeras causas de muerte son cardiovascular y cáncer”, apunta. Por eso es primordial prevenirlas. “Por ejemplo, se sabe que evitar el tabaco y controlar el colesterol son estrategias de filtrado de algunos cánceres”, señala el doctor.
Cómo llegar a mayor con bienestar
Cuando se le pregunta al doctor Durántez si podemos llegar a mayores sintiéndonos mejor, contesta por partes. «Yo creo que para tener mayor bienestar, hay un gran margen. Para ser más longevos también, pero menos”, analiza.
Para lograrlo, señala que es fundamental lo que hacen en la Clínica Dr. Durántez. Se trata de detectar las posibles enfermedades en su fase subclínica. Eso permite “abordarlas con estilos saludables de vida y otras estrategias como la suplementación, o la optimización de niveles hormonales”, comenta.
Cómo mantenerse joven después de los 50
Cuidar de nuestra salud de una manera proactiva y preventiva es la mejor forma de mantenerse joven y con bienestar, asegura el doctor Ángel Durántez. “Si lo hacemos, nos vamos a ahorrar años de sufrimiento y lograremos ser una persona relativamente sana y activa”, añade. Para lograrlo, nos da una serie de recomendaciones.
Conócete mejor. Para el experto, todo pasa por mirar hacia uno mismo. El objetivo es saber cómo estás, de verdad. Para ello, recomienda recabar datos. “Sin ellos, no puedes tomar decisiones orientadas correctamente sobre tu estilo de vida”, comenta y sugiere pedir un análisis para ver tus valores, que incluya los de glucosa y vitamina D.
Haz ejercicio. Moverse es imprescindible para el médico, que subraya que “el ser humano no está hecho para estar parado”. Busca un ejercicio adecuado a ti y mantén una vida activa, ambos son clave para tu bienestar.
Comer sano. No es tan sencillo hacer una dieta sana y equilibrada, señala el doctor Durántez. Por un lado, porque al hacer la compra tendemos a adquirir procesados o ultraprocesados. “En lo posible, recomiendo buscar alimentos reales que tengas que cocinar. Que no estén tratados con conservantes antioxidantes, colorantes, envasados…”, apunta. Además, cuenta que la densidad nutricional de los alimentos ha variado mucho. “Hay muchos estudios que señalan que, por ejemplo, unas espinacas de hace 50 años tenían una cantidad de hierro superior a las de hoy en día”, afirma.
Procura ser feliz. Este, señala el experto en longevidad, es uno de los puntos más importantes. “Aunque parezca una perogrullada, esto es importantísimo. Se trata de intentar controlar el estrés, las contrariedades, los disgustos”, explica, “que los vamos a tener en la vida, sin duda, pero hay que asumirlos como con cierto estoicismo”.
*Mercedes-Benz WeLife Festival se celebrará los próximos días 28 y 29 de octubre en Green Patio, un espacio sostenible ubicado en la calle de Salamanca, 23 (Madrid). Además de contar con la participación de numerosos expertos en alimentación, bienestar, salud mental, mindfulness y medio ambiente, los asistentes a este encuentro también podrán practicar clases de yoga, meditación, baile, baños de sonido… El evento tiene como global partner a Mercedes-Benz, y está patrocinado por L’Occitane, Garnier, Etnia Cosmetics, Weleda, Naturitas, Ulé, Petit Bambou y Palasiet Thalasso Clinic & Hotel. Además, colaboran Naturitas, Be Coconuts, Be Levels y Malvon. Las entradas están disponibles en welifefestival.es.
- TEMAS
- VIDA SALUDABLE
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesadosSiguenos :)