
La decisión de contar lo que has descubierto depende de muchos factores / Foto: Calvin Klein.
Mente
Qué hacer si descubro que a mi amigo le están siendo infiel
Menuda papeleta. Descubres que a tu amigo le están poniendo los cuernos y no sabes qué hacer, si es mejor contárselo o no intervenir. Spoiler: no hay una respuesta única que sirva para todos los casos.
Por María Corisco
07 DE MARZO DE 2024 / 13:30
Si tu pareja te fuera infiel y alguien de tu círculo cercano se enterara, ¿querrías que te lo dijera? Es fácil que tu primera respuesta sea que sí, pero ahora plantéate una versión diferente: eres tú quien descubre que la pareja de tu amigo le engaña. ¿Qué harías? ¿Se lo dirías al momento, te lo callarías para siempre o tendrías dudas acerca de qué es lo mejor? Es muy probable que, en este caso, respondas que “depende”.
“La decisión de contarle a un amigo que su pareja le es infiel es muy personal y depende de varios factores, como la naturaleza de tu relación con tu amigo, la evidencia de la infidelidad, tu juicio sobre cómo manejar mejor la situación y la concepción que tengas de la fidelidad”, explica la psicóloga Esther Cantos.
Factores que hacen que cuentes la situación
Estos y otros factores se han visto en un estudio, publicado en Archives of Sexual Behavior, en el que 487 estudiantes universitarios participantes (la gran mayoría de los cuales se identificaron como mujeres y tenían en promedio 19 años) completaron una encuesta en línea en la que se les dieron las siguientes instrucciones:


“Por favor, imagina que conoces a alguien que está en una relación (Persona A). Descubres que la pareja de A (Persona B) ha tenido relaciones sexuales pene-vaginales con otra persona (Persona C). Indique cómo de probable sería que le contaras lo sucedido a la Persona A”. El contexto importa, y por ello se proporcionó a los participantes información sobre la persona engañada, la persona infiel y las circunstancias que rodearon la infidelidad.
En términos generales, expone el sexólogo Justin Lehmiller, los resultados de este estudio mostraron que “proporcionar cualquier información adicional sobre la situación hizo que las personas fueran más propensas a denunciar la infidelidad. De hecho, en el 89% de los ítems contextuales proporcionados, los participantes dijeron que era más probable que informaran que se había producido trampa. Sin embargo, algunos elementos hicieron que las personas fueran más propensas a exponer la infidelidad que otros”.
- Relación con la persona desleal. Se tiende más a revelar la infidelidad cuando la persona engañada es un amigo o un familiar. “Las personas eran más propensas a denunciar haber sido infieles cuando la pareja de un amigo cercano había sido infiel, en comparación con cuando era su amigo cercano quien había engañado al otro”. Esto sugiere que el criterio de censura o tolerancia ante un comportamiento infiel depende de quién sea quien lo sufre y quien lo practica.
- Cómo es el infiel. Los resultados del trabajo también apuntan que se es más propenso a denunciar una infidelidad “cuando los tramposos están recibiendo ayuda económica de sus parejas, o cuando tienen un largo historial de engaño o de abusos, que informar a personas con las mismas características que habían sido engañadas”.
- Otras circunstancias. Hay tres factores que inclinan la balanza a revelar esa infidelidad: “Las personas estaban más inclinadas a exponer el engaño cuando la relación del infiel estaba al borde de una transición importante (por ejemplo, si se estaban comprometiendo); cuando el comportamiento infiel era continuo (es decir, no era algo único), y cuando se sabía que el tercero era portador de una infección de transmisión sexual.
Y tú, ¿qué harías?
Ante una situación como ésta, en la que el azar te lleva a descubrir que un amigo está siendo engañado, Esther Cantos propone que te hagas varias preguntas:
- La naturaleza de la relación. Evalúa la naturaleza de tu relación con tu amigo. ¿Tenéis una relación de confianza mutua? ¿Te consideras una persona en quien tu amigo confiaría para recibir información importante?
- ¿Estás seguro de cómo valora tu amigo la fidelidad? Hay parejas que mantienen relaciones abiertas, o que han llegado a algún tipo de acuerdos o permisos acerca de la fidelidad, y que no comparten esta información con sus amigos o familiares. En este caso, tu “denuncia” podría considerarse como una intromisión en su intimidad y poneros a ambos en una situación incómoda.
- La evidencia de la infidelidad. ¿Tienes pruebas sólidas y concretas de la infidelidad, o son solo rumores o sospechas infundadas? Es importante tener pruebas sólidas antes de tomar la decisión de compartir esta información.
- Tu motivación. Examina tus propias motivaciones para compartir esta información con tu amigo. ¿Estás actuando desde un lugar de preocupación genuina por el bienestar de tu amigo, o hay otras razones detrás de tu deseo de contarle sobre la infidelidad?
Si continúas con dudas, puedes hacer una lista de pros y contras en los que valores las consecuencias de tu intervención.
Ventajas de contarlo
- Honestidad y apoyo. Contarle a tu amigo lo que sabes puede ser un acto de honestidad y apoyo. Le brindas la oportunidad de conocer la verdad y tomar decisiones informadas sobre su relación.
- Protección emocional. Revelar la infidelidad puede proteger emocionalmente a tu amigo a largo plazo. Aunque descubrir la verdad puede ser doloroso inicialmente, es probable que sea menos dañino a largo plazo que vivir en la oscuridad o en una relación basada en la mentira.
- Promoción del autocuidado. Al revelar la infidelidad, estás promoviendo el autocuidado y el respeto propio de tu amigo. Le estás recordando que merece estar en una relación honesta y fiel, y le estás dando la oportunidad de tomar medidas para protegerse y cuidarse a sí mismo.
Posibles inconvenientes
- Impacto emocional. Revelar la infidelidad puede tener un impacto emocional significativo en tu amigo y en la dinámica de su relación. Puede provocar dolor, confusión, ira y tristeza, y es posible que tu amigo te culpe por habérselo contado.
- Consecuencias impredecibles. No puedes prever cómo reaccionará tu amigo ante la noticia de la infidelidad. Podría optar por perdonar a su pareja y seguir adelante con la relación, lo que podría afectar negativamente su amistad contigo.
- Falta de evidencia. Si no tienes pruebas concretas de la infidelidad y solo estás actuando sobre sospechas o rumores, podrías dañar innecesariamente la relación de tu amigo al hacer acusaciones sin fundamento.
Y un último consejo: no se lo cuentes a otros amigos mutuos. “Es posible que quieras pedir consejo a alguien, pero no caigas en la tentación. Aunque te sientas mejor al compartir esa carga, es desleal. Y no sabes si esa otra persona, a su vez, se lo dirá a alguien más”.
WeLife hoy
Hábitos atómicosEarthingOro blancoLeche sin pasteurizarObesidad infantilSiguenos :)