En el love bombing, los halagos iniciales pueden convertirse rápidamente en insultos o ira./ Foto: Pexels.
Relaciones
Qué es el love bombing y por qué tienes que protegerte de él para que tu nueva relación no te haga perder el tiempo
Se desvive por ti y no deja de decir la suerte que tiene de tenerte. Desde el primer momento. Pero no respeta tu espacio y te reprocha tu falta de reciprocidad.
Por Marcos López
17 DE MAYO DE 2024 / 08:00
Tu nueva pareja podría ser la persona que has buscado durante toda tu vida. Unas pocas citas han bastado para comprobar que estáis hechos el uno para el otro. Quizás demasiado. No importa lo que opines o desees: siempre está de acuerdo contigo y anhela lo mismo. Incluso más que tú. Y no deja de decir lo mucho que te quiere, a todas horas y en todas partes. Vais demasiado rápido. Pero cuidado: puede que sufras love bombing y que, una vez te «atrape», muestre su verdadera cara. La persona con la que has iniciado una relación es una manipuladora de manual.
La doctora Nicole LePera, psicóloga clínica y autora, entre otros libros de éxito, de How to meet yourself, «el love bombing es cuando una persona que acabas de conocer te colma de atención y afecto, lo que puede resultar embriagador. Pero en realidad es una forma de manipulación emocional».
Buscan una relación para sentirse seguros
Las personas que practican este «bombardeo de amor», como revela la Universidad de Arkansas, tienen una baja autoestima, muestran comportamientos narcisistas y son muy inseguras. De ahí que busquen establecer una relación, y cuanto antes mejor, que les confiera seguridad. Pero esta relación tendrá poco, o nada, de sana. No en vano, apunta la experta, «bajo esta actitud se esconde un deseo de control. Te exigirá que mantengáis un contacto permanente, lo que le permitirá saber siempre dónde estás, e incluso reclamará que paséis todo el tiempo juntos».
Estarás en deuda
Pero aún hay más. También te demandará conocer aspectos de tu vida, cuanto más íntimos mejor, que más adelante utilizará como arma. Y cuando se desviva para hacerlo todo por ti sólo lo hará para generarte la sensación de que te encuentras en deuda con él. Así que ha llegado el momento de cortar por lo sano con esta relación de pareja tan sumamente tóxica. Te contamos cómo protegerte frente a este love bombing para que no pierdas el tiempo y puedas encontrar a la persona que realmente te merece.
Ve más despacio
El principal signo es, indica la doctora LePera, «que la relación va demasiado rápido. Es muy común en estas personas querer ir deprisa o cerrar un compromiso sin que los miembros de la nueva pareja lleguen realmente a conocerse». Por tanto, no se trata de que esté tan interesado en ti que quiera conocerte mejor. Lo que busca es atraparte en la relación lo antes posible. Crear la ilusión de que no podéis vivir el uno sin el otro. Lo que en ningún caso puedes permitir. Así que ve despacio. Sobre todo al principio, por muy impaciente que se muestre.
Aprende a decir «no»
No es sólo marcar los tiempos. También hay que establecer unos límites para que mantengas tu espacio personal y evites que tu nuevo «amor» te considere de su propiedad. «No respetan los límites –apunta la doctora LePera–. Y como no los tienen, esperan que los demás hagan lo mismo. Por ejemplo, cuando reclames tu espacio se presentará en tu casa aduciendo que estaba por la zona. Y te exigirá que hagáis cosas juntos». Aprende a decir que no.
Su amor no es ni mucho menos incondicional
Te hará mil promesas de futuro. Totalmente vacías. Sólo para que te comprometas con la relación. Así que céntrate en el presente y evalúa si lo realmente cumple lo que dice. Que te respeta. Que no te miente cuando acepta ir más despacio y no controlar tu vida.
«El amor de los que practican el love bombing viene siempre con condiciones y tienen unas expectativas muy altas sobre cómo sus parejas deben responder recíprocamente a sus regalos y acciones». Comprueba que sus anhelos y valores son, realmente, los tuyos. Que queréis lo mismo. Que sois compatibles.
Son incapaces de regular sus emociones
No eres su primera pareja. De hecho, sus relaciones acaban durando un suspiro. Y siempre habla de lo imperfectas que eran. Lo que no le sucede contigo. Pero tienes que leer entre líneas. Identificar lo que pasó con sus anteriores parejas para evitar que te ocurra a ti. Antes de que sea demasiado tarde y te veas en medio de una relación tóxica.
Como concluye la doctora LePera, «son personas altamente críticas y los halagos iniciales pueden convertirse rápidamente en vergüenza, insultos o ira. Y cuando se enfadan pueden incluso no recordarlo. Y si bien tienen tendencia a disculparse profusamente, lo hacen porque son incapaces de regular sus emociones». No esperes a que pase. Pon fin a la relación.