Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X

La imagen corporal que tienes de ti mismo no es la misma que tienen los demás de ti./Foto: Zara.

Salud mental

Qué es la aceptación corporal: todo lo que necesitas saber para verte bien siempre, según los expertos

Hacer una lista con todas tus virtudes o aceptar que tu cuerpo está en un constante cambio, te ayudarán a sentirte mejor contigo mismo.

Por Michelle Avís Melgosa

20 DE DICIEMBRE DE 2023 / 11:28

Los estereotipos estéticos que hacen pensar que sólo hay un cuerpo perfecto están a la orden del día. Estas creencias sobre la talla ideal, el peso correcto y la apariencia física pueden ser el origen de muchos complejos, e influir negativamente en el autoestima. Por eso es tan importante la aceptación corporal.

Esta es la consonancia entre los defectos y virtudes y en quererse tal y como eres, sin esconder nada, según explica Ana Morales, psicóloga y coach nutriemocional. Se puede aprender a tener una imagen corporal positiva de uno mismo, y para ello, hay que saber frenar la influencia del entorno y de la sociedad en general.

A pesar de que el movimiento body neutrality ha sido un respiro que desafiaba las maneras en las que la sociedad presentaba al cuerpo humano, las redes sociales y la publicidad influyen aún inconscientemente en cada uno. Según explica Morales, en el momento en que te das cuenta de que estos mensajes merman tu calidad de vida, tus relaciones y tu autoestima, es tu responsabilidad empezar a ponerle freno. Para ello, la psicóloga propone cumplir cinco pasos que te ayudarán a aceptarte:

TE PUEDE INTERESAR
  • Haz una lista de todas tus virtudes, no sólo las físicas. De esta manera te darás cuenta de que hay muchas cosa que van más allá de tu cuerpo y por las que te tienes que sentir orgulloso.
  • Encuentra todas las cosas que te gustan de tu cuerpo y dedícate a decirte lo que te gusta de ti cuando te miras al espejo.
  • Toma conciencia de tu cuerpo. Es decir, observa tu respiración, si estás cansado, o si tienes hambre. Esto, según explica la psicóloga, te ayudará a identificar las señales que te manda tu cuerpo y si están relacionadas con algo en particular.
  • Acepta que tu cuerpo está en un constante cambio y eso es bueno.
  • Comprende que como tú te ves, no es como te ve el resto. Y esto es tanto para bien como para mal. Según Morales, por eso debes tener presente «el amor por tu cuerpo de forma incondicional».

A los consejos de la psicóloga se suman las recomendaciones de autocuidado que pueden ayudarte a tener un estilo de vida más saludable y a mejorar tu imagen corporal. La alimentación saludable es fundamental para sentirte mejor, pero también es necesario saber parar el frenesí de la rutina y descansar.

Según Morales, «el descanso es todo un ritual y empieza desde que te levantas», de modo que dormir bien se convierte en otra prioridad.

OTROS TEMAS WELIFE

Además, la psicóloga también aconseja moverse. Ya sea dar un paseo, salir a correr o hacer yoga en casa, es importante aprender a disfrutar de la actividad física.

Asimismo, las personas de las que te rodeas también influyen en el desarrollo de la imagen corporal. Desde la Fundación Imagen y Autoestima recomiendan hablar con una persona de confianza, como un familiar o un amigo, sobre los sentimientos que tienes hacia tu cuerpo. Esto puede ayudarte a sentirte mejor.

En casos en los que la imagen corporal está asociada a una insatisfacción profunda es recomendable realizar terapia con un profesional de la salud mental.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->