Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Cómo superar el sesgo de negatividad para ver el lado bueno de las cosas y no siempre lo malo

X
Fotograma de And Just Like That, donde se aborda la vida sexual a partir de los 50.

La menopausia puede ser el mejor momento para aprender sobre la propia sexualidad. FOTO: fotograma de And Just Like That... ©HBO Max.

SALUD HORMONAL

Así puede cambiar tu vida sexual en la menopausia (y no tiene por qué ser a peor)

La llegada de esta etapa no tiene que ser el fin del placer, pero quizá sea el fin del sexo como lo conocías hasta ahora. Así lo sostiene Laura Cámara, matrona y sexóloga, en su libro Sexopausia.

Por Cristina Martín Frutos

16 DE OCTUBRE DE 2024 / 07:59

Ya no es como antes. Esa es una de las frases que más escucha Laura Cámara en su consulta cuando las mujeres le hablan sobre su vida sexual en la menopausia. Ella es enfermera, matrona y sexóloga, y lleva años atendiendo, entre otros muchos casos, a pacientes que se encuentran en esta etapa y, de repente –o no tan de repente–, empiezan a notar que el sexo ha cambiado. Los estudios señalan que más del 60% de las mujeres menopáusicas no se refiere a esos cambios. Frente a ellas, un 31% sí que los percibe y los relaciona, precisamente con el fin de la regla, la edad y los cambios en su cuerpo (que muchas identifican con una pérdida de atractivo físico).

«Lo cierto es que, llegadas a esta etapa, la sexualidad cambia», asegura Cámara, que se encuentra al frente del equipo de Ginesex. Sin embargo, la sexóloga quiere dejar claro que esto no es sinónimo de que se se acabe. «La mujer puede llevar una vida llena de placer a cualquier edad«, reivindica. Precisamente, con el objetivo de divulgar esa idea ha publicado Sexopausia. Guía para el placer en la menopausia (Ed. Vergara). En el libro aborda, desde una visión cercana y positiva, el sexo durante la menopausia invitando a las mujeres a descubrir una nueva faceta.

Mucho más que cambios hormonales

Cuando se habla de menopausia es inevitable referirse a las hormonas. Sin embargo, Laura Cámara sostiene que el descenso de estrógenos y testosterona es sólo uno de los aspectos que pueden influir en la vida sexual durante esta etapa. «Es un factor importante, por supuesto, pero el factor hormonal no puede monopolizar todo que pasa alrededor del sexo», afirma. Sin duda, la experta señala que los estrógenos pueden alterar la lubricación y la intensidad orgásmica.

TE PUEDE INTERESAR

También desencadenarán otros síntomas –insomnio, cambios de humor, ansiedad…– que terminan por afectar al deseo. Pero hay más. «La menopausia coincide con un momento vital complicado: de estrés laboral, familiar…». Además, Laura Cámara señala que es frecuente entrar en menopausia en el marco de una relación de pareja larga. «Lo que puede suponer una mayor dificultad para encender la pasión y el deseo espontáneo». Un cóctel multifactorial que desemboca en esa frase que las pacientes repiten en consulta: «Ya no es como antes».

Dolor en las relaciones, un problema silenciado

Si bien no tiene por qué suceder, uno de los problemas que presentan las mujeres en menopausia es el dolor durante el coito o dispaurenia. Se manifiesta en diferentes grados –molestias al inicio de la relación, irritación, dolor recurrente…–, y, quienes lo padecen sufren, en consecuencia, una lógica disminución de la libido. Tras ello se encuentra el síndrome genitourinario o de atrofia vulvovaginal. En estos casos es importante consultar cuanto antes. «A veces las pacientes llevan mucho tiempo silenciando este síntoma y esto hace que, cada vez, sea más complicado solucionarlo y más afectará a la vida sexual», advierte la sexóloga.

Portada libro Sexopausia sobre la vida sexual en menopausia
Portada de Sexopausia (ed. Vergara), el segundo título publicado por Laura Cámara tras Desearte. Foto: D.R.

Ante este escenario existen tres opciones que resume la autora en el libro. Seguir manteniendo el coito a pesar del dolor. Cerrarse en banda a mantener sexo. O, por último, como defiende Cámara, «tener sexo que evite las prácticas que sean dolorosas, pero mantenga el placer». También pueden ser de ayuda recurrir a algunos tratamientos y, por supuesto a lubricantes o cremas de estrógenos. Pero la experta deja claro que «es importante dejar de relacionar nuestra sexualidad con el estado de la vagina».

¿De verdad disminuye la libido con el tiempo?

La respuesta, tanto para Laura Cámara como para muchos otros expertos, es rotunda: sí. El deseo disminuye con la edad. «No es sólo por la menopausia. También les pasa a los hombres, aunque se un tema que no se aborda», explica la autora. De hecho, son muchos los estudios que relacionan la bajada de libido con la edad. «Hay uno, muy curioso, que dice que aunque a medida que cumplimos años el deseo es menor, cada vez nos preocupa menos«, destaca. Sin embargo, para otras mujeres puede suponer una especie de duelo. «Es duro ver que nuestra sexualidad cambia y pierde vitalidad, al igual que ver cómo te salen canas o arrugas».

Por eso, además de asumir que el fuego de la juventud se va calmando, es importante cuidar ese deseo. «Soy partidaria de trabajarlo, pero no para recuperar el deseo de antes, sino para comprenderse y entenderse desde una mirada amable y relajada». En Sexopausia se recogen varias herramientas para conectarse con la erótica del placer. Como hacer una lista de actividades que resulten sensuales; dedicar tiempo a observarse la zona genital; introducir los juguetes sexuales en la relación; potenciar la fantasía… «En definitiva, entender que si bien el deseo ha cambiado, el placer sigue estando al alcance de nuestra mano», resume Cámara.

OTROS TEMAS WELIFE

Una nueva vida sexual en menopausia

Queda claro, por tanto, que por muchos factores la vida sexual en menopausia cambia. Puede ser algo repentino y brusco. O progresivo y no presentarse hasta que la mujer pase de los 65 años. Puede suponer un problema o no. Pero, lo fundamental, y eso es lo que Laura Cámara defiende, «es adaptarse desde una mirada comprensiva y feminista». «Uno de los mayores errores –expone– es idealizar un tipo de sexo muy ligado a la juventud, la potencia, la pasión y la explosividad. Creemos que eso es el buen sexo, pero hay otros tipos de sexualidad (más calmados o, simplemente, diferentes) que son igualmente placenteros».

Toca, por tanto, reinventarse, darse tiempo y no juzgarse. «El sexo supone una fuente de calidad de vida y podemos desarrollarlo durante toda nuestra vida. ¿De la misma manera y sin cambios? En mi opinión, no, esto sería una utopía», insiste la sexóloga. Quien cierra su libro con una frase que podría convertirse en lema: «La menopausia puede suponer una oportunidad única para vivir el placer como siempre lo soñamos».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

No agendaAprender de memoriaAcelera el metabolismoDatos de actividadSesgo de negatividad

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->