
Tomar conciencia genital y conocer tu cuerpo ayuda a mejorar la sexualidad. FOTO: fotograma de Fiends.
CUERPO
Qué es la conciencia genital y cómo te ayuda a recuperar la libido
Desarrollarla comienza generalmente con la educación sexual o la autoexploración, y puede nutrirse a través de conversaciones abiertas sobre la salud sexual.
Por Paka Díaz
17 DE FEBRERO DE 2025 / 17:00
Muchas son las mujeres que no conoce bien su propia anatomía íntima. También, dudan de cómo llamar a su vulva y a su vagina o sienten incomodidad o vergüenza al hablar de ella. Quizá por ello, según un estudio realizado en Suecia, el 28% de las mujeres consideran que sus genitales son poco atractivos. La conclusión de todo ello es que hay una carencia importante de conciencia genital. O sea, a sentir familiaridad y comodidad con tus propios genitales, así como con sus funciones, sensaciones y respuestas sexuales.
Esta falta de conciencia es significativa ya que forma parte de la autoconciencia corporal y la salud sexual. «Esta conciencia va más allá del conocimiento anatómico. Se trata de reconocer las sensaciones, entender las respuestas del cuerpo al tacto y sentirse a gusto al explorar o hablar sobre los genitales sin vergüenza ni incomodidad», puntualiza Melanie Eichhorn, sexóloga de Satisfyer. Además, señala que, fomenta la atención a los cambios en la salud genital, como la aparición de sensaciones inusuales o cambios físicos, lo que facilita la detección temprana de posibles problemas de salud.


¿Qué es la conciencia genital?
La conciencia genital significa «que conozcas, sientas y entiendas a esta parte concreta de tu anatomía. Que la tengas en consideración, sepas lo que es y cómo opera en distintas circunstancias de tu vida cotidiana no sólo, aunque también, en tu respuesta sexual», indica Valérie Tasso, escritora, sexóloga y embajadora para España de la marca de objetos de bienestar sexual, LELO. Para estimularla se puede «mirar en un espejo, tocar y conocer su textura, saber cómo responden ante los estímulos, descubrir sus cambios a lo largo del tiempo», añade Ana Lombardía, experta en salud y bienestar sexual de Womanizer.
Desarrollar la conciencia genital comienza generalmente con la educación sexual o la autoexploración, y puede nutrirse a través de conversaciones abiertas sobre la salud sexual. Este proceso «juega un papel clave en el fortalecimiento de la confianza sexual y en la definición de los límites personales, ya que las personas con mayor conciencia genital tienden a sentirse más en control de sus experiencias», apunta Eichhorn, y destaca que «empodera la salud sexual, ya que contribuye a la comodidad de una persona con su propio cuerpo, apoyando tanto el bienestar físico como emocional». Sin embargo, los tabúes juegan a su contra.
Por el contrario, este proceso de autodescubrimiento personal ayuda a vivir la sexualidad de manera más libre, espontánea y creativa. «También es un elemento clave para conocer y aceptar nuestro cuerpo, así como tomar conciencia de él y generar una confianza a la hora de establecer relaciones sexuales y afectivas en sociedad», recalca Mónica Moreno, portavoz de EasyToys que recuerda que aún pervive «un tabú sobre el sexo y los genitales, que hace que sea un tema poco abordado por la educación y la crianza, pero es clave para configuración de quiénes somos».
Cómo mejora tu libido la conciencia genital
Conocer bien tu cuerpo, y en particular los genitales, ayuda a disfrutar más de la sexualidad, sentir más seguridad y control sobre nuestro placer. «Aún así, muchas mujeres que no se sienten cómodas explorando esa parte de su anatomía, pero sí disfrutan en la cama e incluso tienen orgasmos. No es imprescindible conocernos al dedillo, aunque sí ayuda mucho”, puntualiza Ana Lombardía. Como subraya, conocer tus genitales te ayudará a saber dónde tocar, a entender cómo funciona tu excitación y placer, y te dará seguridad y confianza para disfrutar. «Igualmente, puede ser muy útil para comunicarme con mi pareja y aumentar el placer en las relaciones compartidas», añade la experta en salud y bienestar sexual.
