
@thegoodfoodcomp
Mercedes-EQ Welife Festival
Acude a los talleres de The Good Food Company en el evento más sostenible del año, Mercedes-EQ Welife Festival
La empresa The Good Food Company impartirá dos talleres de ‘Zero Waste’ y ‘batch cooking’ los próximos 25 y 26 de septiembre en el evento sostenible Mercedes-EQ Welife Festival.
Por Diana Torres
Actualizado - 03 DE ABRIL DE 2025 / 01:48
Si crees que dentro del sector de la alimentación se pueden tomar muchas alternativas para cuidar al planeta, probablemente conozcas ‘The Good Food Company’. No obstante, en Mercedes-EQ Welife Festival te damos la oportunidad de hacerlo, ya que esta empresa será la encargada de impartir talleres de ‘Zero Waste’ y ‘batch cooking’ los próximos días 25 y 26 de septiembre en el evento más sostenible del año, que tendrá lugar en el Green Patio de Madrid.
La empresa nació en 2011 de la mano de dos socias, Patricia Parra y Catalina García Germán, quienes después de contar con una larga experiencia en el mundo del catering y la docencia gastronómica decidieron dar un paso más allá para demostrar que la sostenibilidad y el comer bien no tienen por qué ser dos caminos incompatibles, sino al contrario.
Descubre más
Tras haber estado formándose en las Escuelas Le Cordon Bleu de Madrid y París respectivamente, Patricia y Catalina decidieron dar un paso más allá y apostar por el emprendimiento. Así fue como con “mucha alma, mucho amor e ilusión”, ambas dieron vida a ‘The Good Food Company’, una iniciativa que tiene como objetivo transmitir a través de las clases el cariño a la cocina, ayudando a los alumnos a mejorar en casa, a cuidarse a sí mismos y a cuidar a los de su alrededor.
Filosofía ‘Zero Waste’
Como no podía ser de otra manera, en ‘The Good Food Company’ uno de los lemas que prima por encima de todo es el del ‘Zero Waste’. Tanto Patricia como Catalina creen que todos estamos en el mismo barco, ya que “tomamos pequeñas o grandes decisiones en nuestro día a día que nos acercan a ese ideal de evitar desperdiciar comida, de maximizar los recursos para no malgastarlos”.
Y es que precisamente en eso consiste el ‘Zero Waste’. Como ya nos explicaban las hermanas Esturirafi en su guía ‘Zero Waste’ para principiantes, el problema principal está en que somos unos adictos al consumo, por lo que la solución principal es reducir nuestros residuos al máximo y reutilizar todo lo posible.
En términos culinarios, llevar a cabo una filosofía de vida sin residuos también es posible. De hecho, desde The Good food Company nos recomiendan comprar productos cercanos y de temporada siempre, ya que además de ayudar al planeta estaremos comiendo alimentos de mucha mejor calidad y más baratos.
Aunque a priori pueda parecer que adentrarse en una vida ‘Zero Waste’ no es tarea fácil. ¡No desistas! Esta filosofía no implica dejar de consumir productos que no nos gusten, sino en fijarnos mejor en lo que compramos. Patricia y Catalina afirman que si compramos bien, es decir, alimentos con muchas salidas y opciones y de fácil reciclaje, ya tendremos prácticamente la mitad del trabajo hecho.
Aprende más sobre el reto ‘Zero Waste’ e introdúcelo en tu vida comprando ya tu entrada para acudir al taller de The Good Food Company en Mercedes-EQ Welife Festival
Batch Cooking: La revolución de la cocina
La vida ha evolucionado, y con ella los métodos culinarios. Ahora comer sano pese a no tener tiempo para cocinar es más fácil que nunca gracias al “batch cooking”, un método que propone cocinar en pocas horas para toda la semana, optimizando al máximo todos los recursos de los que disponemos y las cocciones de los alimentos.
Aunque se use este anglicismo para denominarlo, esta forma tan sencilla de resolver las comidas diarias ya era empleada por nuestros antepasados. El batch cooking es un sistema de organización gracias al que se puede comer comida casera toda la semana. ¿Cómo conseguirlo? Cocinando en el mismo momento varios alimentos, siempre y cuando estos se puedan conservar con facilidad y combinar entre ellos para conseguir diferentes platos.
El batch cooking es otra de las especialidades de The Good Food Company. Para organizar nuestra cocina saludable para toda la semana, desde la empresa nos recomiendan seguir cuatro claves infalibles:
- Pensar qué vamos a comer. Lo primero es pensar para cuántos días necesitamos preparar comida, para cuánta gente y qué es lo que creemos que nos va a apetecer en cada momento.
- Saber qué productos tenemos en casa. El segundo paso a tener en cuenta es el de pensar qué productos están de temporada o cuáles tenemos ya en casa y queremos utilizar, ya sea en la despensa, en conservas, o en congelados.
- Elegir las recetas. Una vez tengamos claros los dos puntos anteriores, tendremos que elegir lo que nos apetezca comer, pudiendo innovar con cosas diferentes y repetir aquellas recetas que nos guste llegar a casa y ver en la nevera.
- Organizar un rato. Para terminar, es importante organizar un rato para cocinar que sea tranquilo y que esté cargado de positividad. Para conseguirlo puedes poner música o encender una vela. Cualquier opción es buena para que el momento culinario se convierta en uno de los más felices del día.
Patricia y Catalina coinciden en que el batch cooking es la mejor manera de organizarse para todos aquellos que quieren alejarse del ‘fast food’ sin que cocinar algo saludable les suponga mucho tiempo. No obstante, también existen otras alternativas como la de calcular en nuestra planificación del día un rato real y generoso para cocinar, comprar buenos procesados como legumbres cocidas o verduras congeladas, o porcionar y congelar nada más llegar a casa, entre otras.
Haz del batch cooking tu nuevo modo de vida culinario y acude a Mercedes-EQ Welife Festival para no perderte ningún detalle sobre este sistema
The Good Food Company, en Mercedes-EQ Welife Festival
Si quieres aprender mucho más sobre la filosofía de vida ‘Zero Waste’ o sobre el sistema de organización culinaria ‘batch cooking’, en Mercedes-EQ Welife Festival te damos la solución. Los próximos 25 y 26 de septiembre tendrá lugar el evento del año en el Green Patio de Madrid, donde la empresa The Good Food Company será la encargada de impartir dos talleres dedicados a ambas iniciativas para que todo aquel interesado pueda informarse mejor y dar comienzo a una vida sostenible y respetuosa con el medioambiente.
Adquiere ahora mismo tu entrada y no te pierdas el acto más importante en cuanto a sostenibilidad y vida saludable desde 20€, donde además de talleres de esta índole contaremos con las ponencias de algunos de los rostros más conocidos del panorama internacional, como es el caso de Elsa Pataky, Jane Goodall o Ana Peleteiro. Por si fuera poco, el festival también cuenta con el apoyo de Mercedes EQ como Global Partner, el patrocinio de Asana, Aveda, Bobbi Brown, Cepsa, Darphin, Garnier, Miele, Origins y Solán de Cabras y la colaboración de Ahava, Cupper, Diana, Komvida Kombucha y Welnia, entre otros.
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesadosSiguenos :)