
El método de la piedra gris es una herramienta para tratar con personas tóxicas. / Unsplash
Psicología
Qué es la técnica de la piedra gris y cómo puede mejorar tu vida
La técnica de la piedra gris es una estrategia para tratar con personas manipuladoras, tóxicas o altamente demandantes y ponerles límites sin tener que llegar al enfrentamiento.
Por Tamara Izquierdo
11 DE AGOSTO DE 2022 / 07:10
¿Cómo podemos afrontar una situación dramática o asfixiante con una persona tóxica o demandante? No hace falta recurrir al enfrentamiento ni tampoco involucrarse en el drama con lo que ello conlleva. La técnica de la piedra gris nos enseña a permanecer impasibles evitando así ser la víctima perfecta para personas que no nos hacen ningún bien. Interesante, ¿verdad?
A lo largo de la vida podemos encontrarnos con personas y situaciones que nos pueden llegar a desbordar. Personas que son altamente demandantes, que se alimentan del drama, abusivas, manipuladoras, narcisistas… en definitiva: tóxicas. Ya sean amigos, pareja, compañeros de trabajo, familiares… podemos identificarlas porque se alimentan del drama, te buscan “las cosquillas”, son expertos en hacer luz de gas, esperan cualquier gesto, cualquier palabra tuya para malinterpretarla o, más bien, interpretarla a la antojo creando un mal clima, discusiones, momentos de tensión. La técnica de la piedra gris busca evitar esos momentos tan poco deseables, alejándonos así del drama, que puede llegar a ser un peligro para la salud mental e incluso la integridad física en casos extremos.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
¿En qué consiste la técnica de la piedra gris?
Aunque pueda parecer una nomenclatura digna de los filósofos estoicos, lo cierto es que la definición y término de la técnica de la piedra gris se la debemos a una bloguera llamada Skylar especializada en salud mental que lo acuñó en 2012. Eso sí, sigue la corriente estoica en cuanto a que propone control emocional ante la adversidad para preservar el bienestar y fortalecer el espíritu.
De manera resumida, podemos decir que la técnica de la piedra gris consiste en evitar reaccionar de forma emotiva ante cualquier interacción con la persona tóxica; es decir, convertirse en una piedra gris. Aburrida, poco interesante, sin respuestas emocionales… así la persona manipuladora se aburre y no encuentra ningún estímulo en la persona que se había convertido en su objetivo.
La estrategia sería permanecer inmutable ante las provocaciones o ataques, incluso velados y sutiles, de la persona abusadora. De esta forma se encuentra con una piedra gris que no le da ningún incentivo al no encontrar respuesta o reacción alguna por su parte. Aburrimiento y falta de estímulos, esa es la mejor forma de apartar de tu vida a un psicópata, abusador, persona tóxica, sociópata o con cualquier trastorno mental potencialmente dañino para ti, ya esté diagnosticado por un profesional de la salud mental o no lo esté.
Al no darle drama al otro, al no ofrecer una respuesta más allá de una concisa y aburrida, la persona que busca ese drama termina perdiendo el interés y se aleja. A día de hoy sería casi equiparable a archivar un grupo en WhatsApp o a silenciar en Twitter, Instagram o Facebook. El resultado final es que esta estrategia te aporta control sobre tu vida y sobre lo que puede o no puede hacerte daño o alterarte.

Así puedes aplicar la técnica de la piedra gris
Te vamos a dar algunas pautas para poder aplicar la técnica de la piedra gris. Lo primero es no iniciar nunca nosotros la interacción, no le hables ni le escribas ni le llames (a menos que la situación así lo requiera forzosamente). Tampoco le pidas favores porque lo va a usar en tu contra como una lucha de poder.
Cuando estéis interactuando no muestres ningún interés en lo que diga, aunque te implique directamente o de forma indirecta. No muestres disgusto, malestar, enfado… nada de emociones, ni siquiera alegría, nada, recuerda: eres una piedra gris. Intenta que la interacción sea corta, así te será más fácil controlarlo.
Responde con brevedad y de forma concisa, sin emociones, sin dar explicaciones, sin intentar aclarar nada, y por supuesto sin compartir información personal o íntima. De esta forma podremos evitar conflictos y dramas innecesarios poniendo límites sanos y conscientes.
¿La piedra gris se debe utilizar siempre?
Obviamente no. No todas nuestras relaciones cuentan con esa bomba de relojería que puede explotar en cualquier momento, es decir no todas nos dañan o tienen el potencial de dañarnos de esa manera. La mayoría de las veces bastará con poner límites saludables dialogando. Es decir, la estrategia de la piedra gris no es una manera de desactivar todos los conflictos, debemos usarla en casos concretos y no en todos.
Es cierto que ayuda a eliminar discusiones y frustraciones con muchas personas, puedes recurrir a ella siempre que lo necesites pero discerniendo sobre qué situaciones te resulta útil y en cuáles puedes emplear otra técnica para poner límites sanos o para hacerte respetar. No siempre hay que huir de los conflictos, pero sí es importante elegir bien nuestras batallas ya que, en algunos casos con determinados perfiles, están perdidas y habría que utilizar diferentes estrategias para salir indemnes, ahí entraría en juego la técnica de la piedra gris.
Esta estrategia es ideal para hacer frente al abuso emocional que una persona puede utilizar para intentar dominar o controlar a otra. Vecinos, ex parejas o parejas, jefes, familiares… Para evitar el daño en nuestro bienestar físico y emocional es recomendable defenderse con tácticas como el método de la piedra gris.
Por supuesto, ante una agresión, amenazas o cualquier tipo de violencia, tolerancia cero, estaríamos ante una situación denunciable y habría que ir por los cauces legales. Tampoco es un método que se pueda sostener a largo plazo, por lo que tienes que tener bien claro cuándo usarlo. Pero recuerda lo más importante: para que la técnica de la piedra gris realmente surta efecto, tienes que convertirte tú en una piedra gris.
- TEMAS
- PSICOLOGÍA
WeLife hoy
SinergologíaDisbiosis intestinalTé blancoPiel amarillaTouch effectSiguenos :)