Por su parte, la sexóloga Valérie Tasso apunta que tomar conciencia genital ayuda a «entenderte a ti misma, asumiendo tu libertad con la responsabilidad que conlleva y sabiendo enfrentarte a las distintas circunstancias que puedan presentarse en el despliegue de tu sexualidad». Pero además, «permite vivir la sexualidad de una manera más plena, disfrutando mucho más y mejor».
Cómo conectar con tu conciencia genital
Estos son los consejos de las expertas para mejorar tu conciencia sexual:
Conecta con tu cuerpo. «El mejor consejo para tomar conciencia genital es dedicarse tiempo y escuchar el cuerpo», afirma Mónica Moreno. También subraya que a veces es complicado no seguir las convenciones sociales, también en el plano sexual. La pregunta que anima a hacerse es si lo supuestamente establecido o correcto contribuye a tu bienestar.
Dedica tiempo a la autoexploración. Reserva momentos para explorar intencionalmente tu área genital. «Los ideales de belleza suelen distorsionar nuestra idea de cómo deberían ser los genitales. Este ejercicio puede ayudarte a recuperar una percepción más realista de la estética genital», afirma Melanie Eichhorn.
Usa un espejo para verte. «Mirarse la vulva en un espejo es algo fundamental para empezar a tomar conciencia de mis genitales. Puedo ayudarme de los dedos para tocar y sentir las distintas partes, explorar, sentir el tacto y la sensación que produce», apunta Ana Lombardía.
Incorpora rituales de autocuidado. Aplicar crema corporal o disfrutar de un baño caliente, puede crear asociaciones positivas con tu cuerpo y ayudarte a sentirte relajado y cómodo contigo mismo, incluidos tus genitales. «Ten en cuenta que solo debes aplicar productos en tus genitales que sean seguros para su uso en esta área. La loción normal generalmente no tiene el PH adecuado para promover la salud genital», advierte Melanie Eichhorn.
Practicar mindfulness. Un ejercicio de escaneo corporal, donde te concentras en las sensaciones de cada parte de tu cuerpo, incluida el área genital, puede ser profundamente relajante y abre espacio para observar las sensaciones sin juicio, propone Melanie Eichhorn. Para hacerlo más intenso, anima a experimentar con texturas y temperaturas, como calor y frío. «Esto puede ayudarte a descubrir áreas de especial sensibilidad o preferencias por caricias suaves, lo cual profundiza tu autoconciencia», señala la experta, que explica que ese principio proviene de la terapia sexual y se conoce como sensate focus. Implica probar diferentes toques y sensaciones sin tener como objetivo principal el orgasmo. Eso reduce la presión de rendimiento durante el sexo y contribuye a aumentar la conciencia genital.
Juega. Otra forma de tomar plena conciencia genital es jugando con tus genitales con algún objeto erótico. «Son una magnífica herramienta terapéutica para conocer tu anatomía y su respuesta a estímulos», apunta Valérie Tasso.
Haz ejercicios de Kegel. Contrae tu vagina (o tu ano) y relaja. Y así, sucesivamente entrenas tu suelo pélvico. «Haz este ejercicio durante unos 5 minutos respirando al compás (expirando y aspirando) para tomar conciencia plena de las reacciones de tu vagina y de lo que es tu suelo pélvico», anima Valérie Tasso.
Busca un terapeuta. Para quienes se sienten particularmente incómodos dentro de su cuerpo o para quienes han experimentado traumas pasados, Melanie Eichhorn recomienda «el apoyo de un terapeuta de salud sexual puede marcar una diferencia significativa. Puede proporcionar un camino seguro y de apoyo para desarrollar la conciencia genital a un ritmo que te resulte adecuado». Y recuerda que «descubrir tu conciencia genital es un viaje personal, sin prisas ni presiones. El objetivo es una relación sin juicios con tu cuerpo, empoderándote y beneficiando tu salud sexual y autoconfianza».
- TEMAS
- SEXUALIDAD
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesadosSiguenos :)