
Los beneficios de modelar la arcilla y hacer cerámica. FOTO: Pexels/Rethan Ferguson
MENTE
La cerámica es el nuevo yoga: los beneficios para tu mente de trabajar la arcilla
Hobby de Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, este arte ancestral relaja, ayuda a conectar con uno mismo y a desarrollar habilidades motoras.
Por Paka Díaz
23 DE JUNIO DE 2024 / 08:59
A comienzos de la pasada década de los 90, la película Ghost puso de moda la cerámica. En concreto, aquella inolvidable escena en la que Demi Moore trabajaba el torno de arcilla, mientras su pareja en la ficción, el actor Patrick Swayze, la achuchaba. Desde entonces, la fama de este arte ancestral no ha dejado de crecer, mientras se conocían sus numerosos beneficios.
Ahora la llaman el nuevo yoga y entre sus fans destacan actores como Brad Pitt o Leonardo DiCaprio.Hablamos con el ceramista Marco Terranova, una de las personas que mejor conocen las técnicas de este arte que puede, incluso, ayudarte a acabar con tu estrés, lo que produce hasta una mejora cardiovascular.
Como maestro ceramista, Terranova ha recibido numerosos reconocimientos, aunque él recalca que son algo secundario. “Lo que busco es, ante todo, realizarme profesionalmente y como persona. Y, gracias a la cerámica, lo estoy consiguiendo˝, apunta.


Para él, la cerámica es sinónimo de creatividad y libertad. “Verme lleno de barro en el día a día no lo veo como algo que me resta estatus, sino al revés. Soy libre en muchos aspectos y tengo más tiempo para hacer cosas, como estudiar, tener hobbies, hacer deporte, lo que llamaban los romanos expansión”, explica.
La cerámica, un arte ancestral
La cerámica es una de las disciplinas artísticas más antiguas. Sus inicios datan del período neolítico, la Edad de Piedra Pulida, entre los años 12.000 y 7.000 A.C. Quizá sea el primer diseño funcional del mundo. Desde luego su belleza y su utilidad son innegables. Una de las personas que más saben en España sobre esta forma de expresión artística es Marco Terranova. Nacido en una familia de ceramistas, el combina su actividad en su prestigioso estudio Tierra de Sevilla, con la dirección y la enseñanza en el Curso Cerámica Sevilla, también en la capital andaluza.
Entre sus obras destaca la colección de jarrones mediterráneos ibicencos modernos, mucho más que vasijas ya que en ellos expresa un profundo trabajo intelectual y artístico. Además, da clases de cerámica, no sólo para transmitir a los alumnos, “no ya las diferentes técnicas cerámicas y procesos de producción, sino todo lo que conlleva detrás. Una filosofía y una forma de vida rica por el bienestar personal que aporta, y bohemia, ya que permite diseñar uno mismo su forma de vida”, resume.
Qué beneficios tiene la cerámica
Para relatar los múltiples beneficios de la cerámica, Marco Terranova escribió La cerámica. El nuevo yoga: El mindfulness de los famosos. En este libro cuenta cómo se inició en este arte a los seis años y la pasión con la que lo vive.
“El objetivo de este libro es dar herramientas para que, a través del barro, las personas se sirvan de este camino para mejorar, cambiar, llenarse de valores y adoptar la filosofía que conlleva”, destaca Terranova. Con todo, él considera que “el valor más importante es que te humaniza, aprendes a tener paciencia, a aceptar que se rompen las cosas, a que no todo sale bien a la primera, y que todo es evolución”.

Porque, como explica, la cerámica hace trabajar “la paciencia, ya que el proceso requiere su tiempo, el desapego, al ver una pieza que te encanta romperse en el horno y no dejar que te afecte, sino hacer otra para solucionarlo”. Por un lado, relaja, pero también ayuda a conectar con uno mismo y al mismo tiempo desarrolla las habilidades motoras. Además aumenta la capacidad de enfoque y concentración y mejora la autoestima.
La cerámica, el nuevo yoga
Por todo ello, la cerámica se trata de una actividad perfecta para practicar el mindfulness. Por eso, quizá, se la conoce como el nuevo yoga. “La llamé así no porque sustituya al yoga, sino por los grandes aportes que puede dar a las personas.Como una herramienta para trascender, sacar la creatividad, la positividad, y mil cosas más”, asegura.
Pero además, cuenta que este año ha descubierto un nuevo aporte: la socialización. “En las clases se puede conocer a nuevas personas, hacer amistades y compartir este maravilloso hobby”, indica, “la ce que rámica es más que hacer una pieza, ofrece un valor personal y social brutal. Tu modelas el barro, eres el creador, pero a la vez, él te modela y te transforma”.
Además, el reconocido ceramista recuerda que se trata de un camino de aprendizaje y conexión, tanto con uno mismo como con la naturaleza. «Tocar el barro produce sensaciones que te conectan directamente, dejas de pensar, relajas la mente, disfrutas de lo que haces, entiendes que el resultado es importante, pero el proceso lo es más˝, subraya.
Incluso se puede notar un incremento de la energía vital ya que, además de disminuir el estrés, indica que «la cerámica hace que liberes energía negativa y la vuelques en tu creación. A cambio, recibirás energía positiva. Antiguamente, a esto le llamaban la alquimia. Un intercambio de energía natural y saludable. ¿Acaso no es el barro parte de la Tierra?».
- TEMAS
- DESCONECTA
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesadosSiguenos :)