
Cada vez que ves tu serie favorita sabes lo que va a pasar y cómo te va a hacer sentir./ Foto: Pexels.
Mente
Así explica la ciencia por qué ves la misma serie una y otra vez
Volver a ver tu serie favorita te ayudará a desconectar y a sentir las emociones positivas que experimentaste la primera vez.
Por Marcos López
10 DE MARZO DE 2024 / 08:30
Tienes acceso a un buen número de plataformas de streaming, por lo que la oferta de películas y series con las que deleitarte (y sorprenderte) es prácticamente ilimitada. Pero da igual: lo tienes muy claro y sabes qué te apetece ver esta noche. Coges el mando y vuelves a elegir esa serie que tanto te gusta. Aunque la hayas visto mil veces y te sepas los diálogos de memoria. Aunque tu pareja ponga, una vez más, los ojos en blanco. Pero no es casualidad que lo hagas. Como muestra la ciencia, son muchas las razones que justifican que revisites tu serie favorita. Una y otra vez.
Tu caso no es, ni mucho menos, excepcional. Tan sólo hay que ver cómo muchos canales emiten los mismos largometrajes y series en momentos específicos del año, como las navidades. Por lo general, comedias. O como mucho, melodramas con un final feliz, nunca tragedias. Elena Jiménez, psicóloga clínica, explica que «al volver a ver un programa que nos es tan familiar, revivimos las historias y emociones que esperamos. Sabemos lo que va a pasar y, lo que es aún más importante, cómo nos va a hacer sentir».
Te ayuda a desconectar
La jornada ha sido exigente y ha llegado el momento de descansar la mente. De entretenerte mientras tu cerebro se relaja. Y para ello, nada mejor que recurrir a lo ya conocido. Y no se trata de pereza: en caso de poder elegir, todos los seres vivos optarán por llevar a cabo la acción que requiera menos esfuerzo para, así, conservar energía. De ahí que se eviten aquellos filmes o series con argumentos enmarañados y, sobre todo, desconocidos, que requerirán un mayor esfuerzo cognitivo. Desconecta.


Buscar entre tantas opciones puede ser agotador
Tener que elegir entre una oferta tan amplia puede resultar abrumador. Contar con cientos, cuando no miles, de opciones puede ser muy satisfactorio. No tanto tener que gastar (mucho) tiempo analizándolas para quedarse con una, lo que además de tedioso puede incluso generarte ansiedad.
Se trata de la denominada «paradoja de la elección». Elena Jiménez apunta que «explica que cuanto mayor es el número de opciones que se nos ofrecen, menor es la satisfacción que sentimos con nuestras elecciones». Así que, ¿para qué vas a agobiarte buscando algo nuevo pudiendo ver algo que ya sabes que te divierte?
Te traslada a tiempos mejores
Hace ya años que viste tu película o serie favorita por primera vez. Y en cada nuevo visionado te retrotraes a aquella época que recuerdas con tanto cariño. Lo mismo que ocurre cuando escuchas una canción de tu adolescencia o juventud temprana. No es únicamente rememorar la trama en la pantalla: es evocar una parte, por lo general feliz, de tu vida. Pero tampoco es cuestión de abusar o perderá la magia. Es mejor dejar pasar un cierto tiempo entre visionados para disfrutar de una nueva sesión de nostalgia terapéutica.
Una visión más madura
Sin embargo, no se trata únicamente de rememorar un tiempo pasado. La serie que tanto te gusta te permitirá revivir la trama, así como tus experiencias asociadas, desde la perspectiva de la madurez. Te ayudará a entender cómo has cambiado mientras sigues disfrutando de la historia.
Nunca te decepciona
Todo el mundo te recomienda la serie de moda. Así que ha llegado el momento de verla. Pero por muchas buenas críticas que atesore, por muy bien que te la hayan vendido tus amigos, te resulta decepcionante. Lo que sabes que jamás te pasará con esos capítulos que, por mucho que los veas, tan bien te hacen sentir. ¿Quieres divertirte, emocionarte? ¿Irte a la cama con una sonrisa? Apuesta sobre seguro. Ya tendrás tiempo para buscar nuevas series favoritas.
Tú tienes el control
No lo haces sólo con las series y películas. También lo haces con las canciones, o con las fotografías, que despiertan tus sentimientos. La psicóloga clínica apunta que «con cada repetición de la serie, te gusta más y mayor es tu apego. Saber qué va a suceder nos confiere una sensación de seguridad, lo que resulta especialmente importante en los momentos en los que perdemos el control sobre lo que nos rodea».
WeLife hoy
Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesadosSiguenos :)