
El método Fukutsudzi es muy útil para corregir la postura y acabar con el dolor de espalda. FOTO: Pexels.
Ejercicio
Método Fukutsudzi, la técnica japonesa de cinco minutos para acabar con el dolor de espalda
Este sencillo ejercicio japonés es muy útil para corregir la postura corporal, lo que además de aliviar tus dolores de espalda te ayudará a lucir un vientre plano. Con sólo una toalla y en cinco minutos.
Por Marcos López
25 DE OCTUBRE DE 2024 / 07:33
Tu trabajo te obliga a pasar mucho tiempo sentado. Lo que, entre otras consecuencias muy negativas para tu salud, provoca que te duela la espalda. Tampoco ayuda que una vez llegas a casa, completamente exhausto, te dejes caer de cualquier manera en el sofá. Menos aún las posturas, no del todo adecuadas, que adoptas al dormir. Tu columna, y todo tu cuerpo, sufre. Pero no te preocupes. Desde Japón llega un ejercicio muy sencillo, el método Fukutsudzi, con el que corregir la postura y acabar con el dolor de espalda. Además ayuda a estrechar la cintura. En tan sólo cinco minutos.
Lili Yavorski, especialista en acupuntura, destaca que «el método Fukutsudzi, técnica japonesa para perder peso y mejorar la postura, es sin lugar a dudas mi ejercicio favorito. Y para llevarlo a cabo necesitas únicamente una toalla».


Dos beneficios por el precio de uno
En realidad, el objetivo de este método ideado por Toshiki Fukutsudzi, quiropráctico japonés, nunca fue el de estilizar la figura. Por el contrario, se trataba de diseñar un ejercicio sencillo con el que, con poco (o ningún) esfuerzo, aliviar los dolores de espalda mediante la corrección de la postura corporal, sobre todo a nivel lumbar. De hecho, la intensidad con la que se acomete este ejercicio no es suficiente para quemar la grasa abdominal.
Pero da igual. El propio Fukutsudzi destaca que su método ha acabado resultando útil para reducir el volumen de la cintura. No promoviendo la pérdida de peso, sino el desarrollo y fortalecimiento de los músculos abdominales mediante la redistribución de la grasa que se acumula en la zona abdominal.
Sin abdominales no hay vientre plano
La alimentación y el ejercicio físico no son los únicos factores que determinan que una persona luzca un vientre plano o una generosa panza. La postura corporal también tiene mucho que decir: en caso de que la pelvis no se encuentre correctamente posicionada, se genera un espacio libre en torno a la cintura en el que acaba acumulándose la grasa.
Pero la cosa no acaba aquí. La falta de unos abdominales suficientemente desarrollados también facilita la acumulación de grasa abdominal. Pues no habiendo una pared muscular que la contenga, esta grasa abombará el vientre, lo que generará un mayor espacio para dar cabida a más (y más) grasa. Dicho de otro modo, se abrirá camino generando una barriga.
Sólo necesitas una toalla y cinco minutos de tu tiempo
Tantas horas pegado a una silla o a un sofá no ayudan a que tu postura se corrija ni a que tu vientre se aplane. Y dado que no cuentas con el tiempo ni las fuerzas para ir al gimnasio o salir a correr, ¿por qué no le das una oportunidad al método Fukutsudzi? Corregirá la posición de tu pelvis, lo que hará que tu abdomen se tonifique y se tense, promoviendo así el desarrollo de unos músculos abdominales que desplazarán y descompondrán la grasa abdominal, eliminándola así de tu cuerpo. Te contamos cómo llevarlo a cabo.
Cómo hacer el método Fukutsudzi
Lo primero que hay que hacer es enrollar la toalla para formar un rodillo de entre cinco y siete centímetros de diámetro. Tras lo cual hay que sentarse sobre una superficie sólida –mejor poner una esterilla– y, apunta Lili Yavorski, «acostarse lentamente sobre el rodillo, que permanecerá debajo de los omóplatos, y estirar tanto las piernas como los brazos».
Es importante que los pies estén separados a la altura de los hombros, así como que los dedos gordos de los pies se toquen. E igualmente, que las palmas de las manos se orienten hacia el suelo mientras los dedos meñiques también se tocan.
Poco a poco y sin dolor
¿Ya estás en posición? Trata de mantenerla durante cinco minutos. O mejor aún, durante un cuarto de hora. Ve poco a poco. Con la práctica aguantarás cada vez más tiempo. Y como resalta la experta, «es un ejercicio sin dolor. Si te duele, deja de hacerlo». Aunque parezca un ejercicio sencillo, puede resultar muy exigente.
Un último apunte: el método es eficaz para desterrar el dolor de espalda. Pero, ¿cuán útil es para eliminar la grasa abdominal? Pues según concluye Lili Yavorski, «si haces este ejercicio 15 minutos todos los días llegarás a perder cinco kilos en un mes».
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesadosSiguenos :)