El expresidente incluye entre sus lecturas favoritas libros de ciencia ficción. FOTO: Pexels.
MENTE
Este es el libro de ciencia ficción que le ha cambiado la vida a Barack Obama
La ficción no es sólo entretenimiento, sino también una herramienta para pensar mejor. Para un líder, leer historias es una forma de desarrollar empatía, visión y estrategia.
Por María Corisco
08 DE ABRIL DE 2025 / 13:30
Cada año, Barack Obama comparte con el mundo la lista de libros que ha leído en los últimos meses. Se trata de una tradición que ha despertado la curiosidad de muchas personas, que esperan con avidez esta lista que les sirve de inspiración para sus futuras lecturas. Entre ensayos, novelas contemporáneas y clásicos, hay un elemento constante: la ficción. Y, dentro de ella, la ciencia ficción ocupa un lugar especial.
Uno de los títulos que más lo ha inspirado recientemente es El ministerio del futuro, de Kim Stanley Robinson. Esta obra, que mezcla especulación científica con una mirada crítica al cambio climático, no sólo ofrece una narrativa absorbente, sino que también plantea preguntas fundamentales sobre el futuro del planeta y las decisiones que deben tomarse hoy. Para Obama, este libro ha sido una fuente de motivación y reflexión, un recordatorio del poder de las ideas y de la importancia de imaginar escenarios posibles para actuar con visión.
El poder de las distopías
Esta novela, que combina ciencia ficción con escenarios basados en la realidad, ha sido elogiada por su visión sobre políticas ambientales y sostenibilidad, temas que también formaron parte de la agenda de Obama durante su presidencia. Con su énfasis en la precisión científica y las descripciones no ficticias de la historia y las ciencias sociales, la novela pertenece a los géneros de ciencia ficción dura, literatura climática y ficción utópica.
La novela se sitúa en un futuro próximo y sigue a una entidad creada bajo el marco del Acuerdo de París, cuya función es proteger los derechos de las generaciones futuras, otorgándoles la misma importancia que a los ciudadanos del presente. A medida que impulsa diversos proyectos ambiciosos, queda claro que el desafío más crucial al que se enfrenta es el impacto del cambio climático.
Aunque la ciencia ficción no es el género preferido por Obama, sí ha mostrado interés por novelas que analizan dilemas científicos, políticos y sociales desde una mirada futurista. Así, otros libros de ciencia ficción que ha incluido son:
- The Three-Body Problem, de Liu Cixin (2017): una obra clave de la ciencia ficción china que explora el contacto con una civilización extraterrestre y plantea dilemas filosóficos y científicos.
- Klara and the Sun, de Kazuo Ishiguro (2021): una novela de ciencia ficción sobre una inteligencia artificial diseñada para cuidar a niños humanos, con una exploración profunda de la conciencia y la empatía.
Estos títulos muestran su interés por la ciencia ficción con temas relevantes para la sociedad, como el cambio climático, la inteligencia artificial y el futuro de la humanidad.
La importancia de la lectura de ficción
Lejos de ser un simple pasatiempo, la lectura de ficción puede ser una herramienta poderosa para los líderes. Las historias permiten desarrollar empatía, comprender la complejidad de los dilemas humanos y entrenar la mente para pensar en futuros alternativos. Sumergirse en la ficción no es sólo un placer, sino también una ventaja para quienes toman decisiones que impactan el mundo.
En este sentido, Laura Galarza, coach emocional y creadora del Método EB Emotional Business para la gestión de las emociones en el trabajo, ha apuntado que la lectura de ficción puede resultar un acelerador para dominar «variables que hacen a un gran líder de una manera diferente a los libros técnicos, de formación o de autoayuda para el rol».
Con respecto a la lista de Obama, la experta señala que tanto él como Bill Gates «leen más de 50 libros de ficción al año. Ambos reconocen que leer amplia las perspectivas, fomenta el pensamiento crítico y ejercita la imaginación y la creatividad, cualidades que todo líder debe cultivar. Pero ya no desde afuera, como puede hacerlo un libro de formación del rol, sino desde dentro». Y apunta los siguientes puntos de interés:
- Está comprobado que los buenos libros impactan en las profundidades del cerebro, las más inconscientes, «haciendo sinapsis con memorias emocionales y corporales, dejando una marca indeleble». Por eso, la lectura puede estimular determinadas conductas en el ejercicio del liderazgo y/o desestimar otras.
- Leer la historia de un personaje es, según estudios que se han hecho sobre la actividad cerebral, casi igual a vivirla, lo que permite identificarse con la historia a tal punto de entender las motivaciones, ideas y sensaciones de los personajes. «Es un ejercicio óptimo para un buen líder que necesita ser integral, reconocer al otro como un ser humano con sentimientos y emociones», detalla Galarza.
La sabiduría de la ficción «amplía la visión, agudiza la imaginación y desbloquea nuevas formas de ver a tu equipo y al mundo. También fomenta la plasticidad neuronal y el ejercicio creativo de plantear diferentes horizontes o respuestas novedosas para sortear con creatividad situaciones desafiantes».