Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
¿Cómo cuidar tus pies en verano? 6 consejos tan fáciles que querrás ir descalzo todo el tiempo

@Unsplash

Pies hidratados

¿Cómo cuidar tus pies en verano? 6 consejos tan fáciles que querrás ir descalzo todo el tiempo

¿Nada nuevo bajo el sol? ¡Claro que sí! Entre otras muchas partes de tu cuerpo, tus pies. Así puedes prepararlos para el sol.

Por Diana Torres

Actualizado - 02 DE ABRIL DE 2025 / 02:28

El verano es la época del año por excelencia en la que los pies están más expuestos al sol y a los factores externos. Y, sin embargo, muchas veces son los grandes olvidados de nuestra rutina corporal. Decir adiós a botas y calcetines es un placer para la mayoría de nosotros, pero, a diferencia de la protección de la que disfrutaban nuestros pies, ahora les toca hacer frente al contacto directo de los rayos del sol y del propio suelo. Aparte de alguna pedicura y depilación, no solemos tener en cuenta que tener los pies al descubierto es el caldo de cultivo para quemaduras y otros martirios si no los cuidamos como es debido.

Tras meses y meses escondidos, los pies salen a la luz. Cuídalos de la forma que se merecen con estos 6 consejos súper sencillos.

1. A la piscina con chanclas

Con la llegada de la época estival es bastante común que pisemos los alrededores de las piscinas sin ningún tipo de calzado. Esto hará que aparezcan las infecciones de hongos o papiloma, por lo que se recomienda que a la hora de andar por espacios públicos lo hagamos acompañados de nuestras chanclas de goma.

@Unsplash

2. Sandalias bien sujetas

¡Cuidado! Las tendencias a veces pueden jugar en nuestra contra y no estar adecuadas a las necesidades de nuestros pies. Para que una sandalia sea ideal, deberá estar bien sujeta y, en caso de tener tacón, que no pase de los 4 o 6 cm.

3. Hidrátate

La hidratación es importante en todos los aspectos, y en los pies no iba a ser diferente. Debes cuidarlos con la crema hidratante que mejor se adapte a las necesidades de tu piel.

4. Protégete del sol

El empeine es una de las partes del cuerpo que más desprotegidas quedan al sol. Tanto es así, que es muy probable que en nuestras primeras jornadas de playa aparezcan algunas quemaduras. Por ello, es muy importante que si nos vamos a exponer a la radiación tengamos a mano un protector.

5. Di ‘sí’ a los antitranspirantes

Las altas temperaturas pueden provocar que aparezca el sudor en tus pies. Para evitarlo, existen antitranspirantes exclusivos para pies que podrás usar después de haberlos lavado y secado.

6. Seca bien tus pies

Es importante que después de ducharte o de darte un baño en una piscina, seques bien tus pies. La humedad podría provocar la aparición de hongos y que aparezcan grietas entre los dedos.

Piel hidratada, pies felices

La podóloga Carmen Naranjo, experta en Cirugía Podológica, Biomecánica y Ortopodología, detalla la importancia de “mantener la piel del pie suficientemente hidratada, independientemente del grupo de edad al que se pertenezca o al nivel de ejercicio físico que uno practique diariamente”. Y es que en términos de salud estamos todos implicados, más aún teniendo en cuenta que los pies son una de las partes del cuerpo más importantes al ser los encargados de sostener el resto del cuerpo:

  • Deportistas: Deben evitar las rozaduras, ampollas o infecciones bacterianas que provoca el uso continuo de deportivas.
  • Personas mayores: Por la pérdida de colágeno, la piel queda más seca y deben ser aún más constantes en sus cuidados. También pueden aparecer deformidades causadas por los “juanetes” o las erosiones.
  • Mujeres: La piel hidratada evitará que aparezcan rozaduras o callosidades, producidas por los cambios bruscos de calzado a los que normalmente se someten.

