Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Cómo superar el sesgo de negatividad para ver el lado bueno de las cosas y no siempre lo malo

X

Imaginarte con un impermeable con el que todo te tresbala puede ayudarte a superar a las personas tóxicas./ Foto: Getty.

Salud mental

El impermeable psicológico: la estrategia para evitar que la gente tóxica afecte a tu autoestima

Las personas tóxicas acortan nuestros telómeros, aumentan el cortisol y hasta nos afectan a la microbiota… Una experta nos explica cómo evitarlo.

Por Paka Díaz

15 DE FEBRERO DE 2024 / 13:00

Mucho se habla de lo que te transmiten las personas tóxicas. A través de la pura empatía, te pueden trasladar sus sentimientos hasta hacerlos tuyos. Así, quizá un día que había amanecido feliz para ti, se oscurezca. Pero al menos, cada vez más, somos conscientes de que esto pasa. Lo que no tenemos tan claro son las consecuencias físicas que puede tener esa toxicidad.

Hay varias, y pueden afectar a incluso a tu microbiota. Por eso, es imprescindible aprender a protegerte de ello. Nada mejor que ponerte un chubasquero psicológico que te ayude a evitar malos rollos.

Cómo nos afectan las personas tóxicas

Si te expones a una persona tóxica, puedes correr una serie de riesgos. Además, te puede causar hasta daños psicológicos. Para hacerle frente a ello, lo primero que recomienda la neurocoach Isabel Trueba, es comprender qué provoca en ti esa persona. “Ver qué emociones activa, cómo afecta a tu cuerpo físico el contacto con esa persona, cuáles son tus reacciones…”, enumera. Esto es fundamental porque “saber identificar a ese tipo de personas nos ayuda a poder protegernos de ellas”.

TE PUEDE INTERESAR

Para determinarlo, la experta recalca que “hay que tener en cuenta que una persona tóxica no es sólo la que te trata mal”. Y apunta que también son tóxicos quienes “solo hablan de sí mismas y no les importa tu vida, los envidiosos, las personas negativas que son incapaces de disfrutar de nada, los que critican a los demás…”.

Cada uno de esos perfiles nos puede afectar de forma diferente. “Podemos tener daños que van desde la destrucción de la autoestima del que tienen delante, a provocar miedo o ira irracional”, señala. Sólo después de tener claro cómo te afecta, podrás empezar a trabajar en tu autoprotección.

Consecuencias de que la toxicidad acorte los telómeros

Los daños que puede provocar alguien tóxico en ti van más allá de los psicológicos y pueden afectar incluso de forma física. Ocurre porque pueden acortar nuestros telómeros, que aumentan el cortisol y hasta nos afectan a la microbiota. Para comprenderlo, primero hay que saber que los telómeros son una protección de nuestros cromosomas, que se deteriora con el tiempo, cuando nuestras células se reproducen durante nuestra vida. “Cuánto más largos son, más jóvenes somos interiormente”, explica la autora del libro Yonquis emocionales, donde explica cómo liberarnos de los pensamientos destructivos.

Yonquis emocionales. Como liberarnos de los pensamientos destructivos, de Isabel Trueba nos presenta (Alienta Ed.)

Así, cuando los telómeros se ven afectados, la neurocoach apunta que “el aumento de cortisol, la hormona del estrés, acelera su degeneración. Y cuánto más cortisol llevas contigo en tu día a día, más deterioro”.

Cuando los telómeros se acortan demasiado, las células a las que protegen pierden su capacidad de regenerarse. “Esto tiene un impacto directo en nuestro envejecimiento. No solo a tener o no arrugas, sino el envejecimiento de nuestros órganos, y nuestra salud en general”, comenta. Por eso, cuidar tus telómeros te ayudará a vivir mejor, con mayor bienestar y por más tiempo.

Las personas tóxicas pueden acortar los telómeros ya que “tienen el poder de activar tu sistema de alerta y poner en marcha emociones con solo pensar en esa persona”, puntualiza Trueba. Están emociones –como el miedo, el estrés, la ira–, se pueden llegar a activar en modo piloto automático cuando te relacionas con ellas.

“Por lo tanto, si esa persona produce una reacción de alarma o un chute de cortisol en vena, está deteriorando tu salud interna”, advierte la experta y subraya que “esto ocurre sobre todo si lo permitimos de forma permanente en el tiempo”. Por ello, si tienes un encuentro puntual “con alguien así, no pasa nada, sobretodo si sabes como dejarlo ir y deshacerte de esa emoción perjudicial”.

Qué es el impermeable psicológico

Para protegernos de las personas tóxicas es muy útil ponerte el impermeable o chubasquero psicológico, que consiste en ver a la persona tóxica desde una cierta lejanía. Se puede hacer al visualizar justo como si te pusieras un chubasquero que hace que todo te resbale. Eso permite observar y comprender sus actos. “Sin rencor, pero alejarse es siempre una buena opción”, dice Trueba, que reconoce que “depende mucho de la cercanía que tengamos con esas personas. A algunas podemos simplemente apartarlas poco a poco de nuestra vida”.

OTROS TEMAS WELIFE

Pero si se trata de alguien muy cercano, como un familiar, con quien no deseas romper relaciones, es necesario aprender a protegerse. “Entrenar la empatía es muy útil. Comprender que esa persona se comporta así porque algo en su interior no está bien, y que no tiene que ver contigo. No tomarlo como algo personal”, sugiere la experta. El problema es si te afecta demasiado.

Cómo ponerte el chubasquero psicológico

Cuando el comportamiento de la persona tóxica te afecta mucho y además es complicado alejarse, ha llegado el momento de “visualizar que te pones un impermeable para que esas opiniones no calen en ti”, anima la neurocoach. Además, sugiere recordar siempre “que el problema no va contigo”. Aparte de eso, Isabel Trueba confiesa que “a mí me ayuda también escucharme. Si tengo un mal día, intento no ver a esa persona, pues yo estaré más vulnerable, y será más complicado protegerme”.

También recomienda aprovechar “los días que estás lleno de energía, contento y fuerte para verles”. Para ella, la mejor forma de salir airoso de esas relaciones es “entrenando la empatía y el pensamiento objetivo. Realizar ejercicios de cambio de pensamientos y creencias para poco a poco ir modificación el poder que tienen esas personas en ti”. Todo para evitar relaciones tóxicas. Para lograrlo, apunta un truco de experta: “Escribir todo aquello que esa persona provoca en ti, y buscar nuevas perspectivas de pensamientos más amables que consigan suavizar la emociones que te hacen sentir”.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

No agendaAprender de memoriaAcelera el metabolismoDatos de actividadSesgo de negatividad

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->