
El agua de lechuga promete ayudar a dormir, pero los estudios no han logrado probar su eficacia al cien por cien./ Foto: Pexels.
SUEÑO
Agua de lechuga: así te ayuda a dormir el supuesto somnífero natural que arrasa en TikTok
Entre los muchos "remedios" caseros para conciliar el sueño que ofrece TikTok, se he hecho viral esta curiosa infusión. Su supuesta eficacia estriba en uno de los compuestos de la lechuga.
Por María Corisco
20 DE MARZO DE 2024 / 13:30
Te pueden parecer curiosos, absurdos, interesantes o incluso peligrosos, pero lo cierto es que los consejos nutricionales en TikTok crecen de forma imparable. Uno de ellos, bajo el hashtag #lettucewater, propone remojar un puñado de hojas de lechuga en agua hirviendo durante varios minutos para, después, beberte el líquido. ¿Qué se supone que consigues con eso? Conciliar el sueño más rápido, dormir mejor y evitar los despertares nocturnos.
Son ya millones las visitas que ha obtenido este hashtag, nada extraño si se tiene en cuenta la enorme cantidad de personas que tienen problemas para dormir y buscan remedios de cualquier tipo para combatir el insomnio. Ahora bien, los expertos en sueño se muestran escépticos acerca de las virtudes de esta agua de lechuga como somnífero. Así, Mireia Gómez, higienista del sueño, señala que “no hay evidencia científica que demuestre su eficacia, no hay fundamento real más allá de su posible papel en las medicinas alternativas”.
¿En qué se basa?
Sirva o no, los prescriptores de esta infusión se refieren a un compuesto supuestamente conocido por sus propiedades sedantes. Se trata del lactucarium, un término que alude a un látex lechoso y pegajoso que se extrae de la lechuga. Es una sustancia que se produce naturalmente en la planta y que se encuentra en mayor concentración en la savia del tallo.


Efectivamente, el lactucarium ha sido utilizado tradicionalmente en la medicina herbal por sus supuestos efectos sedantes, analgésicos y antitusivos, de los que serían responsables dos compuestos, la lactucopirina y la lactucina. “Se ha sugerido que el lactucarium puede ayudar a inducir el sueño, aliviar la ansiedad y calmar los nervios. Sin embargo, su eficacia y seguridad no han sido rigurosamente estudiadas y confirmadas mediante investigación científica moderna”, remarca la experta. Además, advierte, “la potencia y concentración de estos compuestos pueden variar según la variedad de lechuga y el método de extracción”.
Así, se podría resumir la “base científica” del agua de lechuga como favorecedor del sueño en estos tres puntos:
- Efectos sedantes. La lechuga contiene ciertos compuestos que se cree que tienen efectos sedantes y relajantes, como los mencionados lactucina y lactucopicrina. Estos compuestos se encuentran en mayor concentración en las partes más verdes y amargas de la lechuga. Se ha sugerido que estos compuestos pueden ayudar a calmar el sistema nervioso y promover la relajación, lo que podría facilitar el proceso de conciliación del sueño.
- Tradición y folklore. A lo largo de la historia, se han utilizado diversas hierbas y plantas como remedios naturales para promover el sueño y tratar el insomnio. La lechuga y su agua han sido parte de estas tradiciones y han sido recomendadas en algunos sistemas de medicina tradicional y popular como un remedio natural para mejorar la calidad del sueño.
- Hidratación. Beber agua antes de acostarse puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado durante la noche, lo que puede ser beneficioso para facilitar el sueño y evitar despertares nocturnos debido a la sed. El agua de lechuga proporciona una opción de hidratación que también puede tener algunos de los beneficios relajantes asociados con la lechuga.
¿Por qué parece que funciona la infusión de agua de lechuga?
Los convencidos del uso del agua de lechuga aluden también a un estudio coreano, realizado sobre ratones en 2017, en el que los investigadores dieron a ratones un extracto concentrado de semillas y hojas de lechuga junto con un sedante (pentobarbital). En el trabajo, señalan que estos ratones durmieron más que aquellos a los que sólo se les había dado el sedante. “Pero este estudio tiene muchas limitaciones y no es extrapolable a humanos”, apunta la experta.
¿Por qué parece, entonces, eficaz? Los médicos y especialistas en sueño aluden al conocido efecto placebo, que propicia que, cuando uno piensa que algo le va a funcionar, es más fácil que, efectivamente, tenga sobre él ese efecto deseado. Es el papel de la sugestión. Asimismo, si se incluye en la rutina diaria previa a ir a la cama, es posible que termine funcionando como un reflejo facilitador del sueño.
En cualquier caso, probar este “remedio” no tiene por qué ser peligroso. Más allá de que no sepa especialmente bien, no parece que pueda tener un efecto nocivo para la salud. Al fin y al cabo, no hay tanta diferencia con otras infusiones herbales, como quien bebe el agua de hervir judías verdes o espárragos para conseguir un efecto diurético. Eso sí, cuidado precisamente con este último efecto: un buen tazón de agua de lechuga antes de acostarte puede hacer que te tengas que levantar en mitad de la noche para ir al baño, con lo que se daría al traste con su efecto somnífero.
- TEMAS
- VIDA SALUDABLE
WeLife hoy
No agendaAprender de memoriaAcelera el metabolismoDatos de actividadSesgo de negatividadSiguenos :)