Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X

A veces, más que mirar mapas, toca conectar con tu brújula interior para encontrar tu camino.

Mente

Qué es la brújula interior y cómo puedes conectar con la tuya para mejorar tu autoestima

Este método de autoconocimiento se usa en psicología para ayudar a lograr nuestras metas a largo plazo. Alex Rovira nos explica cómo hacerlo.

Por Paka Díaz

05 DE MAYO DE 2024 / 09:30

En ocasiones te puedes sentir confundido y no sabes cómo tomar decisiones correctas. Los mapas no sirven para orientarte, pero sí que puede ayudar conectar contigo mismo, con tus verdaderos deseos. Justo de esto va La brújula interior, una obra del divulgador y experto en crecimiento y desarrollo personal Alex Rovira.

En su libro, además de dar consejos prácticos para definir tus objetivos vitales, señala que «una persona que no tiene claro su objetivo de vida es como un barco sin rumbo, a merced de las olas.” Por eso considera fundamental mirar hacia dentro.

TE PUEDE INTERESAR

Qué es la brújula interna

La brújula interna es un método de autoconocimiento y reflexión que se usa en psicología porque nos puede ayudar a lograr nuestras metas a largo plazo y de forma duradera. En el libro La brújula interior, Alex Rovira explica a través de sencillos ejemplos este método. Para que recobremos algo que nunca debimos haber perdido: cómo ser ser los directores de nuestra propia vida.

El libro La brújula interior, de Alex Rovira (ed. Plataforma Editorial).

Rovira argumenta que cada persona tiene su propia brújula interior que «nos señala una dirección y un rumbo, en función de nuestra verdadera naturaleza y de nuestros auténticos valores.» Se trata de una guía interna que puede ayudar a navegar por la vida de manera más satisfactoria.

Al conectar con ella, lo que se consigue es aumentar el autoconocimiento. Pero también descifrar cuál es tu propósito de vida, ese que está “en sintonía con los valores y las aspiraciones personales”, remarca el divulgador.

Cómo conectar con tu brújula interior

Lo primero, hay que definir los valores que te gustaría que rigieran tu vida. Luego debes practicar el autoconocimiento. Rovira enfatiza la importancia de conocerse bien a uno mismo, “entendiendo nuestras fortalezas, debilidades, valores y pasiones”. Además, insta a descubrir tu propósito de vida.

Para ello, toca pensar en qué te apasiona y sientes que le da sentido a tu existencia. Vale todo, desde tu pareja, familia o amigos, a tu trabajo o hobby. Tenerlos presentes ayuda a crear tu mapa interior.

Además, el escritor señala otros conceptos clave para poner en marcha tu brújula interior, como establecer metas claras y y alcanzables, “alineadas con nuestro propósito de vida y valores personales”, recuerda. Para hacerlas realidad sugiere organizarse bien y dejar momentos para disfrutar.

«Si no tenemos tiempo para lo que de verdad queremos, es que algo está mal organizado”, apunta. Por eso indica que hace falta gestionar el tiempo, priorizar actividades que te acerquen a tus metas y evitar la procrastinación. Y, por supuesto, superar el miedo al cambio.

«La vida es demasiado corta para desperdiciarla en cosas que no nos hacen felices. Debemos seguir nuestra brújula interior y buscar aquello que nos llena de alegría y satisfacción”, anima el autor.

Cómo te ayuda tu brújula interior

Conectar con tu brújula interior proporciona a la persona la claridad, la motivación y la dirección necesarias para alcanzar las metas que se marque. Las que van a reflejar quién eres de verdad y qué deseas lograr en tu vida. Según Alex Rovira, puede ayudarnos a desarrollar varias habilidades y señalar el camino que queremos escoger. Estas son las principales:

Autoconocimiento. Saber lo que de verdad te apasione, sí está en línea con tus valores y fortalezas te permite establecer metas que estén alineadas con tu verdadera naturaleza. Además, Rovira recuerda que «el sentido común y la intuición son dos armas muy poderosas para alcanzar el éxito en la vida».

OTROS TEMAS WELIFE

Dirección clara. Una vez que tenemos una comprensión más profunda de ti mismo, puedes establecer metas claras y significativas que reflejen tus deseos auténticos. «La única manera de alcanzar un objetivo es fijárselo, y cuando lo hagamos, debemos actuar con determinación, confiando en nuestra brújula interior”, anima.

Motivación y perseverancia. Conectar con tu brújula interior te proporciona una fuente constante de motivación intrínseca, «aquella que procede de nuestro deseo interno de hacer algo por sí mismo”, aclara el experto. A alinear tus metas están alineadas con tus valores y pasiones, estás más dispuestos a perseverar a pesar de los obstáculos y desafíos que puedan surgir en el camino.

Resiliencia ante el fracaso. Al enfrentarte al fracaso o la adversidad, tu brújula interior puede ser una fuente de fortaleza. Al tener claro cuál es tu propósito, te permite aprender de los escollos que encuentres en el camino y seguir adelante con determinación. «Nuestro propósito de vida no es un destino, sino una manera de vivir”, concluye Alex Rovira.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->