
La calidad del sueño influye en todo, desde el estado de ánimo hasta en la salud del corazón. FOTO: Pexels.
SUEÑO
Por qué esta almohada te ayuda a dormir mejor (y a dejar de roncar)
La clave está en el relleno de mijo, un cereal que es capaz de mejorar tu respiración y de mantener una temperatura óptima durante la noche.
26 DE FEBRERO DE 2025 / 16:58
Tomás Bernar no imaginaba que un pequeño cojín en una habitación de la Toscana cambiaría su forma de entender el descanso. Durante una escapada a un hotel rural italiano, este emprendedor de origen vasco descubrió una almohada distinta a cualquier otra que hubiera probado antes: rellena de cáscaras de mijo, ligera pero firme, y sorprendentemente cómoda. «Me llamó la atención aquel pequeño cojín de cáscaras de mijo en mi habitación, y al probarlo, sentí una comodidad sorprendente», recuerda Bernar, que durante años ha tenido que lidiar con problemas de sueño.
A su vuelta a Asturias, siguió investigando sobre ese hallazgo al tiempo que ponía en marcha una de sus ilusiones: un hotel rural con encanto en la costa asturiana, que hoy en día regenta junto a su mujer, Laura Flores. Tomás tuvo claro desde el primer momento que esas almohadas que había descubierto en uno de sus viajes no podían faltar en su hotel. Fue entonces, en 2010, cuando nació el Hotel Rural 3Cabos, con la idea de ofrecer un refugio donde los huéspedes pudieran desconectar y sentirse como en casa. Y lo que comenzó como un experimento para sus huéspedes, se ha convertido en un reclamo desde hace 15 años, pues hoy cualquiera puede comprar la almohada de mijo para disfrutar de sus beneficios en casa, a través de la marca 3Cabos Best Dreams.


Un material con siglos de historia
El mijo no es una novedad en el mundo del descanso. En Japón y China, se ha utilizado durante más de 500 años en almohadas y colchones por sus propiedades ergonómicas y transpirables. Sus cáscaras permiten que el material se adapte al cuello y la cabeza sin perder firmeza, favoreciendo una alineación correcta de la columna. Además, regulan la temperatura de forma natural, lo que evita el sobrecalentamiento nocturno.
La calidad del sueño influye en todo, desde el estado de ánimo hasta la salud del corazón. Y aunque el colchón importa, la almohada juega un papel crucial. Aquí es donde entra en escena la almohada de mijo.
No todas las almohadas son iguales, y las de este cereal han sabido ganarse un lugar entre quienes buscan una alternativa más natural y saludable para dormir. Frente a las opciones sintéticas o de plumas, las almohadas de mijo destacan por ser 100% ecológicas, ergonómicas y altamente transpirables. Su capacidad para amoldarse a la forma del cuello y la cabeza favorece una postura adecuada y una respiración más natural, reduciendo la tensión muscular, los dolores cervicales y los tediosos ronquidos.

«El mijo nos ha permitido crear una almohada que combina confort, salud y sostenibilidad. Con este material, hemos encontrado el equilibrio perfecto», explican Flores y Bernar.
Este cereal no sólo contribuye a un descanso reparador, sino que también es una apuesta consciente por un estilo de vida más ecológico. Su cultivo requiere pocos recursos, es completamente biodegradable y reduce la huella ambiental en comparación con las almohadas de plumas o materiales sintéticos.
Cambiar de almohada no suele estar en nuestra lista de prioridades hasta que el dolor de cuello o el insomnio se hacen insoportables. Pero, quizá, esta almohada sea la clave para esas noches de descanso profundo que tanto echas de menos.
- TEMAS
- VIDA SALUDABLE
WeLife hoy
Mommy brainEjercicio sillaNegatividadDieta ketovoraLongevidad a debateSiguenos :)