Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
arco de invierno reto instagram tiktok

La clave para alcanzar tus objetivos y mantenerlos de por vida es adoptar gradualmente hábitos que te hagan sentir bien. FOTO: Getty Images.

Mente

Por qué funciona el reto del arco de invierno que arrasa en TikTok e Instagram

Este desafío en el que todo pequeño cambio para mejorar tu vida acaba asentándose como un hábito te ayudará a convertirte en la persona que realmente quieres ser.

Por Marcos López

16 DE OCTUBRE DE 2024 / 14:05

No importa que aún estemos en octubre y que queden muchos días para culminar el año. Cualquier momento es bueno para que des un paso al frente y adoptes medidas, grandes o pequeñas, que mejoren tu vida. Sea otoño o verano. Sin tener que esperar a unos propósitos de Año Nuevo que, dictados más por la tradición que por una verdadera intención, suelen caer en saco roto. Así lo propone el último desafío que está arrasando en las redes sociales. El bautizado como reto del arco invernal que, como defienden sus cada vez más numerosos seguidores, te ayudará a convertirte en una persona (aún) mejor.

La premisa de este desafío, ideado por la influencer estadounidense Carly Berges, es muy sencilla: en los tres meses que transcurren entre el 1 de octubre y Nochevieja tienes que identificar y poner en marcha medidas que, como sería comer más verduras, irte a la cama más temprano o aprender un nuevo idioma, harán que tu vida sea mejor. Para que, como destaca su impulsora, te transformes en la persona que realmente quieres ser. Y que a base de repetirlas durante los 90 días comprendidos en el reto acabarán convirtiéndose en un hábito.

TE PUEDE INTERESAR

Nunca es tarde para unirse al reto

Poco importa que el 1 de octubre haya quedado atrás. Nunca será tarde para engancharse al reto. De hecho, son muchas las voces que plantean prolongarlo hasta finales de enero. Ya sea para ofrecer la posibilidad de que se sumen más seguidores o para ampliar su duración a 120 días y, así, reforzar la adquisición del hábito. Que a fin de cuentas es el verdadero propósito del desafío.

Como explica Daniella Urrutia, entrenadora personal, “el objetivo de este arco de invierno y sus 90 días es que obtengas tu mejor versión. Pero considero que más allá de que sean 90 días en los que obtengas lo mejor de ti, lo importante es que sea sostenible para que se convierta realmente en tu mejor versión”.

¿Demasiados cambios? Ve poco a poco

Tu vida siempre puede ir a mejor. Pero identificar los cambios, aun nimios, que pueden optimizarla puede resultar abrumador. Demasiadas cosas por hacer. Así que no hay que agobiarse. Es cierto que los días son cada vez más cortos y fríos, por lo que el otoño es la época del año que más invita a la reflexión y a establecer unas rutinas de bienestar. Pero tras el arco invernal llegarán el primaveral y el veraniego. Aunque presumiblemente no vayan a contar con su propio reto en las redes sociales. Da igual. Una vez más, todo momento es ideal para implementar cambios que mejoren tu vida.

Márcate objetivos asumibles

Un apunte importante: los objetivos tienen que ser realistas. No vale proponerse cosas (casi) imposibles. Ni todas a la vez. Menos aún que te hagan sentir (muy) infeliz, pues las descartarás rápidamente. Como apunta Isa Smith, entrenadora personal, con respecto al desafío, “la clave para alcanzar tus objetivos y mantenerlos de por vida es adoptar gradualmente hábitos que te hagan sentir bien y que puedas realizar de forma consistente durante un largo de periodo de tiempo”.

OTROS TEMAS WELIFE

Cómo triunfar en el arco de invierno

Lo recomendable es agrupar los objetivos de mejora en categorías, como serían el estado físico, el emocional o incluso el financiero, y apuntar en un papel los cambios, igualmente asumibles, que te ayudarán a alcanzarlos. Por ejemplo, y en relación con lo meramente físico, caminar a buen ritmo durante media hora todos los días o eliminar del desayuno todo rastro de bollería industrial.

También debes tener en cuenta que los objetivos son totalmente personales. Por lo que quizás estos 90 días supongan un momento ideal para desconectarte de las redes sociales. Para no tener que ver lo estupendamente bien que, según alardean en sus publicaciones, les va a tus contactos en el cumplimiento del reto. Que podrían desmotivarte. Pero también es posible que te sirvan de estímulo para lograr tus objetivos y acabar llevando una vida más saludable. Todo pequeño cambio que conviertas en un hábito será un enorme triunfo.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->