
El yoga sirve para mejorar la concentración y centrarte en el presente./ Foto: Lululemon.
Ejercicio
Estos son los errores que cometes en yoga sin darte cuenta y que te impiden engancharte a esta disciplina
Esta práctica se ha vuelto muy popular por los beneficios mentales y físicos que ofrece. Sin embargo, para explotarlos al máximo tienes que hacerla bien.
27 DE MARZO DE 2024 / 08:00
El yoga sirve para fortalecer tu cuerpo, abrir tu mente y transformar tu interior. Así lo asegura la instructora Pati Galatas en su libro Yoga para cambiar tu vida (ed. Lunwerg). Además, es una buena alternativa para romper con la rutina y liberarte del estrés. Sin embargo, para que esta disciplina funcione de verdad y seas capaz de exprimir al máximo todos sus beneficios, debes ser capaz de no caer en los errores más comunes, esos que casi siempre le ocurren a todos los principiantes. Y no, nada tienen que ver con que no sepas hacer bien las asanas, porque en eso progresarás poco a poco. Sino más bien, son fallos que son muy fáciles de cometer antes de empezar con tu sesión de yoga.
El yoga es una disciplina holística que se ha popularizado debido a sus grandes beneficios para equilibrar las emociones, conectar el cuerpo y la mente, o mejorar la concentración. Más allá de estas ventajas a nivel mental, también es una disciplina con la que puedes mantenerte en forma porque te ayuda a mejorar el equilibrio y aumenta tu flexibilidad y fuerza. Asimismo, esta disciplina es un buen remedio para los dolores musculares, según asegura la doctora Pamela Jeter, experta en investigación de yoga del Instituto Internacional de la salud.


Además de sus múltiples beneficios, también es una disciplina donde encontrarás numerosos estilos para elegir el que más se adapta a ti. La profesora de yoga Xuan Lan los estructura en dos categorías: por un lado, los estilos físicos y activos, donde se trabaja mucho la fuerza y la flexibilidad, como, por ejemplo, el Hatha, el Sivananda o el Vinyasa. Por otro, encontrarás los tipos más pasivos, que sirven para cultivar una actitud más introspectiva y meditativa que ayuda a relajar el sistema nervioso.
Los errores más comunes al practicar yoga
Como ocurre con todas las disciplinas, en todos estos estilos puedes cometer muchos errores. Y si justo empiezas con el yoga, es mucho más fácil que caigas en ellos. Según explican los profesores de Aquarian Studio, los más comunes son los siguientes:
- Desconocer para qué sirve el yoga. Este es uno de los más frecuentes, ya que la mayoría de las personas piensa que es una actividad física muy sencilla que no requiere esfuerzo. Sin embargo, cuando se lleva a la práctica, te das cuenta de que para hacer las asanas se necesita preparación, constancia y un compromiso físico y mental.
- Elegir un mal maestro. Es otro de los errores más comunes y de los que más ha crecido debido a la popularidad del yoga. Tanto es así que parece que todo el mundo practica esta disciplina y cualquier persona se puede ver con derecho a impartir cátedra de ella.
- No calentar. Este error viene dado al desconocimiento, ya que cuando piensas que el yoga es una disciplina que no requiere esfuerzo, tampoco ves importante la idea de calentar previamente. Sin embargo, conviene hacerlo, ya que se trata de una actividad física más.
- Practicar yoga en un lugar no adecuado. No todos los lugares son aptos para practicar esta actividad. Por ejemplo, si pretendes hacerlo en un lugar pequeño, con ruido y poca ventilación, lo mejor es que vayas a otro lugar donde sí se cumplan estos requisitos.
- Desesperarse. El yoga requiere paciencia. Así lo afirman los instructores de esta disciplina como, por ejemplo, Mercedes de la Rosa, cofundadora de Zentro Urban Yoga. Las personas que comienzan a hacer yoga puede ser muy frustrante no poder hacer correctamente algunos ejercicios, por lo que suelen caer fácilmente en la desesperación.
- No terminar la sesión. Generalmente, al terminar las clases de yoga, se hace una relajación final. Este es un ejercicio muy importante que, sin embargo, muchas veces no es completado por todos y es importante cumplirlo porque ayuda a recuperarse y despejar la mente.
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesadosSiguenos :)