NO TE PIERDAS Oro blanco: el alimento milenario que mejora tu salud intestinal y promueve la longevidad

Mercedes-Benz WeLife Festival 2022.

Mercedes-Benz WeLife Festival

Arranca Mercedes-Benz WeLife Festival, el evento de bienestar y sostenibilidad más importante del año

Mario Alonso Puig, Silvia Congost, Verónica Blume y Odile Rodríguez de la Fuente, entre los expertos que participarán en estas jornadas celebradas en Madrid.

Por Michelle Avís Melgosa

24 DE JULIO DE 2023 / 14:43

Por fin ha llegado el día. Hoy, 28 de octubre, da comienzo Mercedes-Benz WeLife Festival, el gran evento de bienestar y sostenibilidad de Vocento. Vuelve, por tercer año consecutivo, con todas las repuestas para llevar una vida saludable, positiva y mucho más consciente. Green Patio, un espacio sostenible ubicado en la calle de Salamanca, 23 (Madrid) es el escenario para este fin de semana de bienestar. Además de contar con la participación excepcional de numerosos expertos en alimentación, bienestar, salud mental, mindfulness y medio ambiente, los asistentes a este encuentro también podrán practicar clases de yoga, meditación, baile, baños de sonido…

La agenda de estas dos jornadas –que cuentan con Mercedes-Benz como global partner debido a su compromiso con la sostenibilidad, ya que la compañía de vehículos de lujo camina hacia un futuro 100% eléctrico– incluye la participación de profesionales tan relevantes como Mario Alonso Puig, médico, cirujano, conferenciante y escritor; Silvia Congost, psicóloga, conferenciante y escritora; Ona Carbonell, ex nadadora profesional y campeona olímpica; Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga y divulgadora científica ambiental; Jana Fernández, consultora y divulgadora especializada en bienestar y descanso; Odile Fernández, médico de familia; Albert Bosch, aventurero y promotor de liderazgo sostenible; Vienna Pharaon, terapeuta familiar y matrimonial; Inés Lipperheide, dico adjunto de la UCI del Hospital Universitario Puerta de Hierro; Gustavo Diez, físico teórico, investigador en Neurociencia Cognitiva y director de Nirakara Lab; Beatriz Larrea, nutricionista holística funcional; Juan Ramón Lucas, periodista y escritor; Ángel Durántez, experto en Medicina para el Envejecimiento Saludable; Silvia Fernández, doctora en Psicología; o Fernando Ojeda, presidente y fundador del Proyecto Reforest, técnico forestal y activista. 

Todos ellos ofrecerán ponencias que sin duda nos inspirarán. Pero, además, Mercedes-Benz WeLife Festival también ofrece la posibilidad de participar en sesiones prácticas como las que ofrecerán los profesores de yoga y meditación Ksenia Ryzhkova, Mercedes de la Rosa, Ana Carolina Martínez, Carlota Pérez, Carolina Drake, Daniel Osorio y Verónica Blume, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Esta es la agenda completa:

The Room

La jornada del sábado comenzará en The Room a las 10:15 de la mañana con la intervención de Samary Fernández Feito, directora general del Área de Lujo, Estilo de Vida y Revistas de Vocento, quien se encargará de dar la bienvenida a todos los asistentes. Y, a continuación, María Fernández-Miranda, directora de WeLife, nos hablará de los valores que guían este proyecto del grupo Vocento centrado en el bienestar y la sostenibilidad.

Tras esta breve introducción, a las 10:30 arrancará la primera ponencia del evento, titulada Por qué dormir es tan importante como respirar, que impartirá Jana Fernández. Con la especialista en bienestar y descanso aprenderemos por qué debemos descansar y qué podemos hacer para dormir bien sin despertarnos en toda la noche.

Mario Alonso Puig, médico, conferenciante y escritor./ Foto: D.R.

La jornada continuará con la conferencia de Mario Alonso Puig a las 11:10, titulada El camino hacia una vida más feliz. Alonso es uno de los conferenciantes más aclamados de nuestro país por sus charlas sobre el liderazgo y la motivación, y en esta ponencia se encargará de enseñar a los invitados a desplegar su potencial humano y ser más felices.

