Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
gorilla-row

Gorilla row es un entrenai¡miento fácil que te ayuda a tonificar la parte central del cuerpo./ Imagen: Pexels.

Entrenamiento

Gorilla row, el ejercicio fácil para incluir en tus entrenamientos y tonificar los abdominales

Si ya conoces las bondades de los entrenamientos de fuerza te interesa conocer este ejercicio. Exigente y apto para niveles intermedios, trabajará tu tren superior.

Por Sara Trueba

09 DE ABRIL DE 2023 / 07:00

Gorilla row no es un entrenamiento completo. Es un único ejercicio aparentemente sencillo de ejecutar, pero con varios factores a tener en cuenta, como que es de alta intensidad. Su nombre viene de la postura que hay que adoptar y, por su movimiento, trabajan unos músculos más que otros.

Según la coach de salud y bienestar, Noe Todea, «gorilla row es un ejercicio protagonista de dorsal, implica mucho al core, a las piernas y la cadera. Es un ejercicio de nivel intermedio. Así, cuando ya estás a cierto nivel y has usado peso, puedes proponerte darle un plus a tus entrenamientos buscando ejercicios de más exigencia como este».

Esta tendencia de fitness podrá convertirse en un nuevo indispensable para la rutina de entrenamiento de aquellas personas que ya tengan experiencia realizando ejercicios de fuerza. Ojo, abstenerse principiantes.

Cómo se practica el gorilla row

La exigencia de gorilla row es la postura. Involucra al tren superior y trabaja abdominales también. Noe Todea explica cómo debe realizarse:

  1.  Piernas abiertas un poco más del ancho de las caderas.
  2. Tienes que flexionar bien la cadera respetando tu curvatura lumbar, sin abombar esa zona y mantener también Flexión de rodilla.
  3. Elige mejor kettlebells que mancuernas. Con mancuernas tendrás que bajar más todavía la posición y es más difícil mantener la espalda derecha.
  4. Con la cadera flexionada y el tronco adelantado se tira de los codos para trabajar el dorsal. El core tiene que estabilizar.
  5. Es importante  hacer un retroceso con el hombro, si no lo estaríamos haciendo mal. Esto es algo donde fallan muchas personas. No es solo tirar del codo. Hay que hacer una retracción del hombro. La postura lo es todo.

Qué tener en cuenta antes de practicar gorilla row

Antes de lanzarnos a hacer ejercicios por nuestra cuenta, es imprescindible saber en qué nivel estamos. «Tenemos que hacer una valoración sincera… Puedes llevar dos años entrenando, pero estar en nivel intermedio aún porque no tienes capacidad motriz… Es difícil conseguirlo solo…», señala la experta. Para poder valorar el punto de cada uno, Noe Todea pone un ejemplo. «Si una persona ya ha hecho remos invertidos, combinando flexión y extensión de cadera con el remo, a una o dos manos, se podría llegar bien a la variante del remo gorilla».

Una de las fake news más habituales cuando se habla de entrenamientos suele ser prometer cambios físicos. En torno al gorilla row, parece común hacer creer que es un ejercicio que, tras su práctica, reducirá el contorno de la cintura. La coach y entrenadora es clara al respecto: «El remo gorila no afina la cintura. En el mundo del fitness se comenta mucho eso de afinar la cintura y mejorar la estética, pero es un concepto bastante erróneo. No hay ejercicios localizados. Sí hay estrategias nutricionales y de entrenamiento que podrían conseguir que tu silueta cambie, pero no en una zona concreta».

OTROS TEMAS WELIFE:

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->