Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
salvar-relacion-pareja

Aunque parezca que todo está terminado, quizás todavía se puede arreglar con ciertas claves./ Imagen: Lalaland.

Mente

Trucos de experto para salvar tu relación de pareja (aunque parezca perdida)

Muchos factores pueden acabar con tu relación amorosa. Una experta nos enseña a evitarlo.

Por Paka Díaz

06 DE OCTUBRE DE 2023 / 10:41

Todas las parejas comienzan con ilusión. De hecho, nuestro organismo nos ayuda a potenciarla al aumentar hormonas que nos hacen felices. La dopamina, que activa el circuito de recompensa y nos llena de euforia, o la oxitocina, que nos hace sentir en paz junto a la persona amada. Sin embargo, esta respuesta decae según pasa el tiempo. La relación se estabiliza y, con ello, comenzamos a abrir los ojos al día a día. Lo problemas no tardan en aparecer. Quien más, quien menos, acaba por pelear. Pero discutir no es la solución. Entonces es cuando más tenemos que esforzarnos, si queremos mantener nuestra relación.

A partir de esa idea, la coach Cristina Soria ha escrito El libro que salvará tu relación de pareja (HarperCollins). Este práctico manual ayuda a fortalecer y a afrontar las relaciones amorosas desde una perspectiva positiva. La autora asegura que decidió escribirlo porque tiene mucha experiencia en ellas, pero además porque observó que “en cualquier grupo de amigos o de trabajo, en cualquier rango de edad, siempre surgen estas quejas y conflictos, productos de los años de convivencia”.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo discutir de forma sana

Según señala Soria, “discutir de manera sana es bueno y enriquecedor para la pareja, siempre que no se convierta en la única manera de comunicarnos”. Sin embargo, muchas veces lo que pretendemos en esas discusiones es “imponer un punto de vista o una forma de entender la vida, sin escuchar ni entender a la otra parte”. Eso puede conducir a una guerra en la que quien suele perder es la pareja.

El libro que salvará tu relación de pareja, de la coach Cristina Soria (HarperCollins).
El libro que salvará tu relación de pareja, de la coach Cristina Soria (HarperCollins).

Para evitarlo, la coach señala que lo importante es fijarnos en “la forma en la que discutimos”. Para que se comprenda, señala que hay que tener en cuenta que el origen de nuestras discusiones puede partir de nosotros mismos. La causas principales suelen ser tres: que “no nos prestamos atención, no sabemos pedir lo que necesitamos, y que nuestro ego es más grande que nuestra capacidad de escucha”.

Aprender a escuchar

Aunque debemos tener cuidado en la forma en la que nos comunicamos con el otro miembro de la pareja, también hay que prestarle atención de forma activa cuando se exprese. De hecho, para Cristina Soria ese es el punto más importante. “Para mí, la clave está en la capacidad de escucha. Para pedir lo que necesitamos y expresar cómo nos sentimos sin atacar al otro”, dice, pero también subraya que no lo tenemos fácil para hacerlo, ya que “creo que nos han enseñado más a oír, a hablar y a atacar”.

Además, la terapeuta recuerda otro punto muy importante a tener en cuenta. Hay que fijarse en qué tipo de temas se tratan en esas peleas. Porque, “si son vitales para la pareja, nos indican que los valores y la hoja de ruta es diferente para cada uno de ellos. Y esto, posiblemente, acabe en ruptura”, advierte.

Límites en la pareja

Para asegurarnos de tener una relación sana y duradera, hay que aprender a gestionar los conflictos de pareja. Saber qué es lo que nunca deberíamos decir, o dónde nunca deberíamos llegar. El límite está muy claro: el respeto. “Tenerlo, tanto por el otro como por nosotros mismos, marca el límite que no debe sobrepasarse. Por muy enfadados que estemos”, apunta Soria.