Al finalizar la ponencia del médico y conferenciante, los asistentes harán un pequeño descanso para reponer fuerzas y seguir disfrutando de nuestro congreso de bienestar y sostenibilidad. Y tras esta pausa, a las 12:45,  María Fernández-Miranda entrevistará a Odile Rodríguez de la Fuente en una charla titulada Las lecciones de amor por la naturaleza que nos dejó Félix Rodríguez de la Fuente. En esta intervención recordaremos todos lo que aprendimos del naturalista y divulgador ambiental, de la mano de su propia hija.

Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga y divulgadora científico ambiental./ Foto: D.R.

A las 13:30 llegará el turno de Odile Fernández y su ponencia La alimentación me ayudó a superar el cáncer. La médico de familia y autora del libro Hábitos que te salvarán la vida (ed. Planeta) dará una charla para recalcar la importancia de la alimentación saludable y cómo puede mejorarnos la vida hasta el punto de llegar a ayudarnos en procesos tan delicados como pueden ser las enfermedades graves. 

Con la intervención de Fernández llegaremos a la recta final de la primera tanda de ponencias del sábado. A las 14:10 los asistentes volverán a tener otro descanso, momento en el que podrán comer para seguir disfrutando de la tarde, que retomará sus conferencias a las 16:00 con la intervención de Albert Bosch y su ponencia titulada Liderar para hacer que las cosas pasen. 

A continuación, a las 16:40, Mercedes de la Rosa entrevistará a Vienna Pharaon en una charla online titulada Rompe con los patrones familiares para encontrarte a ti mismo. Y más tarde, a las 17:30, los asistentes podrán disfrutar de la ponencia Cómo vivir sin tener miedo a la muerte, de la mano de Inés Lipperheide.

Vienna Pharaon, terapeuta familiar y matrimonial./ Foto: D.R.

Y para finalizar la agenda del sábado, a las 18:10 Gustavo Diez ofrecerá una charla titulada Ansiedad y estrés: herramientas para mantenerlas a raya tras la que todos los asistentes podrán marcharse a casa con todas las claves para reducir los síntomas de la ansiedad.

The Studio

Nain, durante su sesión de baños de sonido en Mercedes-Benz WeLife Festival 2022.

La sala The Studio acogerá la parte más dinámica de este congreso. Allí se impartirán las clases donde los asistentes podrán poner en práctica lo aprendido sobre la conexión entre cuerpo y mente. Aquí, la jornada comenzará a las 9:00 de la mañana con una clase de mindfulness, de la mano de la profesora Ksenia Ryzhkova; continuará con una clase de Vinyasa, a las 9:45, de la mano de Mercedes de la Rosa; seguirá con una sesión de breathework, a las 11:00, dirigida por Andrea Klimowitz; y una fusión de Vinyasa y danza contemporánea, impartida por Ana Carolina Martínez.

En el turno de tarde en The Studio, los participantes podrán apuntarse a una sesión de meditación de gratitud, que comenzará a las 15:30 y estará dirigida por De la Rosa; una clase de yoga Nidra, a las 16:15, impartida por Martínez, una clase de Jivamukti yoga, a las 17:15, junto a Carlota Pérez y, para terminar, podrán disfrutar de una sesión de relajación con baños de sonido, de la mano de Nain.

The Room

Este congreso de bienestar continuará el domingo, a las 10:30, con la ponencia de Beatriz Larrea, titulada Combate la inflamación a través de la dieta. La nutricionista holística y autora del libro Apaga tu cuerpo en llamas en 30 días (ed. La esfera de los libros) explicará a los asistentes cuáles son las causas que hacen que nuestro sistema se inflame y qué podemos hacer para combatir esa inflamación.

A continuación, a las 11:05, María Fernández-Miranda entrevistará al periodista Juan Ramón Lucas, que ha publicado un libro titulado Inmunofitness: la salud también se entrena, con quien hablará sobre todo lo que debemos tener en cuenta para reconectar con la naturaleza y vivir mejor.