En cuanto al calzado, lo ideal durante todo el año es que intercambiemos los distintos tipos para evitar que los pies se adapten a la horma de un zapato determinado. Eso sí, todos ellos tendrán que estar bien sujetos e ir acompañados de calcetines preferiblemente compuestos por tejidos naturales como el algodón, el hilo de Escocia o algunas lanas preparadas.

 

Cómo cuidar los pies en verano

Productos que ayudan: ‘Foot Rescue’

Si tenemos pies en garra, huesudos o con juanetes, aparecerán con más frecuencia las durezas. No obstante, ya existen algunas cremas que pueden prevenir la aparición de impurezas con su uso diario. Una de ellas es ‘Foot Rescue’ de Salvelox. Esta loción hidratante previene y trata eficazmente callosidades, talones agrietados, pies de atleta, sequedad y mal olor.

Su fórmula patentada hace que nuestros pies retengan mejor la hidratación, a la vez que crea un ambiente “incómodo” que evita que los hongos se regeneren. Además, cuenta con una fácil absorción que consigue no crear una película pesada para los pies. “Las cremas que llevan mucha urea son agresivas y solo pueden utilizarse en un periodo breve de tiempo por personas con pieles sanas. Sin embargo, Foot Rescue está pensada para ser utilizada una vez o dos al día sin causar ningún daño”, dicen desde la marca.

Pedicura, ¿sí o no?

Más allá de lo meramente estético, las uñas son un reflejo de nuestra salud. “En verano, las de los pies se exponen constantemente a agresiones externas que pueden dañar su aspecto, alterar su brillo y modificar su estructura”, expone la dermatóloga Andrea Combalia.

Aunque no todas las uñas son iguales, las que están sanas suelen tener color rosado. Las uñas frágiles y quebradizas pueden reflejar problemas nutricionales, alteraciones hormonales, infecciones… Los hongos o bacterias pueden cambiar el color de tus uñas y volverlas blancas, amarillas, verdes, marrones… Bajo nuestras uñas puede haber hasta lunares, por lo que es muy importante vigilarlas y acudir al médico si vieras cualquiera de estas señales.

Si ya tienes hongos y los estás tratando, lo mejor será que no te pintes las uñas. La capa de esmalte podría hacer que el proceso se ralentice por el calor y el menor contacto con el aire libre, y en consecuencia el hongo puede proliferar.

“Pero que no cunda el pánico”, dice la doctora Combalia. “Normalmente las uñas quebradizas tienen más que ver con la deshidratación que con una enfermedad seria. Solo tienes que tratarlas de la mejor manera posible, con cremas o aceites diseñados específicamente para ellas.

Cremas sostenibles, remedios naturales

No te preocupes si no encuentras una crema hidratante para tus pies que te convenza del todo. Los remedios naturales y caseros siempre han sido el mejor remedio para todos los males, y esta vez no iba a ser menos.

La bloguera de Cocina Delirante es bailarina, una profesión en la que es inevitable que los pies acaben secos y maltratados después de una jornada de ensayos. Para evitarlo, Pamela ha creado una crema hidratante natural e infalible que ha compartido en sus redes sociales y que, además, es fácil de elaborar.

Tan solo necesitarás 3 rodajas de papaya y 2 cucharadas de aceite de oliva para librarte de las famosas grietas de los talones. Triturarás la papaya con un tenedor, lo mezclarás con el aceite y ¡listo! Úntate tu loción natural mientras te das un masaje en los pies, y déjala actuar durante 20 minutos. Luego enjuaga bien la zona y sécala, para poder ponerte calcetines si lo prefieres.

No cabe duda de que la mejor solución para mantener la piel de los pies con un nivel óptimo de hidratación, es la de acostumbrarnos a aplicar a diario una crema hidratante. No es recomendable utilizar la misma crema que utilizamos para el resto del cuerpo, por lo que deberás contactar con un profesional que encuentre una que se adapte a ti y a tus necesidades (o crearla tu mismo). Es muy importante que cuidemos la “base” del resto de nuestro cuerpo antes de que pueda verse afectada.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->