NO TE PIERDAS Esta es la bebida que debes tomar para evitar la pérdida de memoria y mejorar la concentración

Conocer las formas en las que expresas tu afecto y compartirlas con la persona con la que estás, también ayuda a tener una mejor relación. FOTO: Pexels.

MENTE

Qué son los lenguajes del amor y por qué conocerlos mejora tu relación de pareja

La forma de expresar el amor no es igual en todas las personas. Por eso conviene saber cómo lo expresáis tú y tu pareja.

Por Paka Díaz

15 DE ABRIL DE 2025 / 17:00

Para hacerle saber que le amas, le preparas una cena especial tras un día de trabajo. Pero tu pareja nunca responde así, aunque también es cierto nunca se marcha de casa sin darte un beso, ni te duermes una sola noche juntos sin sentir sus brazos a tu alrededor. Lo que ocurre es que cada uno estáis expresando vuestro amor de manera distinta. Saber cuáles son las formas que suele usar tu pareja, es muy útil para saber qué te quiere decir con su comportamiento. Y, por supuesto, hay que recordar que se suele usar esa información para saber si te quiere o no.

Del mismo modo, conocer los modos en los que expresas tu afecto y compartirlas con la persona con la que estás, también ayuda a tener una mejor relación. La psicóloga y experta en relaciones de pareja Silvia Llop explica en su libro Ahí no es, Mari Carmen, la importancia de lograr que los lenguajes del amor sean compatibles y, en lo posible, empatizar con el de la persona amada, y viceversa. Que se compaginen ambos lenguaje amoroso es muy importante, ya que es más complicado ser feliz con alguien cuya comunicación romántica no se entiende.

TE PUEDE INTERESAR

El consejero matrimonial y escritor Gary Chapman llegó a la conclusión de  que hay cinco lenguajes del amor. Es decir, cinco formas diferentes de expresar tu amor y también de recibirlo. Una de ellas sería el contacto físico, o sea, abrazar, besar, dar la mano, tocar a la persona amada. Otra sería proveer de palabras de afirmación, como decir con frecuencia te quiero, lo feliz que te hace estar con esa persona o piropearla y mostrar tu admiración y respeto verbalmente.

Por otra parte, hay quien demuestra su amor a través de pasar tiempo de calidad juntos. No se trata solo de estar juntos, sino de hacerlo en escucha activa y buscando momentos para la intimidad de la pareja. Hay quien hace regalos, que no necesariamente implica gastar dinero. Y, por último, algunas personas expresan su amor con lo que se consideran actos de servicio. Eso puede incluir traer esa marca de chocolate que sabes que le encanta o mandarle links relacionados con sus aficiones o trabajo. Todos usamos, en mayor o menor medida, los cinco lenguajes del amor. Pero siempre hay un par de ellos que son nuestros predilectos para expresar lo que sentimos por alguien. “Conocer tu propio lenguaje del amor y el de tu pareja es fundamental, porque nos permite comunicar nuestras necesidades de una manera que realmente sea entendida por el otro”, apunta Silvia Llop.

El mayor reto al que se enfrentan las parejas en la actualidad, según destaca la psicoterapeuta, es “es la falta de tiempo y la sobrecarga emocional que genera la vida moderna”. Llop subraya que “vivimos en un mundo acelerado, lleno de responsabilidades y distracciones que hacen difícil que podamos estar presentes de manera plena en nuestras relaciones”. Además, recuerda que la tecnología también juega un papel clave. Esto influye la vida moderna en las dinámicas de pareja. “Nos mantiene constantemente conectados, pero a veces no en la forma que realmente necesitamos. La sobreexposición a redes sociales, la comparación constante y la falta de comunicación cara a cara generan desconexión”, advierte.

Por todo ello, la experta afirma que “es esencial que las parejas encuentren momentos de calidad para conectar, sin distracciones externas”. Pero, además, hay que cuidar la comunicación. Y en eso es esencial conocer los lenguajes del amor en los que se comunica cada miembro de la pareja. “Cuando no compartimos el mismo, es fácil malinterpretar las acciones del otro y sentirnos desconectados. Esto puede llevar a conflictos o a sentimientos de incomprensión”, señala.

Los lenguajes del amor son las formas en que las personas expresan y reciben amor. Gary Chapman, el creador de este concepto, identificó los cinco lenguajes que explica Silvia Llop: palabras de afirmación, tiempo de calidad, regalos, actos de servicio y contacto físico. Para saber cuál es tu lenguaje, la profesional anima a “reflexionar sobre lo que más valoras en las relaciones o lo que más te duele cuando falta. Si no compartes el mismo lenguaje que tu pareja, la clave está en la empatía y el esfuerzo por comprender el mundo emocional del otro”.

Para una relación, el hecho de que dos personas no compartan el mismo lenguaje del amor, puede llegar a transformar la forma en que te relacionas con tu pareja. Sin embargo, no tiene necesariamente que ser algo negativo, ni generar conflictos entre parejas. Eso sí, es importante que compartan alguno. “Lo que genera conflictos no es tener unos lenguajes del amor determinados, sino que no se tenga ninguno en común”, apunta la psicóloga.

OTROS TEMAS WELIFE

Además, es posible que una persona cambie o evolucione su lenguaje del amor con el tiempo, y esto afectar a una relación a largo plazo. De hecho, Llop habla de ella en Ahí no es, Mari Carmen, su interesante nueva obra, donde utiliza su propia experiencia en el amor para señalar los desafíos más comunes a los que se enfrentan las parejas, y cómo solventarlos. Aunque considera que “puede que tu lenguaje del amor pueda cambiar, no es lo más probable. Normalmente, los lenguajes del amor suelen mantenerse a lo largo de la vida y por eso es tan importante prestarles atención a la hora de elegir a tu pareja o de alimentar la relación”.

Una vez reflexiones, te observes y conozcas tus lenguajes del amor más frecuentes y sepas en cuáles te mueves de forma más cómoda, toca explicarlo a la pareja. Si tu lenguaje del amor no es comprendido por la persona a la que amas, Silvia Llop anima a “lo primero, comunicarse de manera clara y honesta”. La experta recuerda que “a veces, esperamos que el otro se dé cuenta de lo que necesitamos sin decirlo, y eso genera frustración”. Por ello, es esencial prepararse para contar a la otra persona cómo le muestras tu amor.

Para lograrlo, incluso se pueden hacer listas, que ayuden a tener las cosas más claras. Y disponerse a contarlo desde el cariño. “Hablar desde el corazón, sin acusaciones ni reproches, es esencial para que el otro entienda nuestras necesidades. También hay que estar dispuestos a escuchar y entender el lenguaje del amor de la otra persona”, recomienda la terapeuta. Además, no se debe de olvidar nunca que “la paciencia y la empatía son claves para lograr que ambas partes se sientan comprendidas”.