Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
Grupo de chicas bañándose en la orilla del mar

Aunque suene a mito, la humedad del traje de baño puede favorecer la aparición de infecciones como la cistitis./ Foto: Getty.

CUERPO

Infecciones urinarias en verano: una buena higiene íntima (y el bañador seco) pueden evitarlas

Usar toallitas íntimas es una solución sencilla y práctica para estos días en los que la incidencia de infecciones como la cistitis aumenta hasta un 30%.

Por Cristina Martín Frutos

29 DE JULIO DE 2024 / 08:17

Disfrutar de un día entero en la playa puede pasar de ser un plan de lo más apetecible a convertirse en una idea nefasta. La razón tiene mucho que ver con que esas eternas jornadas veraniegas, de largos baños, comidas en chiringuitos, calor y puestas de sol no son muy amigas de la higiene íntima. El cóctel de bañador mojado -en ocasiones de telas sintéticas-, poca accesibilidad para hacer pis, humedad y calor puede generar el entorno perfecto para una infección genitourinaria.

Tanto que se podría hablar, incluso, de cistitis estacionales. De hecho, algunos estudios han demostrado que cuando la temperatura media semanal se sitúa entre 25 y 30°C, la incidencia este tipo de infecciones aumenta hasta un 30%, con respecto a los días en los que el mercurio no sube de los 20 grados.

La otra cara del relax

Pero no es sólo una cuestión de temperatura. Los hábitos estivales tienen mucho que ver. «Aunque, en realidad, las infecciones genitourinarias pueden aparecer en cualquier época del año, para muchas mujeres son más frecuentes en verano. Una de las razones más lógicas es que cambiamos de hábitos. Nos relajamos en todos los sentidos», afirma la farmacéutica Carmen Torres Vila, conocida en redes como @farmalista. Por ejemplo, al estar fuera de casa, vamos menos al baño. Al retener la orina, y concentrarse, la proliferación de bacterias suele ser mayor. Por eso, no aguantar las ganas y beber mucha agua resulta fundamental.

TE PUEDE INTERESAR

Además, en algunas ocasiones, descuidamos la higiene íntima. «Si a eso sumamos que los microorganismos adoran el calor y la humedad, las condiciones son más que favorables para su crecimiento», explica la experta. El aumento de la frecuencia de las relaciones sexuales, muy relacionado con las vacaciones y el relax, también es un factor de riesgo. Ya que puede convertirse en una puerta de entrada a las bacterias.

Bañador mojado: ¿mito o realidad?

Otro de los culpables más señalados en esta época es el bañador mojado. Suena a mito. Pero Carmen Torres reconoce que «aumenta las papeletas para sufrir infecciones genitourinarias». «La humedad en el área genital puede favorecer la proliferación de bacterias y aumentar el riesgo de desarrollo de infecciones», añade.

También es importante tener en cuenta el tejido del bañador o el bikini. El de este tipo de prendas no suele transpirar muy bien, según la experta. «Además, las costuras y elásticos húmedos acaban irritando tanto el epitelio como la mucosa, que pierden su función barrera y de protección», apunta la farmacéutica. Es por ello que entre las recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina de Familia para evitar la cistitis estival se recomienda cambiarse frecuentemente el traje de baño para mantener seca la zona.

El papel de la higiene íntima

En este entorno favorable para los microorganismos, la higiene íntima cobra un papel más que relevante. «Es importantísima para mantener el equilibrio de la flora bacteriana en la zona genital. Es lo que llamamos microbioma: las bacterias beneficiosas que nos protegen de otras bacterias potencialmente patógenas», sostiene Carmen Torres. El problema es que, como apuntaba la experta, el verano nos invita a descuidar algunas buenas costumbres o prestarles menos atención.

Por ejemplo, ¿quién no se ha encontrado con que no hay papel higiénico en el cuarto de baño? O que se ha olvidado de llevar ropa interior de cambio para ir desde la playa al chiringuito de tardeo… O que, durante las vacaciones, tiene que usar un gel poco respetuoso para todo el cuerpo. «Todo eso es común; sin embargo, extremar la higiene y limpieza de la zona íntima es clave», advierte la experta. Eso no significa lavarse en exceso, sino «realizar la higiene con productos específicos, adecuados para la zona y cuyo pH no altere el pH fisiológico de la vagina». «Además, hay que recordar que siempre hay que limpiarse desde delante hacia atrás, para evitar el contacto de los microorganismos del ano con la uretra y la vagina», recuerda Torres.

OTROS TEMAS WELIFE

Toallitas íntimas, un gran aliado estival

En todas esas situaciones hay un truco de lo más sencillo que puede ayudar a mantener a raya la higiene: llevar siempre en el bolso -y en la bolsa de la playa o piscina- un paquete de toallitas íntimas. «Son perfectas para limpiarse después de orinar fuera de casa; para eliminar el sudor de la zona íntima y, también, cuando hacemos el cambio de bañador, para asegurar que la zona está limpia después del baño, la arena… «, resume la experta.

Toallitas íntimas Indasec.
Toallitas íntimas Indasec. FOTO: D.R.

A la hora de elegir unas, Torres recuerda que «han de ser hipoalergénicas y mantener el pH natural de la zona íntima». También es interesante, apunta la experta, «que estén formuladas con ingredientes dermo-protectores, que ofrezcan protección frente a las irritaciones». Por ejemplo, las toallitas íntimas de Indasec contienen ácido láctico, «que mantiene el pH fisiológico de la mucosa genital», bisalobol para una acción calmante y pantenol, de acción reparadora. También llevan aloe vera. «Además de reparar y proteger frente a irritaciones, aporta una sensación refrescante perfecta para el verano», destaca la farmacéutica. Y añade un último consejo relacionado con la sostenibilidad: «Las toallitas son un gran aliado, pero debemos recordar que nunca hay que tirarlas al inodoro; siempre a la papelera».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->