El barré es un ejercicio muy eficaz para fotalecer el core. FOTO: esBarré
Ejercicio
Tres ejercicios de barré para fortalecer el core y mejorar la postura
El barré combina varias disciplinas como el yoga, el pilates y la danza y sus ejercicios cortos y controlados son ideales para fortalecer el core.
Por Sara Flamenco
27 DE MARZO DE 2025 / 13:30
La práctica de ejercicio es muy importante para la salud, pero no siempre es fácil dar con el ejercicio que más te guste. Y eso es muy importante para fomentar la adherencia al ejercicio ya que, si no te diviertes practicándolo, más posibilidades hay de que termines dejándolo. Afortunadamente, en los últimos años han surgido muchas disciplinas nuevas que combinan el beneficio del ejercicio físico con la diversión de practicar algo nuevo, haciendo que las excusas cada vez tengan menos peso. Y el barré es una de ellas.
«El barré es una disciplina que surge de una mezcla de otras disciplinas, como el yoga, el pilates y la danza«, explica Jimena Villegas, head coach de Esbarré. En cada clase se van trabajando diferentes grupos musculares, especialmente las piernas, los glúteos y el core, a través de movimientos cortos y controlados ayudándote de la barra de ballet. «Además, también se pueden utilizar pesos ligeros y otro tipo de materiales como gomas o pelota», continúa.
Beneficios del barré
1. Fortalece del core: «El core es un conjunto de músculos que engloba desde los abdominales (oblicuos, rectos y trasverso) hasta el diafragma y los glúteos», explica Villegas. Estos músculos dan soporte a la columna vertebral, ayudándola a mantener una postura correcta, por lo que es muy importante fortalecerlos para que el cuerpo se mantenga bien alineado y equilibrado evitando tensiones o lesiones en la zona de la espalda y los hombros. «Durante las clases de barré, tratamos de fortalecerlo para conseguir multitud de beneficios como mejorar la postura, el equilibrio o potenciar la fuerza en todo el cuerpo», cuenta.
2. Mejora la postura corporal: «Gracias a la continua práctica de una buena postura durante las clases, los alumnos experimentan una mayor conciencia sobre su postura corporal«, afirma la experta. Esto les hace desarrollar la capacidad de detectar malas posturas durante su día a día y así poder corregirlas. «Esta reeducación de la postura corporal es clave para mantener una buena postura y evitar dolores de espalda a largo plazo«, concluye.
3. Tonifica todos los músculos del cuerpo: el barré no sólo se centra en fortalecer el core, sino que trabaja toda la musculatura, en especial los glúteos y las piernas, además del mencionado núcleo corporal. «Son ejercicios de bajo impacto pero, a la vez, tienen el nivel adecuado para tonificar todo el cuerpo. A pesar de que cada persona posee un nivel distinto, el barré es un deporte apto para todo el mundo, independientemente de la experiencia previa de cada uno», dice Jimena Villegas. Otro de sus beneficios es que gracias al barré, se obtiene resistencia muscular, flexibilidad y equilibrio.
4. Reduce el estrés y la ansiedad: durante las clases de barré se fomenta el control de la respiración, lo que induce un estado de relajación mental, algo heredado del yoga. «Gracias a la necesidad de concentración para realizar la técnica correctamente, mantendrás tu mente alejada de la ansiedad y el estrés«, nos cuenta.
5. Mejora la concentración, la atención y la memoria: la práctica de barré requiere una concentración precisa para realizar correctamente los ejercicios, desarrollando así la atención plena, una técnica de meditación que consiste en focalizar la atención y redireccionar los pensamientos intrusivos. Además, también mejora la memoria, puesto que se debe repetir una serie de patrones de movimiento, por lo que la capacidad cognitiva se pone en juego.
6. Ayuda en la regulación emocional: «La concentración y la conexión cuerpo-mente que se desarrollan durante las clases de barré ayudarán a manejar y controlar emociones», cuenta la experta. Los expertos aseguran que, si lo practicas regularmente, se nota un incremento de la paz mental en situaciones desafiantes.
Ejercicios de barré que fortalecen el core
«El fortalecimiento del core es imprescindible para mantener un buen equilibrio corporal y por tanto, indirectamente, mejorar la postura», indica Villegas. Es por eso que el barré cuenta con una serie de ejercicios destinados a fortalecer toda esta musculatura, que se encuentra en la zona central del cuerpo y supone el soporte del mismo. «Además, gracias al fortalecimiento de todos los músculos que forman el core podemos evitar lesiones, ya que proporcionamos soporte adicional a la columna vertebral», continúa. Estos son los tres ejercicios más comunes en una clase de barré para fortalecer el core:
- Shoulder Tap o plancha con toque de hombro: para realizar este ejercicio debes colocarte en posición de plancha alta, con las palmas de las manos apoyadas en el suelo y justo debajo de los hombros. Manteniendo el cuerpo recto, desde la cabeza hasta los tobillos, debes tocar con cada mano el hombro contrario tratando de no balancearte.
- Rebotes en cuadrupedia: el ejercicio comienza en posición de cuadrupedia, es decir, apoyando rodillas y manos en el suelo. A continuación, debes separar las rodillas del suelo haciendo fuerza con el abdomen y los brazos y realizar rebotes con las rodillas.
- Pierna al frente en barra: para realizarlo, debes colocarte de pie mirando a la barra de ballet, aunque si lo haces en casa, puedes utilizar una silla. Con la espalda recta, coges la barra con las manos y eleva la rodilla a la barra, primero lento y luego realizando rebotes.