
La danza sirve para desbloquear emociones y hacer que tu energía fluya./Fotograma de Grease.
Ejercicio
Cómo bailar puede ayudarte a dejar de tener vergüenza y mejorar tu autoestima
Bailar y, en general, moverte te aporta grandes beneficios mentales, físicos, e incluso, mejora tu estado emocional.
27 DE NOVIEMBRE DE 2023 / 10:32
La danza no es sólo una forma de expresión corporal. Se trata de una de las alternativas más divertidas para practicar ejercicio y también «una herramienta para mover el cuerpo y eso hace que tu energía fluya». Así la describe Carla Forns, especialista en danza, interpretación y crecimiento personal, quien utiliza esta técnica como una terapia de crecimiento personal y de libertad. Se suele pensar que este arte es sólo para los más atrevidos, pero además de sus numerosos beneficios a nivel físico y mental también es una gran vía para aprender a perder la vergüenza y a mejorar tu estado emocional.
«Para mí, la danza ha sido la clave que me ha salvado en tres momentos de mi vida: en una etapa en la que tuve ataques de ansiedad y pánico, cuando tuve a mi bebé en plena pandemia, y cuando era muy pequeña también me ayudó», asegura Forns. Esta técnica consiste, principalmente, en moverte para soltarte y en dejarte llevar al ritmo de la música. Y lo mejor, es que para bailar o «moverte», como prefiere llamarlo la experta, sólo necesitarás ponerle muchas ganas.
Beneficios de la danza
Además de conseguir que tu energía fluya, Forns asegura que el baile consigue que «todos los bloqueos que, normalmente, vienen de nuestras vivencias y que son esas emociones que quedan ancladas o estancadas en el cuerpo se acaban deshaciendo para que todo circule con normalidad«.


Pero para que esto realmente sea efectivo, la experta aconseja que al iniciarte en la danza elijas un técnica que te permita «hacer de lo tuyo», es decir, conectar con el cuerpo desde tu propia manera de bailar para llegar a soltarte y crear una conexión con lo natural. En el caso de los bailes clásicos, por ejemplo, se hacen posturas más rígidas y estas al final no te permiten moverte libremente. Lo mismo ocurre si bailas en una estructura, ya que esta te limita más y no permite que tu cuerpo «sacuda o que fluya sin buscar tanto la forma, como ocurre con el street dance, que es un baile más libre», explica.
Además, otro de los beneficios que te puede aportar la danza es la pérdida de la vergüenza, ya que esta es, justamente, su mayor enemigo y el principal motivo que hace que te bloquees. Pero para que puedas vencerla, la experta aconseja que «te dejes guiar por una persona que sepa entenderte y que te de la confianza suficiente».
«El movimiento y el baile son una herramienta para estar en contacto contigo mismo y, al mismo tiempo, una forma de empoderarte, ya que te ayuda a confiar más en ti», asegura Forns. Es por ello que es una actividad muy amena para vencer la timidez en otros ámbitos de la vida y para ganar autoestima y seguridad.
Cómo vencer la vergüenza con el baile
«Para empezar, lo que tiene que haber son ganas de bailar«, afirma la especialista. Pero también debes plantearte varios escenarios a la hora de ponerlo en práctica y elegir el que te haga sentir más cómodo.
Hay muchas formas de iniciarte en esta práctica y también numerosas técnicas. Puedes ir a clases con grupos muy grandes o apuntarte a una clase más reducida. Frente a esto, la experta aconseja en que pienses primero en cómo te sentirás cuando empieces a bailar, ya que cuando hay un mucha gente lo más fácil es pasar desapercibido. Y, por el contrario, cuando te encuentras con cuatro o cinco es más fácil que la persona que te guíe fije más la atención en ti. Por ello, Forns aconseja prepararte y pensar en cómo te sentirás menos vulnerable.
- TEMAS
- EMOCIONES
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesadosSiguenos :)