Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Cómo saber si te falta magnesio y cuál te conviene tomar para dormir bien

X

El cóctel de cortisol es rico en vitamina C, potasio y sodio, pero no promoverá tu relajación. FOTO: Pexels.

Mente

Cómo funciona el cóctel de cortisol para calmar los nervios y perder peso que arrasa en TikTok

Contiene ingredientes para bajar los niveles de las hormonas liberadas por las glándulas suprarrenales con el objetivo de facilitar la relajación. Pero no hay ninguna prueba de que funcione.

Por Marcos López

18 DE ABRIL DE 2025 / 09:00

Básicamente, zumo de naranja y de limón, agua de coco y sal rosa. Una receta que si bien no parece gran cosa, promete llenarte de nutrientes y energía mientras reduce tus niveles de cortisol. Y calma tu ansiedad. Y por si esto no fuera suficiente, también te ayudará para perder esos kilos de más que afectan a tu figura y ponen en riesgo tu salud. O así, cuando menos, lo pregonan sus cada vez más numerosos defensores en TikTok. Por lo que debe ser verdad. ¿O acaso se ha difundido alguna vez en internet algo que no sea cierto?

Las redes sociales están plagadas de remedios supuestamente milagrosos que acaban volviéndose virales. Pero, evidentemente, que sean tendencia no implica necesariamente que funcionen. De hecho, «muchas medidas relacionadas con la salud que se encuentran en internet pueden tener efectos negativos para el organismo», alerta el doctor Fernando José García, del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112), a la par que recuerda que «en la mayoría de los casos no hay una base científica que avale su eficacia. Como ocurre con el cóctel de cortisol en particular y con los bautizados como «cócteles suprarrenales» en general».

TE PUEDE INTERESAR

Qué hace el cortisol

La receta no es fija y puede variarse o sumar nuevos ingredientes. Da igual. Lo realmente importante es si cumple lo que promete. Empezando por una reducción de los niveles de cortisol. La hormona, explica el doctor García, «que es liberada por el organismo, concretamente por las glándulas suprarrenales, como respuesta biológica al estrés y que, entre otras funciones, desempeña un papel fundamental en el metabolismo, la actividad inmune y el control de la inflamación».

La culpa la tiene la evolución. Que los cerebros de nuestros ancestros ordenaran inundar el cuerpo de cortisol ante una situación amenazante podría suponerles la diferencia entre la vida y la muerte. No en vano, esta hormona pone en marcha los recursos con los que cuenta el cuerpo para hacer frente a los peligros. Como son, entre otros y según indica el experto, «un incremento de la glucosa en sangre para tener energía o una elevación de la frecuencia cardiaca».

Mucho más que ansiedad

Pero en la vida moderna, que tu mesa acumule más (y más) trabajo o que discutas con tu familia no ponen tu vida en riesgo. No importa: siguiendo el mandato de tu cerebro, tus glándulas suprarrenales seguirán liberando cortisol, así como adrenalina y aldosterona, que sólo te generarán ansiedad y harán que te sientas (muy) inquieto. Además, tampoco podrás dormir, tendrás un humor de perros y, muy probablemente, ganarás unos kilos indeseados. Así que da igual que permitiera la supervivencia de nuestros ancestros. Hay que regular el cortisol. Saca el exprimidor.

Vitaminas, minerales y agua

El de cortisol es sólo uno más de los denominados cócteles suprarrenales, cuya función, en teoría, es normalizar la función de estas glándulas y restaurar un equilibrio hormonal. Básicamente, «el objetivo es combatir la fatiga suprarrenal que tendría lugar cuando el cuerpo se ve sometido a un estado de estrés crónico. Sin embargo, este concepto de fatiga suprarrenal aún no se ha demostrado que realmente exista», puntualiza el doctor García.

Para ello, estas coloridas bebidas contienen vitamina C –en este caso, de los zumos de naranja y limón–, potasio –agua de coco– y sodio –sal–. Y a ello se suma su contenido en agua, tan necesaria para una adecuada hidratación de un cuerpo, el humano, compuesto en un 60% por el líquido elemento. ¿Tienes ya el exprimidor? Saca la coctelera.

OTROS TEMAS WELIFE

Tienes que hablar con tu médico

En definitiva, el cóctel de cortisol te aportará nutrientes, electrolitos y glucosa que te llenarán de energía. Y también reducirá tu estrés. Aunque hay un problema. Como sucede con la existencia de la fatiga suprarrenal, no hay ninguna prueba de que funcione. No tiene ningún efecto sobre el cortisol. Y por rico y refrescante que sea, no debe olvidarse su alto contenido en azúcar, que puede elevar los niveles de glucosa en sangre; y en sodio, por lo que se asocia a un riesgo de elevación de la presión arterial.

Por el contrario, si experimentas alguna de las señales que alertan de que tienes el cortisol por las nubes, es hora de consultarlo con tu médico. También, como concluye el doctor García, «de practicar ejercicio físico y recurrir a técnicas de relajación como la meditación, así como de disfrutar de un descanso de calidad, para bajar los niveles de esta hormona de forma efectiva. Lo que no lograrás tomando un cóctel milagroso».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

KetotarianaMito "yo soy así"Cóctel de cortisolColesterolFalta de magnesio

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta