Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
Feng Shui para lograr equilibrio y armonía en el hogar

Aplica estas reglas de Feng Shui para encontrar armonía y equilibrio en el hogar. / Pexels

Mente

Cómo mejorar la energía y el bienestar en casa gracias al Feng Shui

Aprende cómo el Feng Shui puede lograr una mayor armonía y equilibrio energético en tu hogar con estos sencillos tips de experto.

Por Tamara Izquierdo

27 DE JUNIO DE 2022 / 13:19

La energía que desprende nuestro entorno es muy importante a la hora de medir nuestro nivel de bienestar. El Feng Shui es una ciencia ancestral que se relaciona con la decoración o la creación de espacios acogedores pero que realmente pretende influir en nuestra salud física y mental.

Los espacios que habitamos cuentan con energía propia y podemos influir en ella para aumentar nuestros niveles de bienestar. Esto supondría un enfoque holístico del Feng Shui.

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.

La energía de tu hogar influye en bienestar y en tu salud

Según Yuan Chen, fundadora de la escuela Solo Corazón, referente en Feng Shui y creadora de contenidos en Hotmart “el Feng Sui es una ciencia oriental ancestral, que sin embargo es poco conocida en Europa”. Ella propone la observación de la energía de los espacios para poder alcanzar metas de crecimiento personal y profesional, y un mayor bienestar emocional.

“El Feng Shui. o Fuerza de los Espacios, es responsable del un 1/3 de todo lo que te ocurre en la vida. El Feng Shui es la energía de los espacios donde vivimos: todo lo que está a tu alrededor, tu casa, tu jardín, tu oficina… todo influye en tu vida. Es una fuerza exterior, que te rodea, es todo lo que percibes por los 5 sentidos” apunta Yuan Chen.

El Feng Shui busca encontrar equilibrio y armonía en el hogar
Si quieres tener una buena energía en casa acorde con el Feng Shui sigue estas reglas básicas. / Solo Corazón

Yuan nos da cuatro tips de Feng Shui para mejorar la energía de nuestros hogares:

Triángulo dormitorio-baño-cocina

Estas tres estancias forman la llamada “trinidad del Feng Shui”. Cada una de ellas es extremadamente importante para nuestra salud y nuestro bienestar. ¿Dónde no debería estar ubicada la cocina? Pues, según el Feng Shui, no debería estar en la entrada de la casa, es decir, que la puerta de casa no dé directamente a la cocina. Tampoco conviene que esté debajo del baño o frente a la puerta del baño, pues la cocina es fuente de hogar, donde se cocinan los alimentos, y esa energía no es recomendable que fluya a través del baño que se considera energía o bajada y representa suciedad.

Los espejos

Es cierto que en Occidente son un recurso de decoración muy popular. Se usan para decorar y para aportar amplitud a determinadas estancias. Sin embargo, según la tradición del Feng Shui, los espejos pueden dispersar el pensamiento e influir negativamente en nuestras emociones y en nuestra salud. ¿Cómo te quedas?

“Esta influencia se debe al hecho de que los humanos somos más de un 70% de agua, por lo que los espejos deben emplazarse con cuidado y yo aconsejo que estén sólo en el baño o en el vestidor”, explica Yuan Chen. Si estás pensando en poner algún que otro espejo en casa para decorar deberías pensártelo dos veces si quieres seguir las enseñanzas del Feng Shui.

La televisión o el ordenador dentro del dormitorio

Tanto tener la televisión como el ordenador en la habitación en la que nos entregamos en los brazos de Morfeo está muy mal visto por la ciencia del Feng Shui. Estos objetos trae energía yang a la habitación, es decir, funciona como un espejo y, al igual que ellos, favorece la distracción y los problemas de salud. Además, interrumpen las relaciones personales. Es por ello que Yuan recomienda no tenerlos en el dormitorio o, en el caso de tenerlos, taparlos cuando vayas a acostarte.

Decoración excesiva

Hay elementos que atraen buenas energía pero un exceso de decoración produce el efecto contrario. Una decoración profusa o habitaciones abigarradas, llenas de cosas, lo que hacen no es solo ruido visual, también perturban la energía de la estancia. Según el Feng Shui menos es más, por lo que pon en tu casa aquellos objetos que te gusten (punto muy importante) y que sean indispensables. No hay que exagerar en la decoración para que la energía pueda fluir libremente.

El Feng Shui se basa en encontrar equilibrio y armonía en nuestro alrededor, influyendo en la energía de los lugares en los que habitamos.  El Chi, o flujo vital de energía, está en todas las cosas y también en nuestra casa. Si quieres ganar en salud, prosperidad y bienestar, aprender a cuidar tu casa, te asegurarás que esta te devuelva el favor con armonía y una buenísima energía. Ama tu casa y ella te amará a ti.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->