El enjuague bucal es importante para una buena salud oral. Pero no todos los colutorios son igual de saludables. FOTO: Chris Pratt Instagram.
Cuerpo
Por qué los colutorios pueden subirte la presión arterial y cuál tienes que usar para que no te pase
Algunos enjuagues bucales eliminan las bacterias que, presentes en el microbioma oral, ayudan a regular la presión sanguínea, por lo que podrían acabar causando hipertensión arterial.
Por Marcos López
26 DE ABRIL DE 2025 / 08:00
Acostumbras a lavarte los dientes tras cada comida o tres veces al día. Un cepillado que completas con un raspado de lengua y el empleo de hilo dental. Todo para lucir una dentadura blanca y radiante, desterrar el mal aliento. Para lo que también añades el enjuague bucal. Pero cuidado: en función del colutorio que utilices, podrías tener un mayor riesgo de hipertensión.
Laura González, odontóloga en We Clínica Dental de Madrid, explica que «hay colutorios que están diseñados para matar las bacterias de forma indiscriminada, incluidas aquellas beneficiosas que liberan una molécula que juega un papel fundamental en la regulación de la presión sanguínea».
Hay que cuidar la higiene bucal
Es mucho más que una mera cuestión estética. Una higiene oral deficiente supone un riesgo para la salud de todo el organismo. Principalmente por la aparición de la periodontitis o enfermedad de las encías, popularmente conocida como piorrea, que puede hacer que acabes en las Urgencias no ya de una clínica dental, sino de un hospital. Pues de no tratarse a tiempo, llenará tus vasos sanguíneos de toxinas inflamatorias que dañarán todo tu sistema circulatorio. Aumentando, y mucho, el riesgo de desarrollo de aterosclerosis y, por ende, de sufrir un infarto o un ictus.
Así que hay que utilizar el kit completo: cepillo de dientes, hilo dental y raspador de lengua. Sin olvidar el enjuague bucal. Pero no todos los colutorios son iguales. Los hay que parecen aumentar la presión sanguínea. O lo que es lo mismo, causar hipertensión arterial. Y de poco sirve prevenir la aterosclerosis –por periodontitis– si se va a acabar padeciendo otra enfermedad cardiovascular que ponga tu vida en peligro.
Pueden causar hipertensión
Es cierto que hay estudios que no han encontrado una asociación entre los colutorios y la hipertensión. Pero también los hay que, como el llevado a cabo por la Universidad de Puerto Rico, alertan de que su uso dos o más veces al día incrementan la probabilidad de padecerla. Con independencia de otros factores de riesgo como serían el sobrepeso y la obesidad.
Eliminan las bacterias beneficiosas
En realidad, como ha constatado la Universidad Bharati Vidyapeeth en Pune, contar con un microbioma oral saludable es fundamental para disfrutar de una buena salud cardiovascular. El problema, apunta Laura González, «es que hay colutorios que pueden causar un desequilibrio de este microbioma«. Que además de las bacterias nocivas, caso de las responsables de la periodontitis, también eliminen las «buenas». Muy especialmente las que producen óxido nítrico, una molécula que al dilatar los vasos sanguíneos de forma natural permite un mayor flujo de la sangre, evitando el peligroso aumento de la presión arterial.
No prescindas del enjuague bucal
Entonces, dado este inesperado efecto secundario del enjuague bucal, ¿es recomendable prescindir del mismo? No. Recuerda: la salud bucodental y la cardiovascular van de la mano. Lo ideal, indica la experta, «es utilizar colutorios que no tengan un efecto bactericida. Que no incluyan productos como el peróxido de hidrógeno, la clorhexidina o el alcohol». Sobre todo en los casos en los que ya se tiene algún factor de riesgo de hipertensión, como sería un estrés elevado o una edad avanzada.