
En momentos decisivos, la visión de túnel puede ser clave. FOTO: Fotograma de Gambito de dama.
MENTE
Visión de túnel: por qué enfocarte en un solo objetivo puede limitar tus éxitos
Miras hacia tu objetivo y olvidas todo lo que hay a tu alrededor. Esta visión de túnel, que sólo te muestra lo que tienes de frente, puede ser limitante para equilibrar tus éxitos a nivel global.
Por María Corisco
10 DE ABRIL DE 2025 / 17:00
Tienes ante ti un proyecto y centras toda tu atención en él. No hay nada más alrededor, tu foco está puesto en ese objetivo y cualquier otro punto de interés o inquietud desaparece. Tan solo importa ese proceso y su final. Si te reconoces en esta situación, tienes lo que se conoce como visión de túnel, un tipo de enfoque que en algunas circunstancias puede llevarte al éxito, pero con el que se corre el riesgo de tomar decisiones excesivamente sesgadas.
El origen del término se encuentra en el campo de la medicina, específicamente en la oftalmología, y describe un fenómeno físico en el que una persona pierde la capacidad de ver objetos fuera de su campo de visión central: el campo visual se reduce de manera que solo se percibe lo que está directamente en frente, como si estuvieras mirando a través de un túnel. Las causas pueden incluir afecciones médicas como glaucoma, migrañas, fatiga extrema o situaciones de alto estrés.


Posteriormente, el concepto se extendió al ámbito psicológico y conductual para describir un estado mental en el que «las personas se concentran tan intensamente en un solo objetivo o situación que ignoran otros factores importantes del entorno. En este sentido, se aplica en contextos como la toma de decisiones, el manejo del estrés o las metas profesionales, sugiriendo que el foco excesivo en una sola tarea o meta puede llevar a una visión limitada de la realidad», explica la psicóloga Esther Cantos.
Visión de túnel en la búsqueda de objetivos
La visión de túnel en la búsqueda de objetivos, señala la experta, «puede limitar la capacidad de adaptación y el éxito a largo plazo, por lo que es importante mantener un enfoque equilibrado y flexible».
- Enfoque excesivo en un solo objetivo. Centras toda tu atención en una meta concreta e ignoras otras áreas que podrían ser importantes para su bienestar o éxito global.
- Ignorancia de señales externas. Pasas por alto información relevante que podría influir en la estrategia hacia el objetivo, como nuevos datos, retroalimentación o cambios en el entorno.
- Dificultad para adaptarse. Debido a la concentración excesiva en un objetivo, te es más difícil adaptarse a nuevas circunstancias o reconocer cuándo debes reajustar o incluso abandonar un enfoque o meta
- Reducción de la creatividad. La falta de apertura a nuevas ideas o soluciones alternativas puede limitar tu creatividad y la capacidad de resolver problemas de manera flexible.
Consecuencias negativas de la visión de túnel
Todas estas características hace que, habitualmente, se piense que la visión de túnel supone una pérdida de oportunidades, ya que se eluden otras oportunidades que también podrían ser beneficiosas.
- Estrés y agotamiento. La falta de equilibrio entre diferentes áreas de la vida, como el trabajo y la vida personal, puede generar altos niveles de estrés o agotamiento.
- Dificultades sociales. La visión de túnel, a menudo, hace que cuando uno está totalmente volcado en ese esfuerzo concreto deje de atender a las necesidades de su familia y amigos.
- Toma de decisiones ineficiente. Al ignorar información relevante o nuevas variables, se corre el riesgo de tomar decisiones mal fundamentadas.
Cuándo es positiva la visión de túnel
Aunque generalmente se ve como un fenómeno limitante o negativo, «en ciertas situaciones la visión de túnel puede ser beneficiosa, ya que permite un enfoque intenso y dirigido hacia una meta específica«, señala Esther Cantos, que apunta algunos escenarios en los puede ser útil:
- Situaciones de emergencia o estrés extremo. En contextos como el combate, el pilotaje de aviones o la conducción en situaciones peligrosas, la visión de túnel ayuda a enfocarse en lo esencial y bloquear distracciones que podrían poner en peligro la vida. Los bomberos o médicos en situaciones de crisis pueden beneficiarse de este enfoque limitado cuando necesitan concentrarse exclusivamente en tareas críticas para salvar vidas.
- Logro de objetivos específicos. Para lograr metas a largo plazo, como preparar un examen difícil o completar un proyecto importante, la visión de túnel puede ser útil para evitar distracciones y centrarse exclusivamente en el trabajo. Esto ayuda a mantener la atención constante y a gestionar el tiempo de manera más efectiva.
- Deportes competitivos. En deportes de alta precisión, como el tiro con arco, el golf o el tenis, la visión de túnel sirve para mejorar la concentración en el momento decisivo. Este enfoque intenso ayuda a ignorar el entorno y otros estímulos para maximizar su rendimiento.
- Tareas cognitivas complejas. En el campo de la programación, el análisis de datos o las matemáticas avanzadas, donde se requiere una alta concentración, la visión de túnel puede ayudar a mantener el enfoque en la resolución de problemas complejos, bloqueando interrupciones o información irrelevante.
- Creatividad y trabajo artístico. Artistas, escritores o músicos pueden experimentar una forma de visión de túnel cuando están completamente inmersos en su proceso creativo, un estado de flujo donde ignoran distracciones externas y están completamente concentrados en su creación.
No obstante, si bien este tipo de enfoque puede ser ventajoso en ciertas circunstancias, «es importante señalar que puede convertirse en un obstáculo si se aplica de manera constante o en situaciones que requieren una visión más amplia. El balance entre el enfoque intensivo y la flexibilidad cognitiva es clave. Puede ser una herramienta poderosa para la concentración en situaciones de alta presión, pero también puede limitar la percepción si no se utiliza con moderación en otros contextos».
- TEMAS
- PSICOLOGÍA
WeLife hoy
KetotarianaMito "yo soy así"Cóctel de cortisolColesterolProteger cabelloSiguenos :)