En el caso de cruzar esa frontera del respeto, se llega a arenas movedizas. La coach apunta que “cuando se cruza esa línea, perdemos absolutamente todo”. Esto ocurre siempre que se habla de relaciones sanas. Ya que ella recalca que si son tóxicas, relaciones de abuso o maltrato, “la primera palabra, el primer insulto, debe ser la alarma para darnos cuenta, de que esa relación nos va a hacer daño”.

Si, con todo, estamos en una relación que consideramos sana, pero hemos cruzado esos límites, aún así es posible salvar la pareja. Pero para ello es necesario, explica la profesional, “trabajar individualmente para poder salvar la relación, si todavía hay posibilidades para ello”. Además, también recomienda gestionar ese tipo de conflictos “en la intimidad, sin hacer partícipe a nadie más”. De esa forma, será más fácil solucionarlos.

Cuándo saber que hay que dejar una relación

A veces, en tu relación te puedes llegar a sentir confundido, sin saber cuándo se debe salvar la pareja y cuándo se debe dejar ir. Para saberlo, Cristina Soria recuerda que es esencial que se cumpla la ley del equilibro. “Es decir, que la otra parte me complemente, me aporte algo que no forma parte de mí”, explica. Una primera bandera roja que te debería alertar es si buscas suplir tus carencias. “Cuando yo siento que aporto más de lo que recibo, es señal de que esa relación no funciona”, alerta.

En ese caso, la experta señala que haríamos mejor en mirar hacia nuestro interior. “Debemos, en primer lugar, prestarnos atención a nosotros mismos. Limpiar nuestra propia porquería, para que no se convierta en una relación de dependencia”, indica. Para que se entienda, pone un ejemplo. “Cuando en un trabajo no aportamos lo que necesita la empresa de nosotros, nos echan”, dice como ejemplo de relación que no funciona. Mientras que si “en un trabajo, no desarrollo la actividad que quiero y el sueldo es mejorable, pero me aporta estabilidad, aprendizaje, experiencia, contactos… mantengo esa relación”. Esta sería la relación a conservar, aunque matiza “hasta el momento en el que me doy cuenta que ya es suficiente”.

Los enemigos del amor

Entre los mayores enemigos de la pareja, la coach señala “la familia política y la propia, que siempre ronda como un fantasma”. Por eso anima a “romper ciertas dependencias o vínculos absorbentes”. Eso, en su experiencia, “en más de una ocasión salva la pareja”. Pero el principal enemigo que se señala en una relación de pareja es el estrés al que estamos sometidos. “Es el mayor mal de nuestra sociedad, porque nos afecta individualmente y como pareja”, cuenta.

También advierte sobre el olvidarte de ti mismo –y de tu relación– al tener hijos. Ese puede ser un talón de Aquiles de la pareja. “En muchos de los casos, nos olvidamos de nosotros individualmente y como pareja. Para mí, la clave es siempre cuidarnos individualmente para poder cuidarse la pareja y con ello a los hijos”, recuerda. Y no se debe olvidar nunca alimentar el amor.

Consejos para salvar tu pareja

Si la pareja está en crisis, Cristina Soria nos da una serie de recomendaciones para intentar recuperar la relación.

Buscar el origen. La experta señala que lo primero que deberíamos hacer es, con sinceridad, “detectar el origen de esa crisis. A qué se debe, para poder tomar las medidas necesarias”.

OTROS TEMAS WELIFE

Comunicarse y escuchar. Además, recuerda la que para ella es la gran clave del éxito de las parejas: la comunicación. “Hacer saber a la otra parte cómo nos sentimos, qué necesitamos”, afirma y, por supuesto, “escuchar”.

Ser valientes y tener ganas. Para lograr mantener una relación, hay que dejar de lado la cobardía. “Hace falta una gran dosis de valentía y de intención por arreglarlo”, corrobora Soria.

Olvidar los prejuicios. La experta recomienda buscar ayuda especializada ya que, asegura, “a veces alguien de fuera, un profesional, nos puede ayudar más de lo que pensamos”. Pero recuerda que, para hacerlo, “hay que romper muchos prejuicios y tabúes”.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->