Silvia Congost, psicóloga y escritora./ Foto: D.R.

Después de esta entrevista y un breve descanso, a las 12:20, llegará el turno de Silvia Congost y su ponencia titulada Aprende a escapar de las relaciones tóxicas. La psicóloga y autora del libro ¿Amor o adicción? (ed. Planeta) ayudará a todos los presentes a saber reconocer las banderas rojas en las relaciones y aportará las claves necesarias para saber salir de ellas.

Ona Carbonell, campeona olímpica de natación./ Foto: D.R.

A las 13:25, justo antes del segundo descanso de la jornada, Ángel Durántez nos dará una charla sobre cómo mantenernos jóvenes después de los 50. Y tras su intervención, daremos paso a la segunda parte de esta jornada con una entrevista de María Fernández-Miranda a Ona Carbonell, a las 16:00, en una charla titulada Cómo aprender a soltar el pasado para mirar al futuro; y después, Silvia Fernández, a las 16:40, ofrecerá una charla sobre cultivar la compasión y fortalecer nuestro interior.

Para finalizar la jornada del domingo y cerrar un evento tan enriquecedor como este, a las 17:25, Fernando Ojeda ofrecerá una charla sobre los pequeños gestos que cambian el mundo. 

The Studio

Carla Forns, especialista en danza, interpretación y crecimiento personal./ Foto: D.R.

Mientras se celebran las conferencias sobre salud mental, bienestar y sostenibilidad, al igual que en la jornada del sábado, los asistentes que lo deseen podrán unirse a las clases enfocadas a la relajación que se impartirán en The Studio.

OTROS TEMAS WELIFE

Las actividades arrancarán a las 9:00 de la mañana con una sesión de meditación guiada por Carolina Drake. La mañana continuará con una clase de Kundalini yoga, a las 9:45, impartida por Daniel Osorio; seguirá, a las 11:00, con una sesión para bailar, gritar, sentir con el cuerpo, soltar y cargar pilas, de la mano de Carla Forns; y una clase de Acro yoga en parejas con Susann Mayer. Tras un breve descanso, la agenda de tarde estará programada con el Método Sersana, de Ana Jimena Ramírez, a las 16:45; y a las 18:00, para finalizar, una clase de Vinyasa con Verónica Blume.

El modelo EQS de Mercedes-Benz, expuesto en el Mercedes-Benz WeLife Festival 2022.

Además de todo este despliegue de actividades y conferencias, entre charla y charla, los asistentes a Mercedes-Benz WeLife Festival también podrán probar alguno de los modelos de Mercedes-Benz, que se expondrán en el evento. La marca de vehículos de lujo con valores de sostenibilidad cuenta con diferentes proyectos en materia de medio ambiente como, por ejemplo, el objetivo de que todos sus coches estén fabricados con un 40% de materiales reciclados en 2030. 

Mercedes-Benz WeLife Festival 2022.

Ya puedes conseguir tus entradas a través de welifefestival.es. El precio de la entrada para ambos días es de 80 euros. Si sólo quieres asistir un día a Mercedes-Benz WeLife Festival, el precio es de 45 euros.

Las sesiones de yoga y meditación no están incluidas en la entrada al festival y tienen un coste adicional de 20 euros cada una. A partir de la tercera clase, obtendrás un 30% de descuento en tu siguiente compra.

*Mercedes-Benz WeLife Festival se celebrará los próximos días 28 y 29 de octubre en Green Patio, un espacio sostenible ubicado en la calle de Salamanca, 23 (Madrid). Además de contar con la participación de numerosos expertos en alimentación, bienestar, salud mental, mindfulness y medio ambiente, los asistentes a este encuentro también podrán practicar clases de yoga, meditación, baile, baños de sonido… El evento tiene como global partner a Mercedes-Benz, y está patrocinado por L’Occitane, Garnier, Etnia Cosmetics, Weleda, Ulé, Petit Bambou, Palasiet Thalasso Clinic & Hotel y Clarel. Además, colaboran Naturitas, Be Coconuts, Be Levels, Malvon y Go Mate. Las entradas están disponibles en welifefestival.es.

 

-->