NO TE PIERDAS El mito del «yo soy así»: cómo la plasticidad neuronal demuestra que puedes cambiar

Sobrecargar la decoración puede afectar a tu tranquilidad y tu concentración. FOTO: Pexels.

MENTE

Qué es el ruido visual y cómo puede afectar a tu concentración

El desorden también está en tu mente. Descubre cómo el ruido visual afecta tu concentración y te lleva a procrastinar.

Por Paka Díaz

09 DE ABRIL DE 2025 / 14:00

¿Has sentido alguna vez que tras ordenar la habitación de estudio o trabajo, te era más sencillo enfocarte en las tareas y rendir más? No es casualidad. Tu casa es tu refugio, pero también puede ser tu caos. Si está desordenada, lo cierto es que puede afectar a tu capacidad de concentración, e incluso dificultar la toma de decisiones.

Según un estudio de Catherine Roster, profesora de la Anderson School of Management de la Universidad de Nuevo México, en EE.UU, la desorganización puede ser, además, un factor que eleva las posibilidades de procrastinación, al provocar en tu mente algo parecido al desorden que te rodea. Para Marina Cabero, autora del libro Simplifica, ordena y decora, acabar con el ruido visual que nos rodea es esencial «para sentirte más calmado y concentrarte mejor».

TE PUEDE INTERESAR

En su libro, Marina Cabero destaca la importancia de evitar el ruido visual en nuestras vidas, de la misma forma que hacemos con los sonidos demasiado altos. Porque todos ellos afectan a nuestra paz. La experta en decoración y orden explica que «el ruido visual es todo aquello en tu entorno que hace que tu vista y tu mente se sientan sobrecargadas». Tanto lo que ves, como lo que no, pero que se apila excesivo en cualquier armario o rincón de tu casa.

Porque lo cierto es que Cabero recalca que «el ruido visual puede ser el desorden, demasiados colores o detalles en un solo espacio, o incluso cosas que no usas y que están ahí ocupando espacio». La creadora de contenido lo compara a «como si tu ojo no pudiera descansar, y eso acaba afectando a cómo te sientes y cómo te concentras». Por eso, aclara que «un espacio puede estar ordenado y aun así estar lleno de ruido visual».

Acabar con el ruido visual en nuestro entorno es primordial porque puede llegar a afectar a tu concentración y en tu vida. «El ruido visual hace que te distraigas más, porque tu cerebro se va fijando en todo lo que está alrededor», confirma Cabero.

Entre algunas cosas, hay que tener en cuenta que si hay demasiadas cosas o el espacio está o siente desordenado, «te cuesta concentrarte y te sientes más agotado. En la vida diaria, esto puede hacer que te sientas estresado y como si no pudieras avanzar con claridad».

El impacto del ruido visual en nuestra mente puede ser tal que incluso nos puede llegar a hacer caer en la procrastinación. «Cuando tienes un montón de cosas a tu alrededor, tu mente se siente saturada y te cuesta empezar lo que realmente tienes que hacer. En vez de ponerte a trabajar, te puedes distraer con el desorden o con otras cosas que ni siquiera son importantes», advierte la experta.

Lo que ocurre es que la mente se pone en marcha para encontrar vías alternativas que le ayuden a relajarse. «Es como una forma de escapar sin darte cuenta, y acabas procrastinando sin saber por qué», comenta Cabero.

OTROS TEMAS WELIFE

Para tratar de evitar en lo posible el ruido visual en nuestro entorno, Cabero recomienda empezar por simplificar. «Mantén solo lo necesario y deshazte de lo que no usas o no te aporta». El siguiente paso sería organizar, «pon todo en su lugar y utiliza cajas o cajones para esconder lo que no necesitas ver todo el tiempo». Otro truco de la experta consiste en «elegir colores tranquilos, suaves y no sobrecargar los espacios con demasiados objetos. Así tu entorno se siente más relajado y es más fácil concentrarte».

Los beneficios de disminuir el ruido visual en nuestras vidas son múltiples. Como señala Cabero, con solo hacer algunos cambios pequeños –como quitar lo que no necesitas o simplificar tu espacio–, «enseguida notarás la diferencia. Te sentirás más tranquilo y podrás concentrarte mejor. Estos cambios pueden darte más calma y claridad, tanto en casa como en tu día a día».