Aboulomanía: qué hacer cuando tomar hasta la decisión más simple te cuesta un mundo

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core
La aboulomanía es la dificultad patológica de ciertas personas a la hora de adoptar decisiones. Es un trastorno mental y, en ocasiones, puede ser inhabilitante. Pero con terapia y medicación tiene cura.
23 de octubre de 2024 / 10:08
La capacidad de tomar decisiones es una habilidad esencial para enfrentar los desafíos del día a día. Pero mientras hay personas a las que parece que no les cuesta, hay otras que experimentan una dificultad significativa a la hora de adoptar cualquier resolución, independientemente de la importancia del asunto.
Este trastorno se denomina aboulomanía y, en ocasiones, puede interferir en la calidad de vida de quienes lo padecen y limitar su autonomía.
La definición más extendida de la aboulomania indica que es trastorno mental donde la persona carece de fuerza de voluntad y/o tiene indecisión patológica, lo cual provoca que constantemente revalúe las elecciones que hace y las tiende a calificar de una manera negativa.
Todos, en ciertos momentos, podemos experimentar cierta inseguridad a la hora de tomar decisiones relacionadas con nuestro futuro. Esa situación es normal y, en ocasiones, saludable. Pero en algunas personas personas este trastorno es muy limitante y las impide tomar cualquier tipo de resolución, incluso en las decisiones más triviales.
En estos casos, la aboulomanía afecta seriamente a la vida diaria de la persona, pudiendo repercutir en sus relaciones sociales, laborales y familiares.
Pero el problema no acaba ahí: una vez que la persona ha tomado una decisión, por trivial que sea, puede experimentar una rumiación obsesiva y constante sobre lo que ha decidido y sus posibles consecuencias. Y en ocasiones eso le lleva a evitar, en el futuro, el propio proceso de toma de decisiones y delegarlo en otros.
La aboulomanía, además, se suele presentar junto con otros trastornos como ansiedad, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo o dependencia emocional.
Las causas de la aboulomanía, según los especialistas de Centro Psicológico Madrid Cepsim, son variadas y pueden incluir factores biológicos, psicológicos y ambientales:
También pueden influir otros factores como la falta de confianza en uno mismo, la falta de información necesaria para adoptar una resolución en uno u otro sentido, la presión social, el miedo al fracaso o a las consecuencias negativas de la elección, entre otros.
Para superar la aboulomanía es importante identificar su causa subyacente, diferenciar decisiones significativas y no significativas, mejorar la autoestima y la autonomía en la toma de decisiones y abordar la rumiación obsesiva posterior a la decisión tomada.
También es necesario tener en cuenta a efectos del tratamiento las posibles relaciones sociales afectadas por la evitación de la toma de decisiones.
Por eso, el tratamiento de la aboulomanía implica una combinación de terapia psicológica y, en algunos casos, medicación.
Las opciones de tratamiento incluyen terapia cognitivo-conductual (TCC) para cambiar patrones de pensamiento y comportamiento, terapia de exposición para aquellos con fobia específica a tomar decisiones, medicación para tratar aboulomanía asociada a otras condiciones y también terapia de grupo o apoyo para compartir experiencias y estrategias.
El abordaje de la aboulomanía requiere de tiempo y paciencia, ya que se trata de un proceso de aprendizaje y cambio de comportamiento. Es común que los pacientes experimenten recaída, pero en esos casos es indispensable continuar con el tratamiento y trabajar en conjunto con el profesional de la salud mental para superar todos los obstáculos.
Fernando Rodríguez del Amo Psicólogo clínico y sexólogo, Rodríguez del Amo es especialista en relaciones de pareja, detección de los patrones destructivos que conducen a su deterioro y coach experto en pautas, ejercicios y negociaciones para romper las barreras que bloquean la relación.
Touch effect: por qué un ligero contacto físico puede mejorar lo que el otro piensa de ti
Mente
La no agenda: si te cuesta el orden, este será tu sistema para ser más productivo
Mente
Por qué sigue siendo importante que aprendas cosas de memoria
Mente
Narrative transportation: por qué te ayuda a gestionar la empatía pero puede llevarte a tomar malas decisiones
Mente
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesadosTouch effect: por qué un ligero contacto físico puede mejorar lo que el otro piensa de ti
Mente
La no agenda: si te cuesta el orden, este será tu sistema para ser más productivo
Mente
Por qué sigue siendo importante que aprendas cosas de memoria
Mente
Siguenos :)
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados