Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
Toliamor infidelidad pareja consentida evitar discusiones

El toliamor es una dinámica en la que se acepta que el otro tenga relaciones fuera de la pareja. FOTO: fotograma de El verano que vivimos.

Mente

Qué es el Toliamor, la tendencia en parejas abiertas e infieles que arrasa en España

En esta dinámica de pareja, ambos miembros aceptan y consienten que el otro tenga encuentros sexuales o románticos fuera de la relación.

Por Sara Flamenco

31 DE OCTUBRE DE 2024 / 17:20

Las relaciones amorosas han experimentado cambios significativos en los últimos años, dirigiéndose hacia unas dinámicas más abiertas que desafían la estructura tradicional monógama en la que nos movíamos hasta ahora. Así, triunfan parejas abiertas o poliamorosas como una forma de adecuarse a las necesidades individuales y colectivas de las personas y no acogiéndose a un único modelo que para mucha gente ha quedado obsoleto. Y al igual que la realidad es cambiante, siempre van surgiendo nuevas relaciones más allá de las parejas monógamas o no monógamas. En este contexto de nuevas tendencias nos encontraríamos el toliamor.

El término toliamor es una combinación de las palabras tolerar y amor y fue acuñado por Dan Savage, un reconocido columnista sexual y podcaster estadounidense. Con este término se refiere a una dinámica en la que uno o ambos miembros de una pareja aceptan, en silencio y sin discusiones, que el otro tenga relaciones sexuales o románticas fuera de la relación. La persona es conocedora de lo que hace su pareja, por lo que no se trataría de una infidelidad, sino de una especie de acuerdo tácito donde las partes eligen no hablar del tema, pero lo aceptan como una realidad que se da en su relación.

Savage explicó en su podcast Savage Lovecast que el toliamor podría describirse como «la situación en la que una persona decide hacer la vista gorda ante una aventura ocasional de su pareja, ya sea un simple flirteo o un desliz pasajero, mientras se centra en la manera en la que su pareja sigue demostrando compromiso y amor dentro de la relación».

TE PUEDE INTERESAR

Una práctica más común de lo que se piensa

La investigadora Marie Thouin, especialista en relaciones, asegura que el toliamor «no es algo novedoso, ya que son muchas las parejas que podrían estar viviendo esta dinámica sin ponerle nombre». Y es que, según asegura, para muchas parejas en realidad la monogamia en sí no es tan importante como «la apariencia de una relación monógama». Leanne Yau, educadora de poliamor, dijo a HuffPost: «El toliamor es probablemente –y desgraciadamente– la forma más común de no monogamia». No obstante, es una dinámica que requiere una terminología clara para diferenciarse de otras formas similarmente complejas de relaciones no monógamas como el poliamor bajo coacción (poly under duress, PUD) y el no preguntes, no cuentes (Don’t ask, don’t tell, DADT).

Esa diferenciación es muy importante, según explica Thouin. «El PUD implica que una pareja acepta ser poliamorosa a regañadientes para mantener la relación», mientras que DADT es una dinámica donde ambas partes evitan realizar preguntas abiertas sobre las relaciones externas. Eso sí, Thouin asegura que, al menos, el DADT es una dinámica igualitaria, «donde ambos miembros de una pareja permiten tener relaciones sexuales fuera de la pareja, siempre que mantengan discreción».

OTROS TEMAS WELIFE

El por qué del toliamor

Según asegura Leanne Yau, el toliamor puede ser una manera de mantener las apariencias en sociedades donde la monogamia es la única opción, estigmatizando a quien pone en práctica otras formas relacionales. Thouin también se muestra de acuerdo con esta hipótesis de Yau, asegurando que algunas sociedades consideran que la monogamia de por vida no es sostenible, pero mantienen las infidelidades en secreto para «salvar las apariencias y mantener la fachada pública de la monogamia».

Por no hablar, claro, de otros contextos en los que se espera que las mujeres soporten las infidelidades de sus esposos mientras permanecen monógamas. Sin embargo, con la creciente igualdad, también se está viendo cómo muchas mujeres optan por dinámicas como el toliamor para equilibrar la balanza.

El toliamor, por tanto, es una muestra más de la falta de comunicación existente en algunas relaciones, donde existe miedo a expresar las necesidades y deseos. En lugar de discutir estos temas, las parejas toliamorosas prefieren evitar el conflicto y mantener una especie de calma tensa. Esta tendencia refleja una aceptación resignada de las complejidades del amor y las relaciones en la actualidad, donde lo que importa es, al final del día, lo que cada pareja está dispuesta a tolerar.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->